Dos encuentros en menos de 24 horas: Kicillof y el Papa Francisco, una sociedad que llegó para quedarse

Dos encuentros en menos de 24 horas: Kicillof y el Papa Francisco, una sociedad que llegó para quedarse

El gobernador bonaerense viajó a Roma para tener una audiencia privada con el Sumo Pontífice. Fue el primer cara a cara entre los dirigentes. Un segundo encuentro a pedido del Papa selló una sociedad que recién se inicia.

Por: Belén Bartoli.

El miércoles por la madrugada, el gobernador Axel Kicillof partió a Roma para tener una audiencia privada con el Papa Francisco en el Vaticano. Era la primera vez ambos dirigentes iban a estar cara a cara. El Gobernador asistió con una pequeña comitiva que constó de su ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y su Jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez, entre los principales dirigentes. 

A las 8 de la mañana del jueves, Axel Kicillof tuvo la audiencia con el Sumo Pontífice que duró unos 40 minutos. “Fue una reunión muy cálida”, detalló a Radio Provincia. “Es un referente internacional en un momento donde es muy necesario, que tiene una mirada de todo lo que está pasando”, dijo. “Lo vi atento e informado”, agregó el Gobernador y contó el pedido que le hizo: “Me insistió mucho con ayudar a los que más lo necesitan”.

En tanto, reveló algunos de los temas que conversaron: “fueron sobre aspectos estructurales de la Argentina, e hizo hincapié en la necesidad de tenderle siempre una mano a quienes más lo necesitan. En esta época marcada por la crisis, las guerras y el resurgimiento de la extrema derecha, el Papa Francisco cumple un papel fundamental en todo el mundo”.

 

El Papa Francisco y Axel Kicillof

Un inesperado y positivo segundo encuentro 

Y cuando parecía que la audiencia había sido un éxito y el Gobernador había finalizado su gira, que duró apenas algunas horas en el país europeo, el Papa Francisco pidió tener un segundo encuentro con el dirigente. Por la tarde del mismo jueves, Kicillof y el Sumo Pontífice mantuvieron una nueva reunión a solas que duró un poco más de una hora. Según pudo averiguar El Destapeel segundo encuentro se dio porque “el Papa quiso seguir charlando” con el mandatario con una “agenda abierta”.  

“Fue un encuentro con buena predisposición en el que hubo un diálogo franco sobre la situación que atraviesa la provincia y la Argentina. Y que haya habido un doble encuentro entre el Gobernador y el Papa Francisco es leído como un gesto”, confesaron a este medio desde la comitiva. “Fue muy movilizante y fue mucho tiempo con Axel”, agregaron. En tanto, Larroque agregó en declaraciones radiales que tenía “comentarios genérico, que fue muy buena (la reunión). (Kicillof) transmitió que estaba muy contento, que fueron dos encuentros muy fructíferos”. 

Si bien no trascendieron fotos oficiales de la segunda reunión, en términos políticos se leyó como un gesto muy importante por parte del Papa que pocas veces suele tener. No es menor que, teniendo que pedir una audiencia con meses de anticipación, el Sumo Pontífice haya decidido mantener una segunda audiencia el mismo día con el Gobernador bonaerense, principal opositor al gobierno de Javier Milei.

Un gesto de esa magnitud no lo tuvo con ninguno de los últimos 3 Presidentes argentinos. La política tomó nota de lo acontecido. Una sociedad que recién inicia.

Los regalos: libros, mate y San Lorenzo

Tras la primera audiencia, la comitiva bonaerense le entregó los obsequios preparados. Le llevó libros, un mate, un cuadro y un carnet honorífico de San Lorenzo, club del cual es hincha. El mate fue realizado por mano de obra artesana bonaerense, el cuadro y el carnet honorífico de San Lorenzo fueron una idea de Andrés Larroque, quien también es hincha del mismo club. “Yo ya había estado con él en 2014, ahora le mandamos un cuadro, un libro de San Lorenzo, y un carnet simbólico de socio Nº 1 de la vuelta a Boedo”, detalló el ministro de Desarrollo de la comunidad. 

 

Axel Kicillof junto al Papa Francisco y Carlos Bianco y Cristina Álvarez Rodríguez

Respecto de los libros, el mandatario le obsequió 2 ejemplares de su autoría: “Fundamentos de la Teoría General. Las consecuencias teóricas de Lord Keynes (2007)”, y “De Smith a Keynes. Siete lecciones de historia del pensamiento económico (2010)”. Otro libro fue el que realizó el escritor Aldo Dusdevich, “Salvados por Francisco”, que trata el accionar del entonces Jorge Bergoglio en los ‘70 realizando acciones para salvar a militantes perseguidos por la dictadura militar.

También le regalaron libros de Eva Perón que editó Cristina Álvarez Rodríguez, quien es sobrina nieta de la emblemática dirigenta mencionada. Por su parte, Kicillof contó que “entre los obsequios que intercambiamos me dio uno que dijo que lo había pensado personalmente y que dice ‘amar y ayudar’, y que es una política de Estado para nosotros”. El Gobernador hizo alusión a la copia en mano que recibió de sus encíclicas Laudato Sí' y Fratelli Tutti, dos documentos escritos por el propio Francisco. 

Comentá la nota