"Su testimonio de vida, nos muestra que las enseñanzas del Evangelio y las virtudes cristianas son posibles de vivir en la vida cotidiana", señaló el arzobispo de Buenos Aires.
"Su testimonio de vida, nos muestra que las enseñanzas del Evangelio y las virtudes cristianas son posibles de vivir en la vida cotidiana", señaló el arzobispo de Buenos Aires.
La iniciativa reconoce a las empresas que demuestran su compromiso con las comunidades en las que operan llevando a cabo proyectos con impacto social. El plazo de inscripción es hasta el 12 de mayo.
El milagro atribuido a su intercesión superó la instancia médica y el proceso continúa con la Comisión de Teólogos y luego con los obispos y cardenales. El vicepostulador, obispo Santiago Olivera, invitó a rezar por su pronta beatificación.
Empresarios cristianos recuerdan a su fundador y citan al Papa. Exhortan a generar nuevas fuentes de empleo como un aporte de las políticas públicas para "recuperar la senda del crecimiento" y terminar con años de "pobreza, miseria y decadencia".
La ceremonia tendrá lugar el lunes 26 de febrero a las 18, en la basílica porteña Nuestra Señora del Pilar. Actualmente, se está estudiando un presunto milagro atribuido a la intercesión del venerable
El reconocimiento a este ciudadano ilustre de la localidad bonaerense forma parte de un proyecto que busca visibilizar y revalorizar la historia local
El Grupo Joven de ACDE realizó su 32° Jornada Anual Argenthink 2023, que reunió a unos 150 representantes de la nueva generación de empresarios, emprendedores y trabajadores del sector privado.
Fue durante el Encuentro Anual de quienes trabajan diversas etapas para llegar a la beatificación y canonización. Presidió el delegado episcopal, monseñor Santiago Olivera, quien animó a la santidad.
El arzobispo concedió una entrevista al diario Perfil, en la que habla de su vida, dimensiona la figura de Jorge Bergoglio, pontífice, y hace un balance de sus primeros meses en Buenos Aires.
A los 49 años se convirtió en obispo y, a los 55, en el arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina. Estudió filosofía, teología y derecho canónico, se transformó en abogado luego de ejercer la pastoral carcelaria y ser capellán en varios centros penitenciarios de la provincia de Buenos Aires; pero desde que recibió su ordenación sacerdotal en 1997, dedicó su vida a los pobres, principalmente en La Cava y el Talar de Pacheco.
Así lo define el delegado episcopal para las Causas de los Santos en un artículo por los 61 años de su muerte y en el marco de la primera celebración del Día Nacional de la Comunidad Empresarial.
En el 61º aniversario de su fallecimiento, el arzobispo presidió la ceremonia de traslado de los restos del venerable empresario católico a los pies de la Virgen de Luján en la basílica del Pilar.
El Sumo Pontífice nombró a Horacio Álvarez y Alejandro Musolino como auxiliares en Córdoba. El monseñor Ignacio Medina será el nuevo obispo de la capital santacruceña.
Eminente pediatra cordobés, Carlos Rezzónico (1927-2022) fue clave en la comprobación de los casos que permitieron declarar primero beato y luego santo al Cura Brochero. También contribuyó en el que posibilitaría beatificar a Enrique Shaw. Y en otros dos.
El pontífice recibió a Gonzalo Tanoira y coincidieron en que el argentino es un ejemplo para el empresariado mundial y en que su vida es un llamado a la santidad para humanizar la economía.
El Papa Francisco envía un video mensaje a la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (Argentina) con ocasión de su XXIV Encuentro Anual, coincidiendo con el centenario del nacimiento del siervo de Dios Enrique Shaw
La Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE) expresó su profunda alegría por la declaración de venerabilidad de su fundador, Enrique Shaw.
El Sumo Pontífice firmó el decreto que le concede este importante reconocimiento de la Iglesia Católica. Desde la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa -que él fundó- manifestaron su “alegría por la feliz noticia, que renueva el compromiso de nuestra comunidad con los valores humanos y cristianos”. Quién fue Shaw y qué hizo en su breve pero intensa vida.
En el centenario de su nacimiento, su vida nos interpela a buscar soluciones colectivas a través del diálogo. Dejar de lado los enfrentamientos, pensar en el otro y buscar caminos de entendimiento.
Del 23 al 26 de febrero habrá conversatorios, vigilias de oración virtuales y misas al aire libre para conmemorar los 100 años del natalicio de Shaw. Organizan ACDE, ACA, UCA y la Armada Argentina.
Ante una severa crisis y la decisión de los accionistas de Cristalerías Rigolleau de echar a 1.200 obreros, Enrique Shaw -que estaba al frente de la empresa- logró evitarlo con un plan inspirado en su fe. El 26 de este mes se cumplen 100 años de su nacimiento.
Alberto Fernández lo puso como ejemplo del capitalismo que quiere, para afrontar la crisis actual. Pero, ¿cuál es el mérito de este hombre de empresa? ¿cuál es el mensaje a sus colegas de hoy? ¿por qué se encamina a la santidad? Lo cuenta Sergio Rubin.
Gestos presidenciales para endulzar oídos eclesiásticos y devolución de gentilezas de obispos y curas villeros. Bandera blanca para evitar fisuras en la crisis.
Quedó conformado el Tribunal Eclesial Castrense para examinar un presunto milagro atribuido a la intercesión del Siervo de Dios, Enrique Shaw, reunidos en la Catedral Castrense, Stella Maris, el Obispo Castrense de Argentina, Mons. Santiago Olivera tomó juramento a los integrantes del tribunal. Fue en la mañana de hoy, en la Sede del Obispado Castrense, en el Barrio Porteño de Retiro, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Francisco: “El cardenal Villalba fue siempre un “crear cultura”. Me alegra que se le reconozca por su trabajo”
Oscar Compagnucci: “Claves para un Mundo Mejor” es un llamado a la esperanza y estamos contentos de ser los anfitriones”
La Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE) realizó la presentación del libro “María y comunidad de vida. Recopilación de pensamientos de Enrique E. Shaw” de Sara Shaw de Critto. Contó con la participación de Pedro Luis Barcia, es Presidente de la Academia Argentina de Letras, Fernán de Elizalde, Vice Postulador de la Causa de canonización, Juan Vaquer, Presidente de ACDE y el Pbro. Alberto Dupetit.
La Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE) invita a la Santa Misa en memoria de Enrique Shaw, al conmemorarse un nuevo aniversario de su partida a la Casa del Señor. Será el martes 27 de agosto a las 19 h en la Iglesia Santa Catalina de Siena, San Martín 705, CABA.
El jueves 25 de abril, en la Catedral Castrense, Stella Maris, el Tribunal Eclesial Castrense dio por concluida la instrucción del presunto milagro atribuido a la intercesión del Siervo de Dios, Enrique Shaw. Así lo informó el Juez Delegado e Instructor, Mons. Licenciado José Antonio Passarell, al Obispo Castrense de Argentina, Mons. Santiago Olivera.
A poco más de 98 años del nacimiento de Enrique Shaw, se realizó la ceremonia de apertura de la fase diocesana del posible primer milagro logrado por su intercesión. La misma fue en jurisdicción del Obispado Castrense de la Argentina dependiente de S.E.R. Monseñor Santiago Olivera, Obispo Castrense y Delegado Episcopal para las Causas de los Santos de la Conferencia Episcopal Argentina
Así lo informó el obispo Santiago Olivera, según supo de parte del cardenal Angelo Becciu, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos. En junio se hará todo lo necesario para que sea 'venerable', y después resta la firma del Papa.