Piedra Blanca iba a ser un enterramiento “provisorio” que debía cerrar en 2011, pero recibirá residuos hasta 2034. Las malas decisiones que complicaron al municipio durante años.
Daniel Giacomino
Biografía:
Nacido en Córdoba, Argentina el 28 de junio de 1964, fue intendente de la ciudad de Córdoba, Argentina. Fue también viceintendente y presidente del Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba bajo la gestión de Luis Juez entre 2003 y 2005, cuando renunció para asumir la banca que ocupó en el Congreso como diputado por la provincia de Córdoba, hasta la presentación de su candidatura a intendente.
Actualmente se desempeña como Diputado de la Nación Argentina por la Provincia de Córdoba por el Frente para la Victoria.
Es Licenciado en Química Farmacéutica egresado de la Universidad Nacional de Córdoba, director de Bienestar Estudiantil y Secretario de Asuntos Estudiantiles entre 1990 y 1991. Fue director del Centro Cultural Enrique Barros de la UNC (1989) y director ejecutivo del Laboratorio de Hemoderivados de esta universidad entre 1992 y 2003. Entre 1987 y 1988 fue conciliario estudiantil en la misma institución.
El quinto año de su carrera de grado lo cursó en Kentucky (EEUU), a través del American Fields Service entre 1981 y 1982. Además cursó el Master en Dirección de Empresas de la Universidad Católica de Córdoba.
En 2007 se presentó como candidato a Intendente de la ciudad por el Frente Cívico y Social acompañado por Carlos Vicente como vice y obtuvo la mayoría de los votos según el recuento provisorio de las elecciones del 2 de septiembre de 2007. El 10 de diciembre del mismo año asumió el cargo de intendente por el término de cuatro años.
Cuando cumplió su mandato, ingresó a la Diputado de la Nación Argentina por la Provincia de Córdoba por el Frente para la Victoria.
En 2012 presentó en el Congreso nacional únicamente siete proyectos de ley entre los que se encontraba el "Día nacional del jóven empresario" y el "Día del militante popular", se destacó por estar entre los 14 diputados que no emitieron una sola palabra en todo el año.
Últimas Noticias de Daniel Giacomino (Total : 2634 Notas )
Dolarización: quién es el megaempresario peronista cordobés que se subió al dólar Diarco
Polirrubro y dueño del grupo Dinosaurio, fue cercano a Menem y Kirchner. También hizo migas con radicales. Cuna humilde, causas en la Justicia y negocios 24/7.
En Córdoba. Por primera vez se midió la huella de carbono de un relleno sanitario, con resultados sorprendentes
Se realizó en el enterramiento de Piedra Blanca, ubicado en la zona sur de la ciudad de Córdoba. Las estrategias que adoptará Cormecor para bajar las emisiones.
Martín Llaryora y Daniel Passerini completan sus gabinetes por goteo y Jessica Rovetto rompe el silencio
La dirigente PRO resiste el pedido de renuncia después de dos hechos de alto impacto. Macri apuró a Juez en Villa María. Peronistas en los teams cordobesistas.
¿Monopolio publicitario en la vía pública de Mar del Plata?
Un grupo empresario porteño ocuparía la cartelería de la ciudad, a través de un acuerdo con el Municipio sin pasar por una licitación ni por el Concejo Deliberante.
Tres ex intendentes cordobeses buscarán volver al Congreso
Luis Juez (2003-2007), Daniel Giacomino (2007-2011) y Ramón Mestre (2011-2019), intentarán conseguir una banca y sumar otro periodo, luego de gestionar la ciudad capital.
PASO 2021: estas son las listas y precandidatos inscriptos en Córdoba
JxC, el FIT y Unión Popular Federal presentaron cuatro listas cada uno. Hay sorpresas como el regreso de Daniel Giacomino y del ex secretario de Economía, Roque Fernández.
Más casas hacen limpieza general y producen basura
Las empresas de recolección pidieron que no se tiraran partes de muebles, electrodomésticos y poda en veredas o en contenedores. Este servicio está suspendido para las zonas de Urbacor y Lusa. En el Centro se sigue prestando. Recomiendan rociar bolsas con lavandina.
En una década, los cordobeses generamos seis millones de toneladas de basura
En abril de 2010, el exintendente Daniel Giacomino ponía en funcionamiento de manera provisoria el enterramiento sanitario de Piedra Blanca. El plazo para buscar un nuevo predio era de un año.
Córdoba: funcionarios de Mestre, empresarios y sindicalistas investigados por corrupción con la basura
Allanaron la Municipalidad y el Tribunal de Cuentas buscando pruebas por pagos con facturas truchas y empresas fantasmas.
¿Más impuestos? ¡Pero no para sueldos!
La Municipalidad requiere impuestos muy altos porque es decididamente ineficiente. Este, por supuesto, no es un problema que haya generado Llaryora; aun más, el actual es el último de la cadena trófica de intendentes que, desde Germán Kammerath, han sido devorados por la inoperancia de la organización municipal.
