El directorio del organismo mantuvo un encuentro con el staff técnico que sigue el caso argentino. Sigue el desarme de la bicicleta financiera.
El directorio del organismo mantuvo un encuentro con el staff técnico que sigue el caso argentino. Sigue el desarme de la bicicleta financiera.
En el día que en Washington se llevó a cabo una reunión informal de los miembros del Directorio del FMI, el posteo del presidente de Francia, Emmanuel Macron fue bien recibido en la Casa Rosada. Al apoyo de Francia se le sumarían Estados Unidos, China, Italia.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, sumó su apoyo al de EE.UU. y el FMI destacó que las conversaciones están avanzadas. Al Gobierno le urge cerrar el acuerdo porque el BCRA perdió USD1.647 M de sus reservas en solo siete días
La situación de ambos magistrados se analizará en la Cámara Alta el próximo 3 de abril. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó que el jurista que asumió en el máximo tribunal hace un mes está en condiciones de seguir en su cargo constitucionalmente hasta noviembre
Fue en la gala que precedió a la asunción de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, a la que el libertario asistirá el próximo lunes. Este domingo, el mandatario tendrá una nutrida agenda de actividades.
Cómo es la relación personal entre los dos presidentes, clave para la nueva etapa; la apuesta del Gobierno para lograr un acuerdo con el FMI y los intereses compartidos con Georgieva.
Marcelo Orrego será el único mandatario provincial argentino que estará presente este lunes en Washington.
¿Sabías que el Papa Francisco fue portero de discoteca, le falta un pulmón y que su comida favorita es un típico plato piamontés? Recordamos algunas curiosidades de la vida del Papa Francisco en su 88 cumpleaños.
La visita concluyó con un encuentro entre el Papa y el presidente francés Emmanuel Macron, marcando un gesto de respeto mutuo entre la Iglesia y el Estado. Antes de su partida, Francisco firmó el libro de honor del Ayuntamiento de Ajaccio, dejando un mensaje de paz y esperanza para la comunidad corsa.
El Papa se ausentó de la ceremonia glamorosa en la catedral de París, en la que Macron estuvo acompañado por medio centenar de mandatarios. Muchos franceses se manifestaron ofendidos. El 15 de diciembre, viaja a la isla mediterránea para una conferencia.
El Arzobispo de París (Francia), Mons. Laurent Ulrich, presidió este 8 de diciembre, Solemnidad de la Inmaculada Concepción, la primera Misa en la que se consagró el altar de la restaurada Catedral de la Ciudad Luz, tras el incendio ocurrido en abril de 2019.
El Presidentes recibió la presidencia pro témpore por los próximos seis meses. Su intención es lograr mayor flexibilización del bloque, pero para lograrlo deberá convencer al resto de sus socios.
El presidente calificó como una "prisión" a la alianza económica y promovió los tratados de libre comercio bilaterales. Su par brasileño lo cruzó con sutileza y faltó a la foto de familia. Además, se anunció el acuerdo con la Unión Europea.
El Gobierno propondrá una reestructuración del bloque regional porque está interesado en firmar tratados de libre comercio bilaterales con Estados Unidos y con China.
El Presidente pretende apostar fuerte para ampliar el bloque de La Libertad Avanza en el Congreso. El nuevo programa con el Fondo puede ser clave
Hoy se ha anunciado la visita de un día del Papa a la isla mediterránea, donde se celebrará una conferencia organizada por la diócesis de Ajaccio sobre «Religiosidad popular en el Mediterráneo», en la que también participarán obispos italianos, franceses y españoles.
Por: Joaquín Morales Solá. Javier Milei activó premeditadamente la crisis institucional más importante que puede suceder en una república: el enfrentamiento directo entre el Presidente y su vicepresidente (vicepresidenta, en este caso).
La Vicepresidente aseguró que le causa “mucha gracia” el sobrenombre “Vichacruel” que usó la diputada Lemoine para referirse a su persona en una reciente entrevista. "Lástima que se le ocurrió a los K", afirmó.
La relación viene mal desde el cierre de listas. Falta de comunicación, sospechas de un armado paralelo y leve control de daños en Casa Rosada.
Luego de la cena de anoche en Olivos, ambos mandatarios sostuvieron una reunión de trabajo; dieron una declaración conjunta que reafirmó la afinidad ideológica y política; condenaron al régimen de Maduro en Venezuela y apoyaron la lucha de Ucrania contra Rusia
La mandataria italiana cumplirá una acotada agenda que incluye una reunión bilateral con el libertario y actividades culturales.
El Presidente se autoproclamó “rebelde”, pero se ordenó en la cuestiones de fondo; la trastienda del documento final de la cumbre; las reuniones con el eje oriental y el giro pragmático que sorprendió; “La Argentina no ha decidido salir del Acuerdo de París”, dijo Werthein
El Presidente y Lula da Silva no ocultaron su antipatía. "Líneas rojas" y reproches sotto voce a la Argentina. La batalla cultural espera a Donald Trump.
El Presidente mantendrá un encuentro con el líder de China y también dialogará con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, como parte de sus conversaciones más importantes en Brasil.
La foto de grandes Ceos poniendo dólares en la cena de recaudación de la Fundación Faro, comandada por un agitador de la batalla cultural que predica violencia discursiva e individualismo, sacudió a una parte del establishment histórico nacional, que ve en los actos y la metodología de terror contactos con los inicios la falange española. La sociedad con los "Unicornios" de Endeavor, el esquema de recaudadores, los negocios y el pavor a los escraches.
Tras recibir al mandatario francés en Casa Rosada, el Presidente partió rumbo a Río de Janeiro, donde tendrá que verse las caras con sus pares de Brasil y China. Lo espera un clima tenso, marcado por sus desencuentros con Lula Da Silva y Xi Jinping. La incógnita sobre la posibilidad de que juegue a romper el encuentro, asociado a Donald Trump.
El Gobierno festeja indicadores que le cierran en positivo. La oposición no logra decodificar la simbología y la forma de interpelar del Presidente. A un año del balotaje, gana voltaje la batalla cultural. Todorov y las enseñanzas de la conquista de América.
El Gobierno festeja indicadores que le cierran en positivo. La oposición no logra decodificar la simbología y la forma de interpelar del Presidente. A un año del balotaje, gana voltaje la batalla cultural. Todorov y las enseñanzas de la conquista de América.
Por: Ernesto Tenembaum. Muchas personas creen que lo único importante acerca de Javier Milei son las reformas económicas que está implementando. Y que todo lo demás son minucias. Pero el Presidente, a cada paso, les hace saber que eso no es así, que para él hay un elemento innegociable: la batalla cultural.