Con la mirada puesta en los próximos 25 años, el think tank reunió a más de mil invitados, entre ellos empresarios, diplomáticos, sindicalistas, dirigentes de distintos espacios políticos y algunos representantes del Gobierno.
Daniel Filmus
Biografía:
Ex Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación Argentina.
Durante la dictadura militar llamada Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983), luego de terminar la carrera de Sociología en la Universidad de Buenos Aires, se dedicó a la docencia en el incipiente movimiento de derechos humanos.
En la década del 1980 obtuvo dos títulos de posgrado: una Especialización en Educación de Adultos y una Maestría en Educación. En esos años fue Presidente del Colegio de Graduados en Sociología, participó del Consejo Administrativo de Poder Ciudadano e ingresó como investigador en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Sede Argentina, prestigioso organismo intergubernamental de docencia e investigación académica, del que luego fue director durante 8 años.
En 1989, ingresó a la gestión pública como Director General de Educación de la Ciudad de Buenos Aires designado por el Intendente Carlos Grosso. En 1992 renunció al cargo para ocupar la Dirección de FLACSO y dedicarse a la investigación en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la docencia en la Universidad de Buenos Aires, donde es profesor titular por concurso. En esos años también obtuvo dos premios de la Academia Nacional de Educación y escribió numerosos libros sobre educación, sindicalismo, y políticas educativas en América Latina, pero también Pasó a ser Jefe del Gabinete de Asesores de la ministra de Educación Susana Decibe y asesor del ministro Jorge Rodríguez, quien luego sería jefe de Gabinete de Carlos Menem.
En 2000 volvió al Gobierno de la Ciudad como secretario de Educación, designado por el Jefe de Gobierno Aníbal Ibarra, cargo que ocupó durante casi tres años.
En 2003 recibió el ofrecimiento de ser candidato a vicejefe de gobierno de la ciudad, pero optó por asumir el cargo de Ministro de Educación de la Nación designado por el Presidente Néstor Kirchner (2003-2007).
El 3 de junio de 2007 compitió por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires junto a Carlos Heller. Logró llegar a una segunda vuelta al no llegar ninguno de los candidatos el 50% necesario. En la segunda vuelta fue vencido por Mauricio Macri, quién consiguió un 60% de los votos. El 28 de octubre del año 2007 fue elegido Senador por la Ciudad de Buenos Aires.
El 10 de julio de 2011 volvió a competir por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, pero acompañado por Carlos Tomada ministro de trabajo en la gestión Kirchner, en la que obtuvo el 27,78% de los votos, mientras que su principal contrincante Mauricio Macri, obtuvo el 47,08% de los votos. Durante el balotaje el actual Jefe de Gobierno fue reelecto, derrotando a Daniel Filmus por un porcentaje aun mayor que en la oportunidad anterior (64%)
Últimas Noticias de Daniel Filmus (Total : 4285 Notas )
Kicillof: nuevas melodías que se demoran y el escenario indecible de romper con los Kirchner
La hipótesis de dividir caminos golpea el despacho del gobernador. El conflicto no puede retroceder sin vencedores y vencidos. Un mantra: no repetir la dinámica de Alberto Fernández. Nace la Carta Abierta kicillofista.
A todo o nada entre Milei y Macri
Por: Joaquín Morales Solá. Jorge Macri será recordado por haber convertido una elección local en la batalla preliminar del gran combate electoral de este año, que serán las elecciones legislativas de octubre.
Milei muestra los votos y Macri los fierros: sórdida pulseada entre dos “honestistas” destinados a pactar
Motosierra, trolls y operaciones: trazos indelebles del macrismo al mileísmo. El jefe del PRO rehabilita a Ritondo, contiene fugas y envía señales. Lijo como talismán de la impostura republicana y Talerico, en la mira de un arroba. La fortaleza de Milei, ¿humo?.
A los 82 años, murió Beatriz Sarlo
La ensayista se destacó en el ámbito de la crítica literaria y cultural.
