Nació en Córdoba (en la actual España), el 30 de marzo de 1138, en el seno de una distinguida familia, por vía paterna, de jueces rabínicos, estudiosos y dirigentes comunitarios, documentada desde el siglo X y que pretendía descender del Rabí Yehudá ha-Nasí, de la segunda mitad del siglo II, redactor de la Mishná.
Ultimas noticias de Diario Judío (Total : 343 Noticias )
23 de marzo 1942: Nazis llevaron a cabo la masacre de judíos de Lublin
Al estallar la Segunda Guerra Mundial vivían en ella alrededor de 40.000 judíos. Durante las primeras semanas de la guerra, antes de que el ejército alemán llegara a Lublin, miles de judíos buscaron refugio en la ciudad.
19 de marzo de 1933: Nace Phillip Roth, afamado y polémico escritor judío, autor de “La Conjura Contra América” y otros Best Sellers
El 19 de marzo de 1933 nacía el afamado y polémico escritor judío estadounidense Philip Milton Roth, en Newark, Nueva Jersey, quien a lo largo de su carrera literaria obtuvo múltiples premios.
4 de marzo de 1910: Fallece el dramaturgo en Yiddish Moshe Horowitz
El 4 de marzo de 1910 falleció el dramaturgo en idish Moshe Horowitz, quien no reparó a complacer a las masas, en Nueva York a los 76 años.
2 de marzo de 1349: Los habitantes de Erfurt matan a mil judíos
Un día como hoy pero de 1349, la comunidad judía de la ciudad alemana de Erfurt fue masacrada como parte de una ola de ataques antisemitas que los acusaba de ser los responsable de causar la peste negra en Europa.
23 de febrero de 1921: Abraham Isaac Kook es electo primer gran rabino askenazí de Israel
Fue en 1921 cuando se convirtió en el primer gran rabino Askenazí del «Hogar Nacional Judío» en el Mandato Británico palestino, cargo que se acababa de crear. Era un rabino conocido por sus conocimientos talmúdicos. En 1924, creó la Yeshiva Merkaz Harav.
Herman Stone, químico innovador, destacado orador sobre el Holocausto
A partir de la década de 1970, Herman Stone contó su historia en la Alemania nazi y el Holocausto a miles de estudiantes en escuelas del oeste de Nueva York y el noreste de Pensilvania.
Se recaudaron 745.000 dólares para reconstruir la mezquita quemada de Los Ángeles
Un devastador incendio forestal en Los Angeles dejó en ruinas la mezquita Al-Taqwa, pero la respuesta de la comunidad notable.
La amarga y complicada expulsión de los judíos
Tras cientos de años viviendo en Al-Andalus/España, los judíos son expulsados en 1492 por los reyes católicos, Fernando de Aragón e Isabel de Castilla, quienes revocaron la carta de privilegios de los judíos y les otorgaron únicamente tres meses para vender sus pertenencias e irse de España.
Hochschild, el magnate que salvó a miles de judíos
Una fotografía en blanco y negro de decenas de niños judíos tomada en el Kindergarten Miraflores, en la final de la calle Díaz Romero de la ciudad de La Paz, encabeza una carta dirigida al magnate minero Mauricio Hochschild pidiéndole ayuda para construir otro piso en vista de que los pequeños que concurren allá ya son muchos.
Buscando Sefarad en las juderías del Mediterráneo: Sagunto y Lorca
«Buscando Sefarad en las juderías del Mediterráneo: Sagunto y Lorca» es el título del Diario de Viaje de Carmelo Jordá (Madrid, 1973) por dos de las ciudades recientemente incorporadas a la Red de Juderías de España.
El 29 de diciembre de 1921: Nace Vladka Meed contrabandista extraordinaria por el bien de los judíos de Varsovia
Vladka Meed se hundió en la desesperación después de que su familia fuera asesinada por los nazis, y luego de escuchar una charla sobre la resistencia armada recuperó su espíritu para luchar por el bien de la comunidad judía.
22 de diciembre de 1878: Naftali Herz Imber escribe el poema Hatikva, que se convierte en el himno nacional de Israel
Un día como hoy, Naftali Herz Imber escribió el poema Tikvatenu, que el Movimiento Sionista convirtió en uno de sus emblemas con el nombre de Hatikva, y la Knesset (Parlamente israelí), en el himno del Estado de Israel en 2004.
17 de diciembre de 1917: Muere Dov Ber Bórojov, filólogo yiddish, sionista, marxista y uno de los fundadores del Movimiento Laborista Sionista
Uno de los principales ideólogos del movimiento sionista socialista, Dov Ber Bórojov, falleció el 17 de diciembre de 1917 en la ciudad de Kiev, como consecuencia de una infección sanguínea provocada por un ataque de nefritis.
Cementerios Judíos en México
Al rastrear las huellas de la vida judía en Monterrey, es imposible soslayar el periodo colonial. A pesar del estatuto clandestino de su inmigración, provocado por la expulsión de España y por la prohibición de asentarse en los nuevos territorios americanos, en 1579 Luis Carbajal y de la Cueva obtuvo una capitulación para poblar 200 leguas cuadradas en el norte de la Nueva España en lo que se llamaría Nuevo Reino de León.
