Enrique García

Biografía:

Enrique "Japonés" García Tomé es un empresario y político argentino.

García comenzó a militar en el socialismo a los 14 años. Más tarde, por consejo de su padre, se pasó al radicalismo. Su primer cargo público lo consiguió en 1983, siendo elegido diputado provincial.

Desde el 10 de diciembre de 1987 ejerce el cargo de Intendente del Partido de Vicente López, en la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Fue reelecto en su cargo en las elecciones de los años 1991, 1995, 1999, 2003 y 2007 y perdió la elección del año 2011 obteniendo el 34% de los votos contra el 38% de Jorge Macri, primo del Jefe de Gobierno Porteño, Mauricio Macri. Su último día en la intendencia de Vicente López fue el 9 de diciembre de 2011

Adicionalmente ejerció el cargo de Director de AySA (Agua potable y saneamiento en Argentina) para la Región Metropolitana Norte.

Ex candidato a Intendente de Vicente López por el FpV en el 2011.

Últimas Noticias de Enrique García (Total : 1094 Notas )

UATRE: Avanza la normalización regional con elecciones en Mar del Plata aunque Necochea sigue pendiente

UATRE: Avanza la normalización regional con elecciones en Mar del Plata aunque Necochea sigue pendiente

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) dio un paso más en su proceso de normalización institucional con la elección de nuevas autoridades en su Delegación Regional Mar del Plata. En una jornada electoral celebrada bajo el estatuto gremial, la Lista Verde Unidad, que responde al secretario general nacional José Voytenco, obtuvo un respaldo unánime de las bases presentes.

El marplatense Enrique García electo Delegado de la Seccional Sudeste de UATRE

El marplatense Enrique García electo Delegado de la Seccional Sudeste de UATRE

En un contexto de creciente precariedad laboral, los trabajadores rurales argentinos enfrentan una de las crisis más profundas en la historia reciente del sector agrícola. Natalia Sánchez Jauregui, Secretaria de Organización de la UATRE  a nivel nacional, y Enrique García, Delegado de la Seccional Sudeste de Mar del Plata, remarcaron la difícil situación de los trabajadores del campo, quienes, según los dirigentes, siguen siendo víctimas de la informalidad laboral y de una deshumanización por parte de ciertos empleadores.

Quiénes son los principales fabricantes de pobres

Quiénes son los principales fabricantes de pobres

Los períodos políticos con estancamiento o caída del Producto Interno Bruto y que avanzan sobre derechos sociales y laborales, además de privilegiar a grupos económicos locales e internacionales, provocan un aumento de la cantidad de pobres. Definen, a la vez, un piso más elevado de pobreza que los momentos de reversión del péndulo no pueden quebrar.

Una tormenta envuelta en un huracán

Una tormenta envuelta en un huracán

La polémica por las pruebas en la causa Vialidad; la movida del PJ; el verdadero problema es el ajuste; el caso del fiscal Scapolan y la denuncia de Arroyo Salgado contra Ritondo