Jubilaciones, AUH, educación y salud: el "cambio de prioridades" que definió el Gobierno de Milei
El Gobierno estableció un "cambio de prioridades" en el gasto para el año que viene y calculó darle más relevancia a las jubilaciones, asignaciones familiares y educación superior.
La doble decepción y el cambio de humor que amenaza a Javier Milei
Macri y Rocca sincronizaron una reaparición con criticas. Santiago Caputo, entre la capitulación y la venganza. La encuesta que revela la fuerte caída de Milei en julio. Arriba y abajo desconfían del presidente.
Santiago Caputo, el consultor que cruzó la línea y se convirtió en el “monje negro” de Javier Milei
Cordial, inteligente y mesurado, algunos lo definen como un “chico Starbucks”, aunque levanta resistencias dentro y fuera del Gobierno por el crecimiento de su poder e influencia.
Energía nuclear, de ser vanguardia a la parálisis
La construcción de los reactores Carem y RA-10, a punto de detenerse por el desfinanciamiento oficial. Qué significa el freno a un área científica clave. Un área científica y tecnológica con potencialidad para generar miles de millones de dólares en divisas es ignorada por la administración libertaria.
El Gobierno también suspende la construcción de dos reactores y frena la producción nuclear
Exfuncionarios, científicos y especialistas del sector energético salieron a cuestionar la decisión del gobierno de Javier Milei por el impacto negativo para el desarrollo tecnológico de la Argentina.
Quiénes son los cerebros detrás de la reforma del Estado que esperan para desembarcar oficialmente en el Gobierno
Federico Sturzenegger y Armando Guibert participan del análisis de situación del Estado. La “desregulación” y el empleo público. Alejandro Cosentino, el caso innovación. Contramarchas internas.
Oficializaron las renuncias de los integrantes del Gabinete de Alberto Fernández
El Gobierno nacional efectivizó la dimisión del jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y de los ministros de las distintas áreas del Gobierno, que se harán efectivas a partir del próximo domingo, cuando se concrete la asunción del presidente electo, Javier Milei.
A cinco días de la asunción de Milei, Ciencia y Ambiente aún no tienen titular, rango ni cartera
El domingo ya habrá nuevo presidente, sin embargo carteras como la ambiental y la científica siguen sin tener un titular ni un rango determinado. Sus integrantes desconocen dónde quedarán en el organigrama ni qué sucederá con ellos. El miércoles, marcha del Conicet.
Massa: las FFAA "tendrán un rol central en la defensa de la soberanía argentina"
"En los últimos años, la Argentina ha discutido el rol de las Fuerzas Armadas, pero eso es una discusión del pasado. El futuro tiene que ser el del trabajo conjunto", aseguró el ministro de Economía y candidato presidencial de UxP durante el acto en el Puerto de Buenos Aires. Además, declaró por decreto como "legítimos herederos" a hijos y convivientes de excombatientes de Malvinas.
Axel Kicillof sobre el atentado a CFK: "De espontáneo no tuvo nada"
La investigación de la periodista, que contó con la colaboración de Ariel Zak, describe el antes, el durante y el después del intento fallido de magnicidio. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, que participó de la presentación junto al ministro Daniel Filmus, definió lo que está haciendo la Justicia con el caso como una "desinvestigación". Hauser, por su parte, vinculó el atentado con el clima instalado por la extrema derecha y trajo el tema a la actualidad política: “Milei creció apoyado por estos influencers del odio, luego los cambió por su hermana y Kikuchi, y después por Macri”.
Financiamiento y apoyo técnico para cooperativas
Los "Proyectos de Actualización Tecnológica de la Economía Popular" implican recursos y apoyo académico. Continuidad en riesgo por el "factor Milei".
El Gobierno marca una diferencia fuerte con Milei y otorga el sexto aumento de sueldo adicional para los investigadores de Conicet
El Gobierno definió la sexta jerarquización salarial. Se trata de un 10% de incremento salarial que se efectivizó de manera complementaria a los aumentos previstos por el acuerdo paritario de los estatales. Contraste con Javier Milei.
