Integrantes de la Regional Sur de ATECH, se concentraron afuera del juzgado federal de Comodoro Rivadavia, donde se maniataron en contra de la criminalización de la protesta, a raíz del procesamiento que la justicia estableció a Carlos Magno, Eduardo Humeres y Daniel Murphy, por los cortes de ruta establecidos durante el año pasado, en el marco del reclamo docente.
Asimismo, el Secretario General de la Regional Sur de ATECH, consideró que a partir de la actuación de la jueza federal Eva Parcio de Seleme y el fiscal federal Norberto Bellver, se fue “construyendo la causa y esta instancia de procesamiento, adelantando que tienen toda la voluntad de condenar a quienes hemos llevado adelante estas actividades de derecho social en representación de nuestros compañeros, cuestión que también están omitiendo” expresó Magno, quien por medio de la abogada Silvia de los Santos, solicitó la apelación a la cámara, “para que examine y dicte la anulación de todas las causas, y estamos esperando que finalmente, se dicte el sobreseimiento y atiendan al contexto social”.
En tal sentido, Magno consideró que “el sistema judicial Argentino no se puede manejar al margen del contexto socio-económico que estamos viviendo en el país desde hace bastante tiempo”. Si bien en el acta acuerdo firmado el año pasado entre el gobierno provincial y el gremio docente se estableció que no habría medidas contra quienes estuvieron presentes en el reclamo docente, “lamentablemente, la jueza Eva Parcio de Moreno, al ser presentado como prueba el documento firmado por el gobierno que dirimió y resolvió ese conflicto; no aceptó esa prueba. Y lo dice textualmente, se niega a aceptarlo, lo encuentra ajeno a la causa que se está planteando. Esto es inaudito y gravísimo que los jueces se nieguen a aceptar pruebas que lo que hacen es comprobar que lo que hubo allí fue un conflicto social, y que hubo apelación a un derecho social que es el de peticionar, y no un delito”.
Paritarias: la Regional Sur de ATECH rechazó el 30 % que se iba a demandar a nivel provincial
El lunes y, luego de una reunión con los docentes electos que deberían asumir la conducción de la Regional Sur de ATECH, se acordó enviar una nota a la junta ejecutiva, en la que se rechaza el 30 por ciento que anunciaron que van a demandar en las paritarias, porque “primero, es completamente insuficiente, segundo, porque no ha sido debatido con los compañeros. Ningún pliego de reclamo que vayan a presentar, fue debatido. No pasó por esa instancia democrática y, nuevamente se manejan al margen y después que, seguramente pretendan firmar un acuerdo, se va a poner a consideración de los compañeros, pero debe funcionar de otra manera” sostuvo Magno.
Además, el dirigente gremial remarcó que dicha decisión, se basa en la devaluación a nivel nacional, aumento inflacionario que “hoy no sabemos que alcance va a tener y no hay un grado de estabilidad que permita plantear un 30 por ciento y cerrarlo para todo el año”.
Por tal motivo, la Regional Sur llevará a cabo una reunión, con el cuerpo de delegados que hayan sido electos, el día 18 de febrero a las 10 de la mañana en la sede del sindicato, donde se establecerá la propuesta para ser analizada a partir del 21 en las asambleas escolares.
Comentá la nota