Esgrimen que es un monumento histórico
Las autoridades del Teatro Gran Rex solicitaron al gobierno porteño la eximición de la contribución por Alumbrado, Barrido y Limpieza. En una carta dirigida al Ministro de Desarrollo Urbano, Daniel Chain, pidieron que no se les cobre más dicho tributo por considerar que “el inmueble en cuestión se encuentra propuesto a catalogar”. El motivo argumentado por los apoderados de la famosa sala de espectáculos de Av Corrientes 857 resulta para las autoridades sumamente endeble. En realidad, aun no tienen una ley en firme, sino que se trata solamente de un proyecto de catalogación que no ha sido aprobado aun en la Legislatura. Según pudo saber BAE, el Ministro del área, Daniel Chain y el Secretario de Planeamiento, Héctor Lostri, tendrían decidido rechazar la solicitud por improcedente y poco solidaria.
El Gran Rex paga por bimestre 10.632 pesos de ABL. La suma es ínfima si se tiene en cuenta las dimensiones del terreno. Lo que sucede es que por la Ley de Teatros, tributa solamente el 39 por ciento de lo que deberían abonar.
El teatro, tiene funciones previstas todos los días hasta el 28 de junio, excepto los lunes, sin contar lo que es el furor que hacen los espectáculos para chicos en las vacaciones de julio. Con que vendan cinco plateas para ver a Bob Dylan (900 $ cada una), cuatro de Cacho Castaña (600 $ c/u), tres localidades de Cristian Castro (600 $ c/u) y tres de Caetano Veloso (450$) les alcanza para pagar la boleta y les sobra. Además es común ver en el frente el cartel “Por entradas agotadas, nuevas funciones”, lo que no es poco, si se tiene en cuenta que posee 3300 butacas.
Mas allá de la indiscutible calidad de los espectáculos que presentan, llama la atención que soliciten no pagar impuestos como si fueran desposeídos. Para Gipsy King por ejemplo, los tickets más caros cotizan 650 pesos, y los más baratos 200. Ver la Oreja de Van Gogh saldrá 600 pesos una ubicación preferencial y los Le Luthiers, que actuarán en mayo, 800 pesos la platea alta.
El directorio de la empresa está formado por Alberto Nicolás Cordero, Jorge Augusto Tanoira, Martha Cordero O'Farrell y Juan Cirilo Rego.
Pocos piden eximición impositiva. La ley establece que los dueños de las propiedades que son patrimonio arquitectónico de la ciudad pueden solicitar la eximición de Alumbrado, Barrido y Limpieza dado que son contrucciones cuya fachada no puede ser alterada. Por tal motivo no se pueden demoler. Al no poder edificarse una torre o un estacionamiento, el valor de la propiedad cae abruptamente. El gobierno porteño compensa entonces a los vecinos y los exceptúa de pagar el tributo para atenuar la pérdida.
“Mucha gente tiene catalogadas sus casas en Buenos Aires y no hace uso de este beneficio por que son solidarios”, comentó un funcionario del gabinete de Macri.
Según una fuente de Rentas de la Ciudad de Buenos Aires, de las 15.000 propiedades catalogadas que hay en Capital Federal, solamente los dueños de un tres por ciento de ellas pidieron la exención del impuesto, en su mayoría para hacer un mantenimiento adecuado de la fachada. “También es común que pidan este beneficio, bibliotecas o centros culturales de barrio, que no tienen fines de lucro”, agregó .
Como si esto fuera poco, las autoridades del Gran Rex, también argumentaron en la carta enviada al Jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, que el teatro, “fue declarado Monumento Histórico Nacional, por lo que debería estar eximido de todas las contribuciones nacionales, provinciales y municipales”.
Comentá la nota