Crece la expectativa por la fiesta del 25 en el Corsódromo

Crece la expectativa por la fiesta del 25 en el Corsódromo
Desde Prensa y Ceremonial Municipal, una de las responsables de la organización de la fiesta cívica del 25 de Mayo, Daniela Naef, brindó detalles en relación a la realización del programa en el Corsódromo.
Muchos vecinos se están preparando para esta fiesta y hay expectativas respecto de los bailes de chamamé, chamarrita y candombe.

¿Ya están las inscripciones abiertas?

-Ya se están acercando las inscripciones y hasta el16 hay posibilidades de participar. Así que solicitamos a todas las instituciones y a todas las personas que deseen participar que acerquen su ficha completa a la Oficina de Ceremonial. Igualmente les recordamos que el 20 de mayo a las 10 de la mañana en el corsódromo, en el galpón de carga y descarga se realizará el sorteo de los lugares que van a ocupar los chicos y todas las personas que participan con los puestos.

¿Hasta el momento cuántas instituciones o colegios se han inscripto?

Tenemos poco más de de 70. Igualmente hemos dado 130 fichas. Así que esperamos que vuelvan todas. Hay espacio para todos y no van a tener ningún inconveniente.

¿Cómo se va a desarrollar la fiesta?

-Muy similar a la del año anterior. Alrededor de las 8 de la mañana se hará el izamiento de banderas en Plaza San Martín, luego el Tedeum en Catedral San José. Y luego el acto oficial en el corsódromo, alrededor de las 10:30 de la mañana aproximadamente.

¿Habrá algún desfile cívico militar?

Por supuesto. Aunque no participarán vehículos, eso lo vamos a analizar para el 9 de Julio. Pero si solicitamos a todas las instituciones educativas que presenten sus abanderados con sus escoltas y que nos acompañen en este desfile, por supuesto, para toda la comunidad.

¿El 25 de Mayo es más acotado el desfile porque viene la fiesta popular después?

-Así es. Vamos a tratar de no tardar tanto en el desfile. Si bien todos pueden participar, a las instituciones solicitamos abanderados y escoltas y si prefieren una delegación también.

Respecto al tema de los stands ¿hay distintas categorías?

-Tenemos 4 categorías: Pulpería, Casa Colonial, Cabildo y una categoría Libre representando algo de la época Colonial, que no sea ni una Pulpería, ni un Cabildo, ni una Casa Colonial.

¿El jurado va a ser designado en su momento?

-El jurado ya se está tramitando. El tema de las personas que van a jurar es importante y resultan siempre una valiosa ayuda en la organización.

¿Los 130 stands estarán dentro del Corsodromo?

Si, dentro del predio del corsódromo. Estarán a la altura calle Estrada, ahí es donde se ubican los stands de venta.

Estamos esperando que el tiempo acompañe y ojalá no se repita lluvia como ocurrió el año pasado…

-Esperemos que el tiempo nos acompañe. Así es. Igualmente ya les comunico que si llegara a llover, esperemos que no, la fiesta del 25 se realizará el domingo 29 de mayo. Lo que si se va a respetar es el izamiento de bandera y el Tedeum en la Catedral.

¿Se están reuniendo todas las semanas con la gente que ya está inscripta?

-No. Ellos presentarán su planilla de inscripción y nosotros les entregamos las pautas para trabajar los puestos de venta y la presentación del espectáculo de bailes. La próxima reunión es el 20 de mayo a las 10 de la mañana en el Corsódromo.

¿De los que se han inscripto cuáles la preferencia?

Más en Pulpería y categoría libre. Esas son las categorías que han tenido mayor aceptación. Igualmente se ha ampliado el número de Pulperías. Así que tienen más posibilidades de inscribirse ahora porque Casa Colonial y Cabildo llevan un poquito más de trabajo y por ahí el tiempo no es el adecuado. Es bueno destacar que los papás y los docentes colaboran también con los chicos.

Invitamos a toda la comunidad a que ese día vaya sin desayunar y le compre todo a los chicos…

Sería muy bueno eso. Pero también sería bueno que los chicos vayan desayunados ya que será una larga jornada.

Comentá la nota