Defendió a su “amigo” Chávez y sorprendió al asegurar que habla “muchísimo” con los periodistas

Defendió a su “amigo” Chávez y sorprendió al asegurar que habla “muchísimo” con los periodistas

N.B.G Washington

Las definiciones económicas no fueron las únicas sorpresas que dejó el paso de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner por la Universidad de Georgetown. En su extenso intercambio con los estudiantes, la mandataria aseguró que habla “muchísimo” con la prensa y defendió además a su colega de Venezuela, Hugo Chávez, de quien resaltó su “concepción democrática”.

¿Por qué nosotros en Georgetown tenemos la oportunidad de hablar contigo cuando usted no hablando con la prensa en Argentina por muchos años?”, preguntó Gavin, en un esfuerzo por expresarse en español que la Presidenta elogió antes de responder. “No es así. No. Para nada –aseguró–. Hablo todos los días. Con la prensa hablo muchísimo cuando voy a actos, me entrevistan”, sostuvo ante la mirada extrañada de los periodistas presentes, que no participaron de la ronda de preguntas.

Aunque reconoció que no hace “conferencias de prensa regulares” –“es verdad que no me gusta”– la Presidenta sostuvo que habla “muchísimo” con los periodistas acreditados en la Casa de Gobierno y aseguró que “lo que sucede es que en la Argentina no hablar con la prensa es no decir lo que ellos quieren escuchar”. Recordó en ese marco el fuerte cruce que el ministro Florencio Randazzo tuvo con un cronista durante una conferencia de prensa. “Si no les gusta la respuesta que vos das gritan, protestan. Una vez nos patearon una puerta, un cronista de un diario de prestig... no. Un diario centenario”, se corrigió.

Valoró además la cultura estadounidense, donde los medios “dicen claramente con qué se alinean” y advirtió que los gobernantes no están “para hacer del centro de su gestión la conferencia de prensa”, aunque sí deben “garantizar la publicidad de sus actos”.

Minutos después de sus aseveraciones, los periodistas acreditados en la Casa Rosada desmintieron sus dichos a través de un comunicado, subrayaron que la mandataria no tiene un diálogo permanente con ellos y apuntaron que su última rueda de prensa formal fue el 15 de agosto de 2011.

Sobre el final de la charla le llegó el turno de preguntar a un venezolano. “Soy Manuel Figueredo, de Caracas”, se presentó, provocando un comentario entredientes de la Presidenta: “Mmm... ya te veo”, se atajó. El estudiante le preguntó qué haría ella si Chávez pierde la elección y desconoce el resultado. “¿Usted condenaría el nuevo régimen?”, indagó.

Cristina consideró que “no debe haber presidente latinoamericano que haya pasado más elecciones que Chávez” y que “no hay ningún antecedente para afirmar que va a desconocer un resultado, cualquiera que sea”. “Chávez es mi amigo y eso es público y notorio”, resaltó, luego elogió el “clima de libertad” en Venezuela y pidió “aceptar que hay gente que piensa diferente”.

Comentá la nota