La trama política que creció detrás de la basura
Las empresas y entes municipales Crese, Cormecor y Esop convivieron junto al Surrbac en el esquema de higiene urbana. La Justicia federal ayer comenzó a indagar en esa estructura municipal que creció en los últimos ocho años. Los nombres propios de esa trama.
Daniel Rey volverá a estar a cargo del desarrollo urbano con Llaryora
Ocupará la secretaría de Desarrollo Sustentable, que incluirá también obras públicas. Ya fue funcionario en la gestión de Daniel Giacomino, y luego fue la pieza clave en el plan de obras de la Provincia, desde la Secretaría de Arquitectura.
Crese perdió un juicio millonario y se dilata su liquidación societaria
Guía Laboral, una empresa a la que se vincula con Hugo Moyano, le ganó una demanda por facturas impagas de 2011 y de 2012. Aunque ya no tiene empleados y sus funciones son mínimas, Crese sigue activa. Su presidente recomendó a Mestre que la disolviera.
La superestructura de la basura, sin control
En ocho años, Mestre consolidó una trama de empresas y de organismos donde sobran directivos y faltan controles.
Basura: negocio repartido entre empresas y entes
En 10 años creció la estructura de firmas privadas y de organismos municipales que gestionan la higiene urbana de Córdoba.Crese, Cormecor, el Esop, la Secretaría de Servicios Públicos y las compañías Lusa, LAM y Urbacor comparten el esquema de recolección.
Sólo la CGT Rodríguez Peña respaldó a Mauricio Saillén
Es la central obrera que lidera el sindicalista detenido. Pidieron por su libertad y por la de Catrambone. También declararon el estado de “alerta y movilización” en respaldo de los detenidos.
Bajo Grande: emergencia no solucionó la contaminación
Cinco años atrás, el intendente decretó el estado de excepción para la planta de tratamiento de líquidos cloacales de la Capital. El plan de mitigación comprende acciones de cuatro áreas del Gobierno municipal. En zonas aledañas al complejo, hay dos centros de salud.
Consorcios bajo presión municipal por sus residuos
Tienen que poner en marcha el sistema de contenedores para el manejo de basura húmedo y seca. Las quejas se vinculan con la implementación de la propuesta.
La renuncia del candidato de Cristina en Córdoba dispara las especulaciones
La UCR aludió a un acuerdo con Schiaretti; el postulante kirchnerista venía mal en los sondeos
Basura: firmaron dos empresas y esperan a Tosa-Cotreco
Lusa y LAM suscribieron la contrata para la recolección de residuos en la Capital. La restante lo hará antes del martes. Deberá ser ratificada por el Concejo Deliberante. Quieren que el servicio largue el 1° de diciembre.
Basura: los frentes que siguen abiertos
La administración de Ramón Mestre concibió el jueves pasado como un día histórico, ya que pudo cerrar la segunda de las licitaciones que afrontó desde que inició su gestión en diciembre de 2011. Ese día logró rubricar el decreto por el cual adjudicó a tres empresas el servicio de recolección de residuos de la ciudad de Córdoba.
Biolatto ganó por amplio margen y prometió responsabilidad y diálogo
Será la sucesora de Rubén Daniele en el sindicato de municipales (Suoem). La candidata oficialista se impuso con el 90,4% de los votos. Asumirá el 3 de enero próximo.
Mestre ratificó que seguirán los descuentos por asambleas
El intendente de Córdoba dijo que las deducciones son a aquellos empleados que "hacen asambleas pero terminan paralizando el municipio". Los descuentos superan los $13 millones el último mes.
Consulta: el PJ y Mestre le ponen presión a Bustos Fierro
El juez debe decidir si la autoriza junto con las Paso. El intendente defendió su iniciativa. El ministro de Gobierno, Carlos Massei, reiteró el rechazo del oficialismo provincial.
Mestre encontró entre sus rivales un aliado clave para ganar las votaciones
Fue casi como un gol salvador sobre la hora, que vuelve a reconfigurar los espacios de alianzas y disidencias dentro del Concejo Deliberante de Córdoba, a las puertas de un semestre electoral.
Buscan soluciones para cuando Pierdas Blancas llegue al máximo de su capacidad
Eso pasaría si el predio de Piedras Blancas alcanza su capacidad máxima antes de que la nueva planta de tratamiento esté lista.
Basura: nuevos pliegos con pocos cambios
El jueves de la próxima semana comenzarán a discutirse en el Concejo Deliberante de Córdoba los nuevos pliegos del servicio de recolección de residuos. Se trata de un nuevo intento de licitación de la gestión de Ramón Mestre tras el fracaso anunciado en marzo de 2016.
263 km de cuadras para rehabilitar
La Municipalidad de Córdoba licita obras por más de 1.100 millones de pesos. Espera que todos los trabajos estén en plena ejecución en el primer trimestre de 2017.
Córdoba: proteccionistas culpan a funcionarios por la proliferación de perros en las calles
Admiten el problema y el riesgo que implica. Lo adjudican a las conductas de abandono y a la falta de programas de castración. Recuerdan una promesa incumplida del intendente Mestre.