Días marcados por el trabajo y la diversión.

Días marcados por el trabajo y la diversión.
SUB 17: La Argentina jugará la final el 9 del mes que viene ante Brasil; mientras tanto, combinará entrenamiento y recreación.
La rutina de la conocida Zona Franca de esta ciudad se vio alterada de imprevisto. Los jugadores argentinos bajaron del ómnibus y caminaron por las calles del centro comercial. Fue una de las primeras actividades de esparcimiento del plantel Sub 17 desde que llegó aquí y el paseo sirvió para despejar la mente luego de tantas horas de concentración. Y no será la única. Sucede que por haber cosechado 10 puntos de 12 posibles, la Argentina se quedó con el primer puesto del Grupo A y con el pasaje directo al Mundial de Nigeria, pero lo curioso es que quedará inactiva hasta el jueves 9 del mes que viene, día de la final del Sudamericano. La definición será ante Brasil, que ayer venció 3-0 a Bolivia y ganó el Grupo B.

La combinación de distracción y trabajo es la fórmula elegida por José Luis Brown para pasar los días que quedan. La palabra del profesor Eduardo Kiriluk sirve como ejemplo de la planificación prevista para los juveniles: "La idea de ir a la Zona Franca surgió para despejar la cabeza de los muchachos. Hay que alternar trabajo y recreación. Siempre con responsabilidad. El que vea algo que le guste y quiera comprarlo puede hacerlo. Eso sí, se les dice que miren bien los precios y que no compren por comprar", dijo Kiriluk.

¿Que es la Zona Franca? Es un predio de 240 hectáreas amparado por regímenes aduaneros e impositivos preferenciales. En esta zona cualquier mercancía puede ser comercializada sin restricción alguna. Posee más de 500 locales de venta de los más diversos productos que cualquiera pudiera imaginar. Fueron tres horas de "investigar" negocios y "buscar" precios. ¿Compras? Pocas, como para ocupar el tiempo y distraerse un poco, según el comunicado oficial de la AFA.

Por la tarde, los jugadores trabajaron sobre una superficie de césped natural en un complejo cercano a la costa del Pacífico. Tras varios ejercicios de resistencia: 25 minutos y algo más de 5 kilómetros, complementadas con movilidad y flexibilidad articular, el profesor Kiriluk explicó: "Los chicos tienen muy buena predisposición. Por eso creo que no vamos a tener contratiempos con este nuevo escalón de preparación. El sábado está previsto una práctica de fútbol. El próximo lunes acentuaremos las cargas y ya entraremos en una típica semana de actividad pre-competencia. El martes intentaremos hacer otra sesión futbolística. Estimo que vamos a llegar muy bien a la final". Se especula que habrá otras actividades para los próximos días y se piensa en una caminata del plantel por la costanera y el casco urbano viejo de la ciudad.

José Luis Brown y Julio Olarticoechea estuvieron por la noche en el estadio Tierra de Campeones, escenario del Sudamericano, para observar el triunfo de Brasil sobre Bolivia por 3-0 (goles de Dodó, Wellington y Romario) y el partido que al cierre de esta edición jugaban Colombia vs. Perú, por Grupo B. La clasificación obtenida le permite a la Argentina esperar con tranquilidad.

Esperanzas de Toulon

Un seleccionado Sub 22 representará a la AFA en el torneo Esperanzas de Toulon, que se disputará entre el 2 y el 10 de junio próximo. Entre los primeros convocados hay varios futbolistas de primera y se les pidió a los clubes que determinen si accederán a cederlos.

Comentá la nota