La Cooperativa Eléctrica cumple 77 años con varios logros e importantes proyectos

Hoy, la Cooperativa Eléctrica Limitada de Pergamino (Celp) cumple su 77 aniversario. En 1934, en nuestra ciudad un grupo de vecinos conformaban la “Comisión Pro Cooperativa para el abaratamiento de la Luz Eléctrica”.
Su visión y la convicción llevaron a crear una entidad cooperativa, basada en el esfuerzo propio y la solidaridad con el objetivo de lograr que la energía eléctrica fuera un bien accesible para todos. El camino recorrido fue largo durante estos 77 años. Esta fecha tan importante para la Celp sirve para detenerse y mirar desde dónde se partió, los logros obtenidos y hacia dónde quiere avanzar la institución. El desarrollo y la consolidación de la Cooperativa Eléctrica fue producto de muchas personas, cada una desde su lugar, presidentes, consejeros, empleados, periodistas y asociados lo hicieron posible.

Aquel 8 de septiembre se desarrolló la asamblea constitutiva de la entidad. La reunión se realizó en el Centro de Empleados de Comercio donde concurrieron 181 vecinos, que suscribieron cada uno una acción de 100 pesos, alcanzándose a recaudar 18.100 pesos. Ese fue el capital con el que comenzó esta gran empresa. En ese encuentro se aprobaron además los estatutos y se eligió el primer directorio (luego llamado consejo de administración). Su presidente inicial fue Armando Pereira Duarte.

Presente de la entidad

La Cooperativa Eléctrica atraviesa por un auspicioso presente con nuevos servicios y proyectos. A continuación enumeramos algunos de los logros y emprendimientos de la entidad, que cuenta con más de 43.000 socios:

Tarjeta Fraterna: desde su lanzamiento en septiembre de 2010 hasta junio de este año se emitieron 780 tarjetas, ingresando a la Celp 14.820 pesos en concepto de comisión por tarjetas emitidas y 4.270,36 pesos de comisiones por consumo, totalizando 19.090,36 pesos de comisiones facturadas, generando además un fondo solidario de 5.626,36 pesos constituido por 0,50 pesos por cada tarjeta con resumen más el 20% del total descontado a comercios.

Servicios Sociales: el total de socios adheridos al sistema es de 26.086. Las Salas Velatorias cuentan con un plantel de 16 personas integrado por un encargado, dos empleadas administrativas y 13 agentes para realizar los servicios. En el ejercicio 2010/2011 los servicios prestados fueron los siguientes: 1.134 sepelios, 93 cremaciones, 63 traslados en ambulancia, 135 traslados en furgón y 159 ventas de nichos. En lo que respecta al banco ortopédico cuenta con 2.842 elementos a disposición de los asociados.

Celpinf: la situación de la empresa de telecomunicaciones de la Cooperativa Eléctrica es la siguiente: 10.170 abonados de telefonía fija y 1.319 de banda ancha. En lo que respecta a la calidad del servicio, el tiempo de respuesta de reclamos por averías es de 24 horas y la cantidad de reclamos diarios (promedio) es de 8 (2,35%). Se están instalando 100 nuevas líneas fijas en el barrio John Kennedy y se proyectan incorporar 1.300 puertos de banda ancha distribuidos en toda la ciudad. Además existen 500 líneas activas de “Nuestro” (telefonía celular).

Seguro de Salud: la semana pasada con la presencia de autoridades de Sancor Seguros se anunció la ampliación de este servicio que brinda la Celp. Fue muy aceptado por los asociados, ya que 47.873 socios -entre titulares y adherentes- cuentan con la prestación. El primer contrato incluía 75 intervenciones quirúrgicas por un valor de 5.000 pesos y hasta junio 45 asociados cobraron el subsidio. Desde este mes, por 30 centavos más por asociado (1 peso más IVA final), el nuevo convenio sumó trasplantes de órganos (médula ósea, corazón, pulmón, páncreas e hígado) con un subsidio de 10.000 pesos y de riñón y de córnea por 5.000 pesos.

División Vial: se realizaron trabajos por 1.210.182,72 pesos (Municipalidad de Pergamino 587.396,07, otras comunas 386.944,63 y privados 235.842,02). Ganó la adjudicación de obras en los municipios de Pergamino y Salto, la pavimentación del primer tramo del acceso a Pinzón y varias licitaciones en comunas del sur de la provincia de Santa Fe. El monto de estas obras es cercano a los 8 millones de pesos, cifra que será reinvertida en el sector vial para la compra de maquinaria con vistas a participar en futuras licitaciones provinciales.

Nueva Estación Transformadora: La ET 132/33/13,2 KV se construirá en un terreno cedido por el Inta Pergamino en proximidades de la ruta Nº 32. Tendrá una potencia inicial de 30 MVA con capacidad de ampliación a 60 MVA. Es necesaria para absorber el crecimiento de consumo de energía eléctrica que se registra año tras año en la ciudad y que en el futuro inmediato complicará el desempeño de la actual estación. A partir del año próximo si sale de servicio un transformador de la ET existente, los dos restantes no alcanzarían para cubrir la demanda máxima. Así, debería instalarse un transformador más, pero la ET no tiene capacidad de crecimiento en alta ni en media tensión.

Comentá la nota