Desde la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Rojas, se informa que se encuentran disponibles para su retiro las actas de compromiso, correspondientes a la tarjeta alimentaria del plan Más Vida
Biorlegui, Romina; Boiseren, Nélida; Centeno, Yamila; Díaz, Graciela Elizabet; González, Corina; Luna, Yesica; Mackeon, Mirta; Machuca, María del Carmen; Miranda, Daniel; Mansilla, Gisela Rebeca; Nieto, Marcela; Rodríguez, Lupe Mara; Rizzo, Sandra; Ruiz, Claudia; Pereyra, Silvia; Sandobal, Josefa; Villalba, Olga; Zamora, Marcia Rosa.
Cabe destacar que el trámite deberá realizarse durante el transcurso del mes de febrero, de lo contrario el beneficio será dado de baja.
El Plan Más Vida es un programa del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires que tiene como objetivo mejorar las condiciones de nutrición, crecimiento y desarrollo de la población materno-infantil, fortaleciendo las capacidades de las familias y consolidando redes sociales. La implementación del Plan Más Vida se compone de tres ejes: alimentario, salud y organización Comunitaria.
El mismo se encuentra destinado a las embarazadas, madres en período de lactancia y niños desde 6 meses hasta el ingreso al primer año de educación general básica, EGB.
El Plan está focalizado territorialmente en la totalidad de los distritos de la Provincia de Buenos Aires
Por otra parte, la prestación del Plan Más Vida se efectiviza a través de dos vías:
una tarjeta de débito emitida por el Banco de la Provincia de Buenos Aires, que permite acceder a un monto fijo que el Ministerio de Desarrollo Social acredita mensualmente a cada beneficiaria según su número de hijos, y que está destinada a la compra de alimentos; y la tarjeta alimentos, que otorga a las familias destinatarias mayor capacidad de elección de los comestibles que consume y, fundamentalmente, permite avanzar hacia un proceso de fortalecimiento en el acceso a una mejor nutrición, promoviendo la comensalidad en el hogar, la salud y la inclusión educativa.
La entrega diaria de leche a las familias, a través de las trabajadoras vecinales y/o a través de los municipios en los distritos recientemente bancarizados.
Es fundamental dentro de la implementación del Plan Más Vida la función de Manzaneras y Comadres, trabajadoras voluntarias de cada barrio, quienes son formadas y capacitadas para desempeñar su rol en la promoción de derechos, la seguridad alimentaria, el cuidado de la salud y la inclusión educativa.
Comentá la nota