El debate comenzará en la Comisión de Previsión de Diputados el 9 de abril; ese día la CGT convocó a una movilización en defensa de los jubilados
El debate comenzará en la Comisión de Previsión de Diputados el 9 de abril; ese día la CGT convocó a una movilización en defensa de los jubilados
Los bloques Democracia Por Siempre, que integra el dirigente radical, y Encuentro Federal hicieron una nueva solicitud para el próximo miércoles para tratar los proyectos relacionados al "Criptogate".
El recinto tuvo claros por la ausencia de diputados y senadores en Asamblea Legislativa. Karina Milei acarició al bebé de Marcela Pagano. La frialdad de Villarruel. El desplante de los gobernadores.
Tras dos intentos fallidos, está cerca de avanzar la prohibición para que condenados en segunda instancia puedan ser candidatos; el freno en el Senado y la preocupación de Cristina Kirchner
En el oficialismo confían en tener quórum el miercoles en la Cámara baja, pero no hay consenso con la oposición en las redacción del proyecto. Cuáles son las posturas y qué hará Unión por la Patria.
El bloque que conduce Miguel Ángel Pichetto insiste con la tercera vía. La lista de Rodríguez Larreta y el sueño con un regreso al redil de Sergio Massa.
El radicalismo se divide entre el rechazo total a un acuerdo con Milei y la prudencia hasta tener configurado el escenario electoral.
A la espera de lo que suceda con las PASO, un grupo de dirigentes tiende puentes con la UCR para armar una propuesta electoral que impactaría en la disputa entre el Gobernador y los libertarios
Diputados y Senado renovarán su elenco. El mileismo se aferra a las matemáticas y Unión por la Patria pondrá en juego su rol de principal opositor. El resto, contra cualquier polarización.
Luego de que Milei lanzó el «Pacto con Israel», diputados de la Libertad Avanza, el PRO, la UCR, del bloque de Miguel Angel Pichetto, la Coalición Cívica de Elisa Carrió y el massismo aprobaron esta semana un dictamen en mayoría para instaurar el juicio por ausencia para la causa AMIA y tratar de aprobarlo este jueves en el recinto. Los únicos que votaron en contra son los legisladores de Cristina Kirchner, quien impulsó el polémico Pacto con Irán, y de la Izquierda.
El secretario parlamentario del bloque de la UCR llegará al gobierno nacional para ayudar a los libertarios a negociar leyes. Lluvia de críticas por su cercanía con Javier Milei y el fantasma de los pactos electorales en las provincias.
El peronismo también quiere sumar adhesiones para rechazar el decreto 846 de canje de deuda.
En medio del conflicto con el gobierno nacional, La Tecla analiza a qué organizaciones políticas responden las autoridades de las casas de altos estudios ubicadas en territorio provincial.
Siete responden a Facundo Manes y cinco, a Martín Lousteau. A nueve se les vence el mandato en 2025. ADN político de la tropa que abandonó a Rodrigo De Loredo.
Tras una larga negociación, el bloque de diputados de la UCR terminó por dividirse. Unos 12 legisladores de Manes-Lousteau dejaron la bancada. De Loredo ahora comanda a 21 diputados.
Se acordó una "mesa de unidad" para mantener entera a la bancada boina blanca en la Cámara baja. Los sectores de Manes y Lousteau siguen disconformes con los "peluca" y piden discusiones internas. Mañana, una nueva reunión antes de la convocatoria a los díscolos en Casa Rosada.
El líder del PRO reapareció en una provincia clave, donde el partido está dividido entre distintas terminales y estrategias. Fortalecer el armado propio con vistas a la elección que viene. La UCR se rompe y pierde volumen en Diputados, pero apuesta a ganar la reconstrucción identitaria.
La interna entre Cristina Kirchner y Ricardo Quintela expone la riña por el control del peronismo y la rebelión inesperada de Axel Kicillof, en disputa con La Cámpora. Mensajes cruzados, operativo a contrarreloj y el temor a los padrones. Día D para el bloque radical en la Cámara baja, a punto de fracturarse. El ex diputado que negocia un desembarco en el Ejecutivo
El candidato de Abad y el alfil de Lousteau afirman haber ganado. Contrapunto de comunicados y tuits picantes. Final para el infarto en la Junta Electoral.
Hay coincidencias entre la UCR y Encuentro Federal. SIDE, secretaría general y excepciones fiscales, las cajas a tocar. Exigen la visita de Toto Caputo.
La UCR, Unión por la Patria y Encuentro Federal buscan frenar la decisión de Javier Milei de bloquear la Ley de Financiamiento Universitario.
El mayor problema del Gobierno es que no cuenta con los 87 "héroes" que lo ayudaron a blindar el ajuste a los jubilados. El PRO está a la espera de la bajada de línea de Macri.
Cristina saludó desde el balcón del Patria e instaló una posta sanitaria, Massa llamó a marchar y Kicillof mandó a sus funcionarios. Se movilizaron La Cámpora, Moreno y Grabois. La marcha, con fuerte presencia opositora, más que una presión a la Rosada, lo fue al Congreso.
Como si la pelea en el Congreso fuera la única, la UCR tendrá otra pelea, esta vez territorial, el próximo domingo 6 de octubre. Se trata de la elección del próximo titular del radicalismo bonaerense, un lugar clave para el esquema de alianzas electorales que tendrá el centenario partido en la Provincia.
Ante la imposibilidad de formalizar un interbloque en Diputados, el Presidente apuesta por uno virtual que permita articular una agenda común y consolide los votos en favor del veto. Votos que trajeron conflicto interno en una UCR que junta voluntades para desplazar a De Loredo.
El gobernador de Mendoza y el jefe del bloque UCR en Diputados, Rodrigo de Loredo, criticaron la medida de la mesa directiva de la Convención Nacional
Además, once integrantes del bloque, varios de los cuales son cercanos a Facundo Manes, pidieron al jefe de la bancada, el cordobés Rodrigo de Loredo, un “reordenamiento del bloque”.
La sesión es convocada por la UCR, Encuentro Federal y la Coalición Federal; se descuenta que asistirá el bloque de Unión por la Patria; el oficialismo deberá reunir un tercio de los diputados presentes para bloquear la ofensiva
El diputado bonaerense y el senador porteño articulan, pero sin estrategia en común. El objetivo es exponer a los “radicales libertarios” que encabeza Rodrigo de Loredo. Primero está 2025, luego se verá.
El expresidente y el economista aportaron votos claves. Francos vació bancas de gobernadores, pero no le alcanzó. La ayuda libertaria. $100 mil millones en juego.