Ultimas noticias de Diario Judío

La amarga y complicada expulsión de los judíos

La amarga y complicada expulsión de los judíos

Tras cientos de años viviendo en Al-Andalus/España, los judíos son expulsados en 1492 por los reyes católicos, Fernando de Aragón e Isabel de Castilla, quienes revocaron la carta de privilegios de los judíos y les otorgaron únicamente tres meses para vender sus pertenencias e irse de España.

Hochschild, el magnate que salvó a miles de judíos

Hochschild, el magnate que salvó a miles de judíos

Una fotografía en blanco y negro de decenas de niños judíos tomada en el Kindergarten Miraflores, en la final de la calle Díaz Romero de la ciudad de La Paz, encabeza una carta dirigida al magnate minero Mauricio Hochschild pidiéndole ayuda para construir otro piso en vista de que los pequeños que concurren allá ya son muchos.

Cementerios Judíos en México

Cementerios Judíos en México

Al rastrear las huellas de la vida judía en Monterrey, es imposible soslayar el periodo colonial. A pesar del estatuto clandestino de su inmigración, provocado por la expulsión de España y por la prohibición de asentarse en los nuevos territorios americanos, en 1579 Luis Carbajal y de la Cueva obtuvo una capitulación para poblar 200 leguas cuadradas en el norte de la Nueva España en lo que se llamaría Nuevo Reino de León. 

El “Mark Twain judío”

El “Mark Twain judío”

El violinista en el tejado es un referente del judaísmo de la Europa Oriental y Europa Central, del “Shtetl”, es decir, el pueblo o villa que se había otorgado y delimitado para la población judía en aquellas zonas. En aquel entonces se le conocía a la unión de bastos territorios de Rusia, Ucrania, Polonia, Lituania, Bielorrusia y Moldavia como “Zona de Asentamiento” (Pale of Settlement en inglés, y como Chertá Osédlosti en yiddish).

AQUA, la nueva edición de Millesime GNP 2024

AQUA, la nueva edición de Millesime GNP 2024

Aqua, el elemento de la vida y que simboliza el rejuvenecimiento, la claridad y la tranquilidad, y cuyo nombre evoca imágenes de aguas claras que refrescan, calman y vigorizan, que nos llena de vivacidad y energía. Así será la 12va edición de Millesime, titulada AQUA.

16 de agosto de 1943: Aniversario del levantamiento del Ghetto de Bialystok

16 de agosto de 1943: Aniversario del levantamiento del Ghetto de Bialystok

El levantamiento del Ghetto de Białystok contra las autoridades de ocupación nazis alemanas durante la Segunda Guerra Mundial se inició la noche del 16 de agosto de 1943 y fue el segundo levantamiento del gueto más grande organizado en la Polonia ocupada por los nazis después del Levantamiento del Gueto de Varsovia de abril-mayo de 1943. fue dirigido por la Organización Militar Antifascista (Antyfaszystowska Organizacja Bojowa), una rama del Bloque antifascista de Varsovia.

12 de agosto nace: Sir Nicholas Winton (1909-2015), salvó a 670 niños judíos de la muerte a manos de la Alemania nazi

12 de agosto nace: Sir Nicholas Winton (1909-2015), salvó a 670 niños judíos de la muerte a manos de la Alemania nazi

El Kindertransport (en alemán: «transporte de niños») fue un esfuerzo organizado de rescate de niños del territorio controlado por los nazis que tuvo lugar durante los nueve meses previos al estallido de la Segunda Guerra Mundial. El Reino Unido acogió a casi 10.000 niños predominantemente judíos de Alemania, Austria, Checoslovaquia, Polonia y la ciudad libre de Danzig.

 

6 de agosto de 1969: Muere el filósofo alemán de origen judío Theodor Ludwig Wiesengrund Adorno

6 de agosto de 1969: Muere el filósofo alemán de origen judío Theodor Ludwig Wiesengrund Adorno

El 6 de agosto de 1969 murió en Suiza el filósofo alemán de origen judío Theodor Ludwig Wiesengrund Adorno, quien nació en Fráncfort, Alemania, 11 de septiembre de 1903. Wiesengrund Adorno escribió sobre sociología, comunicología, psicología y musicología. Se le considera uno de los máximos representantes de la Escuela de Fráncfort y de la teoría crítica de inspiración marxista.