En ACUMAR sobran las buenas intenciones, sobra la gran cháchara lingüística, social y política, sobran las propuestas, pero están muy cortos en el hacer y sobre todo hacerlo bien.
Las disertaciones que ACUMAR en estos días pronunció en el evento desarrollado en Usina del Arte se caracterizaron por dominar muy bien el infinitivo en un modo imperativo esperanzador: “Debemos mejorar, crear, investigar, estudiar, analizar, desarrollar, generar, avanzar, repensar, etc., por ejemplo Provincia de Bs. As. que viene aportando muy poco a la causa, ahora dice que va a fiscalizar las industrias “ minuto a minuto”, van a buscar tecnologías para mejorar los sistemas de control, pues “ les interesa más la película que la foto …”
Por Alfredo Alberti
Pte. Asociación de Vecinos La Boca.
Miembro del Cuerpo Colegiado en la causa Matanza Riachuelo
Signos de la INEFICIENCIA de ACUMAR: La CSJN le pidió a ACUMAR en el año 2008 el mapa de riesgo en salud, y TODAVÍA NO EXISTE, aún lo están convalidando con los municipios, las estadísticas de salud son muy distorsionadas por el modo en que toman las muestras. Las resoluciones para controlar los volcados industriales son sumamente permisivas, imperfectas y hasta contrarias a leyes vigentes. ACUMAR desde su creación, año 2006, a la fecha tuvo 13 presidentes, 25 miembros del Consejo Directivo, dispone hoy de 900 personas a su cargo con escasísima actividad en el territorio de la cuenca, en lo que va del año el presupuesto está sub ejecutado en solo el 4.3%, el más bajo de todas las reparticiones públicas, cuando para esta época del año están al menos en un en un 24%. Se han gastado millones de dólares en aparatos de control también sub utilizados y sin el mantenimiento adecuado, el colector margen izquierdo está largamente prometido y postergado, ACUMAR ha pretendido hacer una atención primaria de la salud sin lograrlo, ha pretendido eliminar basurales pero no pudo evitar su regeneración, ha pretendido generar soluciones habitacionales pero con profundo déficit en cantidad y en calidad. LO PRIORITARIO QUE DEBÍA Y DEBE ENCARAR ACUMAR ES ELIMINAR LAS CAUSAS DE LAS ENFERMEDADES Y LAS MUERTES, DISMINUYENDO LOS VERTIDOS INDUSTRIALES, CLOACALES, PERO TAMPOCO, pues debieran enfrentar importantes intereses económicos que desde siempre mandaron y degradaron la cuenca.
Merecen mucho respeto los pocos que trabajan bien en ACUMAR, como aquellos que quieren hacerlo y no se lo permiten, pero el organismo es altamente ineficiente, teniendo en cuenta el alto presupuesto que dispone y el prestigio de las instituciones que impulsan su accionar. El propio Ministro de Ambiente Lic. Sergio Bergman expresó oportunamente: “No hay saneamiento del Riachuelo, sin sanar el seno de ACUMAR”.
Quedó evidenciado que por falta de buenos resultados, inventaron un relato, el cual mostraron en el reciente evento “ De Frente al Río – Campus de Pensadores Urbanos ”que culminó el 31/5 en la hermosa Usina del Arte, donde faltándole el respeto a la inteligencia humana, a los que trabajamos el tema desde hace mucho, a los profesionales argentinos especializados en la materia, fueron a decir que gracias a la visita, experiencia y conocimiento de 8 países invitados a este encuentro … entonces recién ahora vamos a poder arrancar … INDIGNANTE. se pretende chapear hoy con viejas experiencias muy conocidas de ríos en varios países del mundo, a 9 años del fallo de la Corte, diciendo que ahora van a saber lo que tienen que hacer … vergonzoso !!, además ¿ Sabrán que hoy existe Internet con traductor ? ¿ Sabrán que nuestros profesionales especializados viajan por el mundo ? Sabrán que muchos de nuestros profesionales son asesores en los países de los que ellos hablan ? Sabrán que el intercambio cultural, académico, científico, se inventó y se practica desde hace muchísimo ? Aparentemente no les interesa hacer bien las cosas , no les conviene , o no los dejan. No permiten actuar a nuestros especialistas argentinos que mucho saben, simplemente nombran a quien se atreva a hacer como que hacen, para pasar el tiempo con gran gatopardismo…
Están las autoridades repitiendo peligrosamente el obvio concepto de navegabilidad, falta que solo nos quieran invitar también como disparates adicionales en esta coyuntura a nadar o a pescar en el Riachuelo, ni siquiera nos dicen previamente que harán con sus hiper contaminados lodos, en caso de dragarlo desde donde a donde, a que profundidad, con cual objetivo, que uso se desea para este río, ¿ vamos a dragarlo y hacerlo navegable para beneficio comercial de alguien en particular tal se rumorea?, ¿Está contemplado el severo riesgo para la salud que implica dragar un cauce de estas características ?
El evento que termino de citar se desarrolló con la excusa de revivir un río, en instalaciones de un privilegiado auditorio, que se halla sobre una muerta avenida fruto de los mismos intereses que impunemente pujan por navegar el Riachuelo sin interesarles ni mínimamente las agudas complicaciones para la salubridad que acarrea … ¿se entiende parte de este letal relato ?
A 15 años de estar nosotros trabajando junto a otras ONGs en lo que se llamó “ Espacio Matanza – Riachuelo”, algunas de la cuales integramos hoy el Cuerpo Colegiado, a 9 años del fallo de la Corte, se permite la recién nombrada Pte. de ACUMAR, hacer un discurso meramente voluntarista, fundacional, nos viene a encender la luz, a mostrar el punto de partida, y a persuadirnos que debemos vivir felices en la cuenca…!!
Pareciera nos tiene por párvulos idiotas, dignos de aquella frase que acuñara María Elena Walsh, en otra época otro trágico contexto: “ Argentina pais jardín de infantes”
LOS ARGENTINOS A ESTA ALTURA DE LOS ACONTECIMIENTOS SABEMOS PERFECTAMENTE LO QUE HAY QUE HACER, Y COMO HACERLO. LO QUE FALTA ES QUE LO HAGAN DE UNA BUENA VEZ Y URGENTEMENTE, POR LA SALUD DE TODOS.
Hasta ahora, lo mejor que recibió el Riachuelo es el agua de lluvia. Gestionar sus problemáticas siempre es como abrir expedientes en la Luna. La autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR ) muestra 10 años de majestuosa incompetencia, la sustancia más costosa que arrojamos al Río, desatendiendo las necesidades de nuestros compatriotas, es el recurso presupuestario y el contaminante mayor de la cuenca siempre fue la corrupción con impunidad. Sin organismos de control eficientes, el poder dilapida nuestros recursos y prioriza según sus intereses. Un Riachuelo saneado equivale a muchos políticos honestos. Por favor, queremos un Riachuelo saneado y recompuesto para crecer y vivir sanos.
Las notas que suelo escribir, las hago con el fin de mejorar el hábitat donde vivo, buscando también en cada uno que pueda leerla, un activismo social, profesional, para beneficio de la causa.
GRACIAS
Comentá la nota