Escándalo cripto: Javier Milei admitió que promocionó una estafa

Escándalo cripto: Javier Milei admitió que promocionó una estafa

"No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto", admitió en un posteo realizado cinco horas después de promocionar una moneda virtual que se desplomó.

 

El presidente Javier Milei eliminó un tuit en el que había respaldado el lanzamiento de Viva La Libertad Project, una iniciativa vinculada al token cripto $LIBRA. En un nuevo mensaje en Twitter, subido cinco horas después del posteo promocional, aseguró que no tenía vinculación con el proyecto y criticó a la "casta política" por intentar sacar rédito del episodio.

"Hace unas horas publiqué un tuit, como tantas otras veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna", expresó Milei en Twitter. "No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)", escribió a las 12.38 de la madrugada.

Durante el tiempo en el que transcurrió entre ambos posteos, como reportó Letra P, laCasa Rosada negó que la cuenta presidencial hubiera sido hackeada. Por esas horas, ya estaba claro que el token había sido un negocio para unos pocos que se embolsaron millones: tras el anuncio, la criptomoneda experimentó un furor que llegó a un pico de 4,978 dólares, para luego desplomarse a 0,99159 dólares en pocas horas. La polémica ya había calado dentro de la administración de la La Libertad Avanza.

Críticas a la "casta política"

En su descargo, Milei apuntó contra la oposición, que reclama abrir una investigación. "A las ratas inmundas de la casta política que quieren aprovechar esta situación para hacer daño, les quiero decir que todos los días confirman lo rastreros que son los políticos, y aumentan nuestra convicción de sacarlos a patadas en el culo". El mandatario cerró su mensaje con la sigla VLLC, referencia a su lema "Viva la Libertad, Carajo".

El tuit descargo de Javier Milei.Reacciones y polémica

El anuncio del token cripto desató un fuerte debate. Influencers del mundo cripto, como Javier Bastardo, preguntaron si la cuenta de Milei había sido hackeada, mientras que la trader Lady Market advirtió que dos cuentas controlaban el 70% del supply de $LIBRA.

Uno de los más críticos fue el economista Carlos Maslatón, quien acusó al presidente de estar "directamente involucrado en un fraude criptográfico", sugiriendo incluso que el episodio podría ser motivo de juicio político.

Comentá la nota