Se despide para siempre la cerveza Coca Cola | Prohíben la compra y venta en este estado y anuncian nuevas multas

Se despide para siempre la cerveza Coca Cola | Prohíben la compra y venta en este estado y anuncian nuevas multas

Quienes no acaten la normativa, podrían sufrir la aplicación de una multa cercana a los 5,000 pesos.

Los habitantes de México han quedado conmocionados ante la decisión de un estado del territorio de prohibir por tiempo indeterminado la compra y venta de la bebida más famosa del mundo: la Coca-Cola.

Según un comunicado emitido por las autoridades de la entidad federativa en cuestión, los pobladores que incumplan con esta medida podrían ser acreedores de una jugosa multa económica

¿En qué estado se prohibió la compra y venta de Coca-Cola?

Los últimos datos trascendidos en torno a la prohibición de la Coca-Cola en un estado de México han dado qué hablar entre los habitantes del país, particularmente en quienes residen en la entidad federativa de Hidalgo.

Algunos ciudadanos del estado de Hidalgo no podrán comprar, vender ni consumir Coca-Cola. Foto: Archivo 

La medida dispuesta por el gobernador local del municipio Ixmiquilpan alcanza a la delegación de la comunidad de Cantinela, quienes desde los últimos días tienen restringido vender, compras y consumir productos de esa marca dentro de la localidad.

"A toda la ciudadanía de Cantinela se le informa que queda estrictamente prohibida la venta y compra de productos de la marca Coca-Cola", sostienen los funcionarios.

El comunicado emitido en donde se consigna la medida lleva la firma de las autoridades locales, y señala que la prohibición es de carácter absoluto. Esto quiere decir que se aplicará a cualquier establecimiento y persona dentro de la comunidad.

¿Cuál es el motivo por el que se prohibió la venta de Coca-Cola?

Cabe destacar que tanto Cantinela como otras comunidades del Valle del Mezquital se rigen en función de sus propias normas y costumbres, lo que les permite tomar determinadas decisiones sin la necesidad de que intervenga otra entidad gubernamental.

En este contexto, los habitantes se encuentran inmersos en un solo interrogante: ¿qué motivó al Gobierno local a establecer la prohibición del consumo de Coca-Cola?

Si bien el comunicado oficial no ha dado a conocer las razones detrás de esta medida, las versiones que circulan ponen el foco en la falta de apoyo de las empresas refresqueras a la comunidad.

En este contexto, los ciudadanos de esta entidad federativa fueron advertidos por las autoridades sobre el incumplimiento de esta medida. Quienes no acaten la norma vigente, podría sufrir la aplicación de una sanción de hasta 5,000 pesos.

Comentá la nota