Crónicas de Shabat: Somos los papés de Yael
Cuando los hijos son pequeños (ktanim) y están en el colegio, tenemos que asistir a reuniones de padres. Los evalúan, nos cuentan como van y cómo se comportan.
19 de noviembre de 1988: Alter Mojze Goldman es admitido en la Legión de Honor Francesa por su rol en la resistencia contra los alemanes
La Legión de Honor francesa admitió a Alter Mojze Goldman en esta fecha en 1988, en reconocimiento a su papel en la Resistencia francesa en el sur de Francia durante la Segunda Guerra Mundial.
18 de noviembre de 1095: 300 clérigos inician las cruzadas
El Consejo de Clermont, que lanzó las Cruzadas al declarar que la peregrinación a Jerusalén era la penitencia suprema, se reunió en Francia en esta fecha en 1095.
El “Mark Twain judío”
El violinista en el tejado es un referente del judaísmo de la Europa Oriental y Europa Central, del “Shtetl”, es decir, el pueblo o villa que se había otorgado y delimitado para la población judía en aquellas zonas. En aquel entonces se le conocía a la unión de bastos territorios de Rusia, Ucrania, Polonia, Lituania, Bielorrusia y Moldavia como “Zona de Asentamiento” (Pale of Settlement en inglés, y como Chertá Osédlosti en yiddish).
INAH recupera el único mural del artista judío Philip Guston en México
El mural "La lucha contra la guerra y el fascismo" fue realizado por Philip Guston entre 1934 y 1935 en Michoacán.
AQUA, la nueva edición de Millesime GNP 2024
Aqua, el elemento de la vida y que simboliza el rejuvenecimiento, la claridad y la tranquilidad, y cuyo nombre evoca imágenes de aguas claras que refrescan, calman y vigorizan, que nos llena de vivacidad y energía. Así será la 12va edición de Millesime, titulada AQUA.
8 de noviembre de 1920: Muere el escritor, periodista y etnógrafo Shloime Anski, un clásico de la literatura en Yiddish
Shloime Anski, también conocido por su seudónimo Solomon Seinwil Rapoport, fue un escritor, periodista y etnógrafo ruso-judío. Es considerado un clásico de la literatura en ídish. Como académico, documentó el folclore y las creencias místicas judías.
La historia judía de Afganistán
Afganistán es el último lugar donde esperarías encontrar alguna huella de un pasado judío, en especial debido a la islamización de los talibanes durante las últimas dos décadas.
La conmovedora historia de los niños judíos salvados del Holocausto por familias católicas
De golpe y porrazo, a los siete años, Gianni Polgar pasó a ser Franco De Renzini. Si alguien lo llamaba por su nombre, sabía que no debía darse vuelta. Aunque sus papás estaban vivos, debía fingir ser huérfano.
16 de agosto de 1943: Aniversario del levantamiento del Ghetto de Bialystok
El levantamiento del Ghetto de Białystok contra las autoridades de ocupación nazis alemanas durante la Segunda Guerra Mundial se inició la noche del 16 de agosto de 1943 y fue el segundo levantamiento del gueto más grande organizado en la Polonia ocupada por los nazis después del Levantamiento del Gueto de Varsovia de abril-mayo de 1943. fue dirigido por la Organización Militar Antifascista (Antyfaszystowska Organizacja Bojowa), una rama del Bloque antifascista de Varsovia.
12 de agosto nace: Sir Nicholas Winton (1909-2015), salvó a 670 niños judíos de la muerte a manos de la Alemania nazi
El Kindertransport (en alemán: «transporte de niños») fue un esfuerzo organizado de rescate de niños del territorio controlado por los nazis que tuvo lugar durante los nueve meses previos al estallido de la Segunda Guerra Mundial. El Reino Unido acogió a casi 10.000 niños predominantemente judíos de Alemania, Austria, Checoslovaquia, Polonia y la ciudad libre de Danzig.
11 de agosto de 1929: Se funda la agencia judía para Israel
El 11 de agosto de 1929 la Agencia Judía para Israel recibió su reconocimiento oficial. La organización gubernamental judeo-sionista había sido creada en 1923 con el objetivo de ejercer como representante de la comunidad judía durante el Mandato Británico de Palestina.
9 de agosto de 1942 : Se produjo la revuelta del Gueto de Mir, en Bielorrusia
Durante la Segunda Guerra Mundial, la antigua fortaleza de Mir pasó a manos de las fuerzas de ocupación nazi y sirvió como gueto para la población judía local antes de su eliminación.
Agosto de 1936 : Se crea el Congreso Judío Mundial (CJM)
A principios de agosto de 1936, en la ciudad de Ginebra, representantes de las comunidades judías del mundo fundaron el Congreso Judío Mundial (CJM) como federación internacional de comunidades y organizaciones judías.
6 de agosto de 1969: Muere el filósofo alemán de origen judío Theodor Ludwig Wiesengrund Adorno
El 6 de agosto de 1969 murió en Suiza el filósofo alemán de origen judío Theodor Ludwig Wiesengrund Adorno, quien nació en Fráncfort, Alemania, 11 de septiembre de 1903. Wiesengrund Adorno escribió sobre sociología, comunicología, psicología y musicología. Se le considera uno de los máximos representantes de la Escuela de Fráncfort y de la teoría crítica de inspiración marxista.