La reforma electoral logró aprobarse con el apoyo clave de gobernadores. Ruido en la Unión Cívica Radical y un triunfo político para Javier Milei
La reforma electoral logró aprobarse con el apoyo clave de gobernadores. Ruido en la Unión Cívica Radical y un triunfo político para Javier Milei
La política se sorprendió por la estrategia política del libertario. Encuestas y veranito económico. La incomodidad de Mauricio Macri y el diálogo con CFK.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cumple este miércoles con su obligación constitucional de dar un informe de gestión. Será bajo la mirada atenta de Victora Villarruel y los parlamentarios de la oposición.
El peronismo pampeano realizó un multitudinario congreso provincial en Santa Rosa, con representantes de todas las líneas internas y los distintos puntos de La Pampa.
Los legisladores buscan darle volumen político a la central obrera y coordinar acciones . La estrategia hacia adelante.
En el encuentro, los dirigentes gremiales solicitaron que los legisladores nacionales no convaliden ese decreto porque consideran que vulnera todos "los derechos laborales individuales y colectivos y los vinculados con la seguridad social y los sindicatos".
El oficialismo tenía previsto aprobarla la semana próxima en el recinto, pero deberá seguir esperando. El peronismo aprovechó el debate para criticar la reforma política que impulsa Milei y el resto del megaproyecto, que ya encontró su primer obstáculo a poco de andar en el Congreso. También se frenaron los acuerdos bilaterales para que las grandes empresas tengan beneficios impositivos.
El senador Daniel Bensusán reiteró su apoyo al proyecto de Ley que promueve la prohibición de conducir vehículos bajo los efectos del alcohol, con tolerancia cero a la presencia de esa sustancia en sangre.
Durante el último año, estudiantes de todos los colegios secundarios de la Provincia recibieron sus computadoras (Ciclo Básico en ámbitos rurales y 2° año en zonas urbanas), avanza... Contenido copiado de infohuella.com.ar
El senador Daniel Bensusán destacó la importancia de que el Senado de la Nación aprobara el Plan de Innovación, Ciencia y Tecnología 2030. “Trae un claro impulso a lo que ya se hace en esa materia en todo el país”, dijo.
El peronismo pampeano celebrará el Día de la Lealtad con un multitudinario acto en el Club Argentino. Comenzará a las 19:30 y el encuentro fue convocado por los sindicatos que integran las 62 Organizaciones.
"Algunos tienen dudas, otros simplemente apoyan a los evasores", definió el senador Oscar Parrilli el rechazo opositor a la iniciativa que busca que la insólita deuda otorgada por el FMI al gobierno de Mauricio Macri sea pagada , aunque sea en parte, por los que se beneficiaron con ella.
Se trata de la riojana Clara Vega. La legisladora asumió en 2019 por Cambiemos, se fue del macrismo, conformó su unibloque,
El proyecto ya empezó a avanzar con modificaciones para bancos y pequeños ahorristas. Quedó en suspenso el levantamiento del secreto fiscal
De los 35 legisladores, 21 quedaron en el nuevo bloque Frente Nacional y Popular, que preside Mayans, y 14 en “Unidad Ciudadana”, cristinista, con Juliana de Tullio como titular. La oposición dice que es una jugada para conseguir los dos representantes de la Cámara en la Magistratura.
El senador nacional Daniel Pablo Bensusán (FdT La Pampa), consideró, durante el tratamiento del proyecto de ley de modificación del Consejo de la Magistratura, que “la Justicia Federal no se agota en los mediáticos Juzgados de Comodoro Py”, al exigir una Justicia cercana a la gente y federal”.
El oficialismo comienza hoy a discutir el proyecto para pagarle al FMI con dinero de quienes tienen bienes no declarados en el exterior. Esta tarde habrá un plenario de comisiones
Luego de que el Ejecutivo diera su visto bueno al tratamiento de la cuestión que arrancaría la semana que viene en comisión, más de 20 legisladores de la bancada oficialista firmaron al pie del documento.
Quieren empezar a tratarlo el martes próximo en comisiones. El texto sumó el respaldo de 22 legisladores más del FdT. ¿Quiénes no firmaron?
Ante las diferencias internas, el Frente de Todos le dio "libertad de acción" a sus legisladores. Con los votos de Juntos por el Cambio, el proyecto se aprobaría por amplia mayoría.
Creen que podrían reunir hasta 20 senadores propios de un total de 35 del bloque del Frente de Todos para acelerar el tratamiento y votar el jueves. Y sumarían varios opositores, quedando aislados los legisladores más duros, al igual que Máximo Kirchner en Diputados
La división más grande para aprobar el entendimiento está en el oficialismo. Juntos por el Cambio anticipó que dará quórum, por lo que el debate no corre riesgo
El senador pampeano Daniel Bensusán destacó la propuesta surgida en el seno de la Comisión Interjurisdiccional del Atuel Inferior (C.I.A.I.), proponiendo la instalación de estaciones de medición en el cauce del Río Atuel.
Fue en el marco de una sesión preparatoria conducida por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El Frente de Todos perdió el quórum y Juntos por el Cambio ganó cinco bancas más de las que tenía.
Las diferencias por la candidaturas y su representación territorial profundizaron las diferencias en el FdT, donde el vernismo le quitó el cuerpo a la campaña en el intento de la remontada electoral. Para JpC, su triunfo fue parte de "un plebiscito contra el gobierno nacional".
La derrota del Frente de Todos en La Pampa -por 48 y 42 por ciento y por la que el peronismo perdió dos legisladores nacionales clave en manos de Juntos por el Cambio- generó un tembladeral y empezaron los pases de facturas.
Luego de los comicios, el oficialismo alineará en la Cámara alta una bancada de 35 senadores (hasta diciembre serán 41), mientras que Juntos por el Cambio sentará a 31 representantes propios (hasta diciembre, 25).
Cuando arrecian los rumores de la falta de compromiso de alguno sector ultravernista con la campaña, el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, le puso el cuerpo a las caminatas barriales y advirtió que "la posibilidad de retroceso está a la vuelta de la esquina".
A 23 días de las elecciones, la ausencia del exgobernador en campaña, sumada al comportamiento de algunos de sus dirigentes cercanos, agita fantasmas sobre distracciones y traiciones.
Si Juntos retiene los votos de su interna se quedaría con los dos senadores y Cristina tendría más problemas para llegar al quórum. Cómo fue la remontada del PJ de 2017.