Diego Maradona

Biografía:

Diego Armando Maradona (Lanús, Argentina, 30 de octubre de 1960) es un exfutbolista y director técnico argentino.

Es considerado como uno de los mejores jugadores en la historia de este deporte, siendo calificado por muchos futbolistas y exfutbolistas, por periodistas y prensa en general, por personalidades, técnicos y relacionados a entes deportivos y admiradores del fútbol en general, como el mejor futbolista de la historia, asimismo ha sido catalogado como el mejor jugador de la historia de los mundiales, ha sido elegido como el Mejor Jugador del Siglo con el 53,6% de los votos en una votación oficial realizada en el sitio web de la FIFA y obtuvo la tercera ubicación en una encuesta efectuada por los miembros de la Comisión del Fútbol de esa institución y los suscriptores de la FIFA Magazine.

Maradona consiguió importantes logros deportivos tanto con la Selección Argentina como con algunos de los clubes en los que jugó. Con la selección consiguió la Copa Mundial de 1986, el subcampeonato en la Copa Mundial de 1990 y el Mundial Juvenil de 1979. Sus logros más importantes a nivel de clubes los obtuvo jugando para el Nápoles, donde ganó una Copa de la UEFA y los únicos dos scudettos que posee la institución.

Desde el 28 de marzo del 2009 y hasta el último partido disputado en Mundial de Sudáfrica, el 3 de julio de 2010, se desempeñó como Director Técnico de la Selección de fútbol de Argentina.

Sus éxitos deportivos se vieron muchas veces empañados por su adicción a las drogas, que lo afectó tanto en su carrera futbolística, a través de las suspensiones impuestas por diversas federaciones futbolísticas, como en su salud, ya que en varias oportunidades debió ser internado en terapia intensiva debido a afecciones relacionadas con sus adicciones. Además, se vio involucrado en varios hechos judiciales de diversa índole, entre los que se encuentran el arresto en abril de 1991 por posesión de cocaína y la condena, en 1999, a dos años de prisión en suspenso por agredir a varios fotógrafos con un rifle de aire comprimido en 1994.

Entre las diversas actividades que realizó Maradona fuera del campo de juego a lo largo de su vida, se destacan su labor de conductor televisivo, tanto en Italia como en Argentina y su desempeño como vicepresidente de la Comisión de Fútbol del Club Atlético Boca Juniors entre junio de 2005 y agosto de 2006. Asimismo, fue protagonista de gran cantidad de documentales y películas de ficción. Su figura ha sido motivo de las más variadas referencias en la cultura popular argentina y napolitana.

Últimas Noticias de Diego Maradona (Total : 2398 Notas )

Chiqui Tapia podría regresar al Ceamse y ocupar el cargo de presidente

Chiqui Tapia podría regresar al Ceamse y ocupar el cargo de presidente

Tal como se viene informando en los últimos días, siguen los movimientos para el regreso de Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la AFA, a la Ceamse y posiblemente para ocupar la presidencia, que dejará en pocas semanas la actual titular de la empresa, Mónica Capellini, primera presidenta mujer, quien tras cumplir distintos objetivos suena para ocupar un lugar en la cúpula del grupo Bapro. 

Los Piojos: gremio de seguridad asegura que no hay riesgo de suspensión de los recitales en La Plata

Los Piojos: gremio de seguridad asegura que no hay riesgo de suspensión de los recitales en La Plata

El Sindicato Único de Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia de la República Argentina (SUTCAPRA) confirmó que los recitales de Los Piojos, previstos para el 14, 15, 21 y 22 de diciembre en el Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata, se realizarán con normalidad y con todas las garantías de seguridad necesarias.

Guerra Santa: esa recurrente obsesión libertaria

Guerra Santa: esa recurrente obsesión libertaria

Por: Ernesto Tenembaum. Muchas personas creen que lo único importante acerca de Javier Milei son las reformas económicas que está implementando. Y que todo lo demás son minucias. Pero el Presidente, a cada paso, les hace saber que eso no es así, que para él hay un elemento innegociable: la batalla cultural.

Un millón de niños se va a dormir sin cenar en Argentina

Un millón de niños se va a dormir sin cenar en Argentina

El capítulo argentino del organismo de Naciones Unidas alertó acerca de las situaciones que atraviesan las infancias en el país donde 1,5 millón de chicxs se saltea alguna comida durante el día porque sus padres y madres no tienen dinero para comprar alimentos. Los peligros de la inseguridad alimentaria y la posibilidad de revertir la pobreza.

El orgulloso regreso del odio contra los gays

El orgulloso regreso del odio contra los gays

Por: Ernesto Tenembaum. La ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos, con su evidente reivindicación de la libertad sexual, generó indignación entre los principales referentes de la derecha mundial. Una polémica similar se desencadenó en torno a la boxeadora argelina Imane Khelif. En todo este clima sobrevuela una pregunta muy legítima: ¿Quién es normal? ¿El que vive su vida como le parece y no le hace mal a nadie, o el que no lo tolera?

Brey destacó la importancia de promover políticas públicas deportivas ante la firma de dos importantes convenios en la sede de la CGT

Brey destacó la importancia de promover políticas públicas deportivas ante la firma de dos importantes convenios en la sede de la CGT

La Secretaría de Deportes de la Confederación General del Trabajo (CGT), a cargo de Juan Pablo Brey, con la presencia de Pablo Moyano, Cotitular de la CGT, y junto a Cristian Cardozo, Director Ejecutivo del Estadio Único de La Plata “Diego Armando Maradona” y Claudio Rial, presidente de la Unión Nacional de Clubes de Barrio, firmaron en el Salón Felipe Vallese, dos convenios de reciprocidad para promover el deporte y sacar a los chicos de las calles.

Lo que sucede en la realidad mientras Milei imita a una bailarina egipcia

Lo que sucede en la realidad mientras Milei imita a una bailarina egipcia

Por: Ernesto Tenembaum. Es muy raro encontrar en la historia un plan económico que genere tanto daño a la producción y un crecimiento tan vertiginoso de los índices de pobreza. Cuando tantos economistas, con distintas miradas, señalan los serios problemas que existen, lo mejor tal vez no sea festejar antes de tiempo sino escuchar y recalibrar.