Mientras que en el litoral los libertarios harán una apuesta audaz para arrebatarle el poder a los radicales, en el norte se contentan con “dejar la vara alta” frente al zamorismo; el dilema de la “pureza”
Mientras que en el litoral los libertarios harán una apuesta audaz para arrebatarle el poder a los radicales, en el norte se contentan con “dejar la vara alta” frente al zamorismo; el dilema de la “pureza”
En la provincia mediterránea asumieron las nuevas autoridades del Foro Nacional. Allí estuvieron presentes jefes comunales de la provincia.
Se quejan porque hay “sólo subsidios al transporte en AMBA” y dicen que es una “injusticia”. Lo firma el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti. Los fondos sirven para sostener el servicio de colectivos urbanos.
En el lugar había un basural que generaba todo tipo de inconvenientes a los vecinos. El mismo fue erradicado gracias a la Municipalidad. "Esto es un trabajo de todos. Todos queremos una ciudad más bella y más transitable", aseguró Tassano.
En lo que va del año, el Municipio lleva juntado la misma cantidad de materiales para reciclar que en todo el 2023. El servicio se presta en siete barrios los días martes y viernes por la siesta; mientras que en el Juan de Vera se cumple los sábados por la tarde.
Es por la grave situación del transporte público, afectado por el corte de los subsidios. Javkin de Rosario, Passerini de Ciudad de Córdoba, Suárez de Mendoza Capital y otros 22 jefes comunales firmaron un comunicado conjunto y llegarán a Buenos Aires el 4 de junio.
Invitado por el mandatario de Rosario, Pablo Javkin, el ministro del Interior escuchará los reclamos de un grupo de 20 jefes comunales de diferentes partes del país. El Gobierno confía en que tiene los votos para aprobar las reformas
En tan solo cinco horas, cayeron 208 milímetros. El SMN pronostica que seguirá lloviendo, aunque no con la misma intensidad.
Los intendentes se organizaron para conformar una “Liga Federal”, declararon la emergencia en el transporte urbano de pasajeros y se reúnen la próxima semana en Buenos Aires
Las acciones son llevadas adelante por la Municipalidad, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con el objetivo de continuar profundizando el trabajo de concientización sobre la importancia de la separación de los residuos.
El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial anunció las medidas en un acto en Corrientes junto a Gerardo Morales y Gustavo Valdés. Cuáles son.
En la noche del 24 de mayo, en vísperas de la conmemoración del 213° aniversario de la Revolución de Mayo, en la iglesia “Jesús Vive” pastoreada por el Rv Ignacio Telechea se llevó a cabo el Tedeum evangélico en Corrientes Capital.
Gustavo Valdés mantuvo encuentros a puertas cerradas, desde ayer, con diferentes ministros del Ejecutivo con la vista en el calendario electoral y la gestión provincial. Se espera que antes de que culmine el mes se convoque a reunión de Gabinete.
Se prevé una reunión de Gabinete y se aguarda la convocatoria a los socios de Encuentro por Corrientes (ECO) para definir la estrategia política de cara a las urnas. Se presume su asistencia a la 32° Fiesta Nacional del Chamamé.
La Municipalidad de Corrientes informó que fortalecerá la gestión de los residuos sólidos urbanos en 2023, con el «objetivo de tender hacia una ciudad sustentable, que es política de Estado y uno de los ejes de la gestión del intendente Eduardo Tassano».
El Gobernador y el Intendente son las figuras que más resaltan en el ranking elaborado por una consultora que puntúa la imagen de los mandatarios provinciales y municipales de Argentina. Ocupan el tercer y primer puesto, respectivamente.
En el año en que ACIERA cumple 40 años de servicio la Iglesia Evangélica en Argentina, algunas de sus autoridades participaron en actos conmemorativos por la Reforma Protestante y de celebración en algunas de las provincias donde cada 31 de octubre se celebra el Día de las Iglesias Evangélicas. Como una pequeña muestra de lo que sucedió en diferentes puntos del país, casi al mismo tiempo, con el mismo sentir, la Iglesia Evangélica fue reconocida por su labor y aporte a la sociedad argentina, lo cual ¡fue de suma bendición!
El Jefe de Gobierno porteño aseguró que "está fuera de discusión" cómo se definirán las candidaturas opositoras. Horacio Rodríguez Larreta mostró un tono presidencial en la apertura de la cumbre de alcaldes. Qué dijo.
Será en la apertura de la Cumbre Mundial de Alcaldes. El evento comienza esta mañana, en el Centro de Convenciones. Hoy es el turno del Foro Urbano, que reunirá a intendentes de todas las provincias. Firmarán una Declaración de Ciudades Argentinas con compromisos climáticos
Larreta esperó un par de horas tras el revuelo y sacó un comunicado personal sobre la ampliación de la Corte. Evitó ser impulsivo, transformó la crítica en un acto de campaña y ubicó su nombre propio en primer lugar.
Larreta apuesta a contenerlo, pero preocupa que si insiste con su candidatura, estalle la relación con radicalismo. Carrió ya dijo que "no votaría" a Macri como presidente.
El Jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, recibió hoy a más de 30 intendentes de todo el país en el primer encuentro de ciudades argentinas de cara a la Cumbre Mundial de Alcaldes de C40, el foro urbano de cambio climático más importante del mundo que se realizará entre el 19 y el 21 de octubre en Buenos Aires. Estuvo presente el intendente de Resistencia, Gustavo Martinez. De la Provincia de Buenos Aires participaron 18 intendentes.
Lo hizo al participar de un encuentro de la Fundación Pensar, que se realizó en Corrientes y de la que participó vía Zoom
El intendente de la ciudad de Corrientes Eduardo Tassano habló con Radio Dos y se refirió a los proyectos en los que trabajará en su segunda gestión. Además se refirió a la necesidad de un ordenamiento del tránsito.
La educación ambiental es un campo de intervención político pedagógica que impulsa procesos educativos integrales orientados a la construcción de una racionalidad ambiental. En ese marco, distintos conocimientos, saberes, valores y prácticas ambientales confluyen y aportan a la formación ciudadana y al ejercicio del derecho a un ambiente sano, digno y diverso.
Con modificaciones, o no, podrían convocar a una sesión especial para mediados de semana y votar todos los expedientes que figuran en el temario de extraordinarias.
El revés electoral del peronismo en las elecciones legislativas no hicieron mella en la imagen positiva del gobernador Sergio Ziliotto y del intendente santarroseño Luciano di Nápoli: según informó la consultora CB, que mensualmente elabora un ránking sobre la percepción de la imagen de gobernadores, intendentes de capitales y otros dirigentes, el mandatario provincial tiene una imagen positiva del 68,8% en diciembre -en noviembre era de 66,5%- y el jefe comunal capitalino cosecha el 58,3% -hace un mes era de 57,8%-. En ambos casos, la imagen es “alta” o “sobresaliente”.
Limpiaron y desmalezaron la zona, con el objetivo de crear un nuevo espacio recuperado. Por otro lado, varias familias plantaron árboles en los frentes de sus casas.
El intento, vigente, de construir un shopping en las arenas de la playa pública de la capital provincial recibió el rechazo de organizaciones sociales, sindicales y políticas que reclaman a las autoridades respetar el patrimonio público.
El Jefe comunal y parte de su gabinete presentaron nuevas canchas de fútbol 5 y fútbol-tenis, juegos, Punto Verde y lucesLED en la populosa barriada. «Cumplimos lo que prometimos», dijeron.