El listado de intendentes, diputados nacionales, legisladores provinciales y organizaciones políticas, sociales y sindicales.
El listado de intendentes, diputados nacionales, legisladores provinciales y organizaciones políticas, sociales y sindicales.
El listado de intendentes, diputados nacionales, legisladores provinciales y organizaciones políticas, sociales y sindicales.
El Movimiento Derecho al Futuro liderado por el gobernador bonaerense propone “abrazar al pueblo y encender la esperanza”.
Desde distritos oficialistas y opositores reclaman al gobierno de Milei que termine las rutas y las mantenga. Las nueve obras clave que quedaron paralizadas.
El gobernador ratificó la intención de contruir un "escudo" contra La Libertad Avanza con un amplio frente político. Los intendentes pidieron definiciones electorales.
A cinco años de haber asumido la gobernación, Kicillof encabezó en San Martín un acto multitudinario como cierre de las multisectoriales desplegadas en toda la Provincia. Llamó a formar una alianza amplia de todos los dañados por la gestión de Javier Milei.
Además, el Gobernador recorrió obras de infraestructura energética y distribuyó netbooks del programa Conectar Igualdad Bonaerense.
En el interior de la provincia de Buenos Aires hay intendentes y legisladores que también enfrentan la complicación de poder ser electos nuevamente. Quiénes son.
El Gobernador va por el bastón de mariscal y avanza con su propio armado para contrapesar a La Cámpora y al Frente Renovador. Los armadores que eligió, el peso en el interior y el desafío que se le abre.
El Tribunal que conduce Federico Thea publicó los fallos para aprobar las rendiciones de cuentas de los 135 municipios. Algunos intendentes fueron amonestados, mentras que la mayoría deberá afrontar multas o cargos. Un puñado de jefes comunales no recibieron sanción alguna.
El jefe comunal de Escobar, Ariel Sujarchuk, fue elegido por unanimidad para comandar por segunda vez ese espacio, creado para abordar, proyectar e implementar distintas políticas entre municipios vecinos.
Tras el revuelo que generó el apoyo dado por las autoridades del Comité local de la UCR en Exaltación de la Cruz al intendente Diego Nanni, se suma un nuevo malestar con un encuentro radical donde estuvo el jefe comunal.
Las PASO mostraron un notable desequilibrio entre los votos que consiguieron varios jefes comunales y los que obtuvieron los postulantes presidenciales de Unión por la Patria. Estrategias de supervivencia e intentos de explicación.
Infobae cruzó el porcentaje obtenido por los candidatos a intendentes ganadores en las PASO de Unión por la Patria y Juntos por el Cambio, con los votos que sacaron los candidatos a presidente y gobernador de su mismo espacio. Las diferencias llegan hasta los 25 puntos
Los apoderados del oficialismo dieron el visto bueno para las listas de los aspirantes a ingresar a la Legislatura y las intendencias que podran ir adheridas a la del Gobernador y a la del precandidato a Presidente.
Sección por sección, municipio por municipio, espacio por espacio, El Teclado te muestra donde van a estar parados los intendentes electos en 2019. Van por otro período en el pago chico o aspiran a más? Los que están de licencia, qué hacen. Todas las respuestas, en este informe.
Varios jefes comunales salieron a bancar un segundo mandato de Axel Kicillof. La mayoría son del interior bonaerense. Los alcaldes del conurbano que suelen responder a las órdenes de la vicepresidenta aún no saben cuál es la estrategia para la provincia de Buenos Aires y hacen silencio. El gobernador es el dirigente que mejores números muestra en el oficialismo, pero pesa el temor a perder la provincia.
Mario Secco encabezó una seguidilla de declaraciones a las que se fueron sumando sus pares del interior provincial. "Tiene el apoyo del 90% de los intendentes", aseguran.
El anuncio se realizó durante el primer encuentro de la Red Bonaerense de Centros Universitarios. Se trata de un proyecto enmarcado en un nuevo Plan Quinquenal de la Provincia.
Finalmente, Victoria Tolosa Paz anunció que será la precandidata de Scioli y que su espacio busca una interna con el kirchnerismo. Axel Kicillof ratificó que no tiene problemas en competir, en caso de que sea candidato. Los intendentes, entre fotos y a la espera de definiciones
El gobernador desdeñó así proyectos esgrimidos desde la oposición y remarcó que lo que hace falta es, al contrario, “más integración”.
El gobernador abogó por "construir una identidad común entre todos y todas". Participó Jornada por el Derecho al Arraigo en la Universidad Nacional de San Antonio de Areco.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes por la tarde el cierre de la jornada Derecho al Arraigo en la Universidad Nacional de San Antonio de Areco (UNSAdA), junto al jefe de Asesores, Carlos Bianco; el senador provincial Francisco Durañona; el rector de la institución, Jerónimo Ainchil; y la vicerrectora, Silvina Sansarricq. Además, el Gobernador recorrió los avances de las obras sobre la ruta provincial 41.
El ministro de Producción y la subsecretaria de Turismo bonaerense realizaron los balances de la temporada de verano récord en la Provincia de Buenos Aires.
Aprovecharon la asamblea legislativa de Alberto Fernández para debatir sobre la coyuntura política que atraviesa el oficialismo. Buscan ir por arriba de los cruces entre el kirchnerismo y Casa Rosada
Fue en el Congreso, antes del discurso del Presidente, y se habló de la necesidad de atemperar la discusión interna porque el ruido no les permite concentrarse en lo importante, e incluso les dificulta mostrar los logros de la gestión
El gobernador Axel Kicillof encabezó una reunión con productores agropecuarios en San Pedro. Junto a Javier Rodríguez anunció inversiones por $2.000 millones.
El gobernador reveló que en la primera quincena de febrero la provincia recibió a 2,3 millones de visitantes. Además anunció la tercera etapa del Plan Integral de Mejoras de Caminos Rurales, en la que se destinarán $2.000 millones para la compra de materiales y maquinarias.
"No hemos venido a esconder los problemas debajo de la alfombra, sino a escuchar y hacer todo lo que falta para desarrollar la Provincia", aseguró este miércoles el gobernador Axel Kicillof al encabezar una reunión con intendentes y representantes del sector productivo en el municipio de San Pedro. En ese marco, presentó junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, la tercera etapa del Plan Integral de Mejoras de Caminos Rurales, en la que se destinarán $2.000 millones para la compra de materiales y maquinarias.
El director de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia Alberto Sileoni recorrió el municipio de Exaltación de la Cruz.