El jefe de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia, José De la Cruz Castillo reconoció después de la reunión del miércoles con vecinos autoconvocados por inseguridad que “la capacidad operativa que tenemos para abordar problemas, no es suficiente. Uno hace pan con la harina que tiene”.
Según consideraron las autoridades policiales y el vecinalista Roberto Varela, la reunión celebrada en el gimnasio municipal 3, fue más que positiva. Los vecinos en su mayoría trabajadores preocupados por los robos de viviendas, dieron cuenta de los lugares donde piden más presencia policial y la Unidad Regional diagramó de esa manera nuevas recorridas.
El jefe de la Unidad Regional José De la Cruz Castillo, comentó a RadioFónica: “los vecinos expusieron sus inquietudes relativas a la cuestión de seguridad”, y desde la jefatura de Policía les “explicamos que la capacidad operativa que tenemos para abordar problemas no es suficiente. Uno hace pan con la harina que tiene”, reconoció.
En este sentido, Castillo manifestó que la falta de recursos humanos sigue siendo preocupante a pesar de que se ha sumado personal operativo. Además, expresó que la llegada esporádica de personal de otras zonas de la provincia no genera mejoras a largo plazo porque en el tiempo se solicita el traslado a la localidad de origen.
“Hay que juntarse todos para resolver la cuestión de fondo”, expresó por lo que hoy a las 17:30 en el CePTur (Centro de Promoción Turística) se reunirán nuevamente, pero con la presencia del Secretario de Seguridad de Chubut, José Glinski y concejales, además de cursar invitación a autoridades de la Justicia.
ZONA DE RIESGO
El jefe de la Seccional Séptima, Humberto Lienan escuchó atentamente a los vecinos y consideró de “positiva y constructiva” la reunión. “Los vecinos nos pidieron recorrer otros sectores, y esto nos ayuda a tomar nuevas medidas y usar los recursos teniendo en cuenta el consejo de los vecinos”, dijo el comisario.
La Seccional Séptima es una de las jurisdicciones más reforzadas de Comodoro. En el sector se ha logrado bajar el índice de homicidios que se padeció en años anteriores y Lienan destacó ante Diario Patagónico el trabajo diario del personal a su cargo y el arrojo que demuestra ante situaciones extremas con armas de fuego de por medio.
“Los vecinos son los medidores de nuestro trabajo. Los vecinos ayer (miércoles) fueron muy respetuosos y se hicieron autocriticas de parte de nosotros y de ellos, toda para favorecer a la seguridad”, expresó el responsable de la comisaría del Abasolo.
Mientras, el vecinalista Roberto Varela sostuvo ante este diario: “llegamos a un acuerdo de no manifestarnos hasta agotar todos los recursos viables de gestión” refiriéndose ante la posible “toma de juzgados” a la que incluso estaban dispuestos a realizar los vecinos.
Varela sostuvo que la policía reconoció “que le faltan recursos, que no tienen vehículos en condiciones” por lo que considera que debe haber mayor inversión en materia de seguridad.
“También queremos mejores sueldos para la policía para que no trabajen tanto en los adicionales. Queremos a nuestros policías despiertos y que los negocios tengan seguridad privada” sostuvo.
El vecinalista invitó a todos los referentes de las vecinales para debatir el tema hoy por la tarde ante las autoridades.
Comentá la nota