En medio de la violencia que azota al país, la decisión de una corte judicial que beneficia al dictador podría cumplirse en las próximas horas
La decisión se conoce en medio de la fuerte tensión que se vive en Egipto. En los últimos días de fuerte crisis política, los enfrentamientos y la represión dejó más de 900 muertos. La liberación de Mubarak genera polémica en el país ante la delicada situación egipcio; además, porque los Hermanos Musulmanes estuvieron ilegalizados y fueron perseguidos mientras el líder egipcio gobernó con mano dura.
Mubarak, de 85 años, está siendo sometido a juicio por acusaciones de corrupción y por ordenar la matanza de manifestantes durante el levantamiento del 2011 que llevó a su caída. Sin embargo, ya ha cumplido el tiempo máximo de detención antes de un juicio permitido en ese caso.
Mubarak fue condenado a prisión perpetua el año pasado por no evitar la matanza de manifestantes. Pero una corte aceptó su apelación de este año y ordenó un nuevo juicio.
El tribunal que se pronunció hoy dirige un proceso contra el ex presidente en el que se le acusa de haber recibido lujosos regalos del consorcio mediático estatal Al Ahram. Sin embargo, Mubarak ha devuelto entre tanto a Al Ahram una cantidad equivalente al valor de esos regalos, lo que habría motivado la decisión.
Otro tribunal decidió hace dos días el fin de la prisión preventiva Mubarak por otro caso de corrupción. En el proceso principal, en el que está acusado del asesinato de más de 800 manifestantes a comienzos de 2011 ya venció la prisión preventiva que permite la ley.
Si sale de prisión, ello no supone una absolución. El proceso por la muerte de manifestantes continuará en los próximos días.
Comentá la nota