El Conicet fue elegido como la principal institución científica de Latinoamérica
Se trata del ranking más reconocido del sector, elaborado por Scimago Institutions. Priorizó tanto los desarrollos como la cantidad de producción de sus investigadores. Satélites, patentes, vacunas, shampoo, barbijos, alimentos, algunas iniciativas claves del principal organismo de ciencia del país.
El Conicet fue elegida como la principal institución científica de Latinoamérica
Se trata del ranking más reconocido del sector, elaborado por Scimago Institutions. Priorizó tanto los desarrollos como la cantidad de producción de sus investigadores. Satélites, patentes, vacunas, shampoo, barbijos, alimentos, algunas iniciativas claves del principal organismo de ciencia del país.
Fernández calificó de "barrabasadas" y "atrocidades" las ideas de La Libertad Avanza
"Los que niegan la dictadura, los desaparecidos, los exilios, las torturas, también lo quieren hacer con la ciencia argentina porque le tienen miedo al pensamiento", advirtió el Presidente al encabezar el acto de entrega de legajos reparados de siete trabajadores del Conicet.
Las siete contrapropuestas de gestión del Gobierno para enfrentar las ideas libertarias
El ministro-candidato Sergio Massa coordina cada detalle de los planes para desarticular el discurso del libertario. Los anuncios que se vienen y la necesidad de mostrar acción desde la gestión.
Alberto Fernández: "Sin educación pública, nuestra Patria va a quedar postergada"
El Presidente celebró la firma del dictamen de mayoría en Diputados para el proyecto de ley que establece un Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030. "Cuando Argentina se une para desarrollar el conocimiento científico y tecnológico, da un enorme paso hacia su futuro", dijo.
Masiva movilización de científicos, investigadores y trabajadores en defensa del Conicet
La marcha se realizó en la explanada del Polo Científico - Tecnológico, en Palermo, y fue encabezada por Filmus.
El Conicet se movilizará en reclamo de la privatización que propone Milei
Científicos e investigadores del Conicet se concentrarán "en defensa de la ciencia y la tecnología argentina", tras los dichos de Javier Milei
Santoro cerró su campaña con Massa, recordó a Néstor y dijo que terminará «con los negociados» del macrismo
El precandidato hizo el acto en el Gran Rex. Estuvo acompañado por la primera plana del kirchnerismo porteño.
Leandro Santoro se adelanta a las PASO: "Vamos a dar la sorpresa electoral"
A 14 días para las PASO, el precandidato a jefe de gobierno porteño por Unión por la Ciudad, Leandro Santoro, junto a Matías Lammens y Paula Penacca, encabezaron un acto en Parque Centenario.
Invertir para cambiar el modelo productivo
Con una inversión de casi 54 millones de dólares, el programa "Equipar Ciencia" permitió adquirir equipamiento de mediano y gran porte a instituciones bonaerenses.
Los anuncios de Raverta, la “cercanía” de Montenegro y los mordiscos de su mastín
La titular de Anses es una candidata de "buenas noticias". Montenegro busca mostrarse junto a los vecinos. Y su hombre de confianza, Rabinovich, no para de dar tarascones. Confusión sobre el impacto de la obra del gasoducto.
Los anuncios de Raverta, la “cercanía” de Montenegro y los mordiscos de su mastín
La titular de Anses es una candidata de "buenas noticias". Montenegro busca mostrarse junto a los vecinos. Y su hombre de confianza, Rabinovich, no para de dar tarascones. Confusión sobre el impacto de la obra del gasoducto.
Inauguraron la nueva sede del Conicet, “un gran paso” para la ciencia marplatense
El organismo abrió su nuevo espacio en un chalet de La Perla frente al mar. El ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, y la presidenta del Conicet, Ana Franchi, destacaron la inversión de $2 mil millones en Mar del Plata en obras y proyectos para impulsar la ciencia y la tecnología.