La Asamblea Ciudadana Ambiental realiza hoy el décimo abrazo al río Uruguay bajo el lema “Sin fronteras, por la vida” y en rechazo a la presencia de la contaminante pastera UPM Botnia.
Por otro lado, los asambleístas –como hacen todos los años- han realizado un operativo para facilitar el traslado a aquellos vecinos que no tienen como llegar hasta el puente internacional.
Ese diagrama se cumplirá del siguiente modo a partir de las 9:30.
* Zona Sur: se saldrá desde la Plaza Hadad por Irazusta, Acceso Sur, Artigas y Avenida Parque hasta el Corsódromo.
* Bulevar Daneri y Perigan: tomará por Grieson, La Rioja, bulevar De María, bulevar Martínez, Avenida Del Valle, Avenida Rocamora y Corsódromo.
* San José y bulevar Nicolás Montana: se continuará por avenida 2 de Abril, circulará por los bulevares Daneri y Jurado, hasta Artigas, Avenida Del Valle, Avenida Parque y Corsódromo.
Una vez que la multitud llegue hasta la zona del óvalo de la cabecera Oeste del Puente Internacional, está previsto que aproximadamente a las 13 se realice la tradicional oración ecuménica. Y a las 14 comenzará la caminata hacia el puente internacional, para luego compartir la entonación de los Himnos nacionales de Argentina y Uruguay, y escuchar la lectura de la proclama y la marcha se clausura con posterior desconcentración.
Hace once largos años que los pueblos ribereños vienen demandando a los Estados que pongan fin a este conflicto que nació con la presencia de UPM Botnia y que erosionó 200 años de fraternal historia en común. La respuesta de los Estados fue impunidad para la pastera y criminalización de la protesta para el pueblo.
Mientras tanto, avanza la contaminación ambiental y los propios gobiernos son el principal obstáculo para que el ciudadano pueda acceder a la Justicia. Por eso los pueblos ribereños abrazarán al río Uruguay para proclamar, una vez más, el NO a las papeleras y el SI a la vida. Como lo enseñaron ayer los carteles: “Juntos por la vida, argentinos y uruguayos”. Por eso se marcha.
Comentá la nota