El líder del partido amarillo fijó la postura del espacio a nivel nacional. Al respecto, Macri expresó que "según Uruguay se están cumpliendo todos los estándares ambientales". Pusieron en duda la contaminación denunciada.
El líder del PRO, partido que acobija a De Angeli quien es defensor de la causa Gualeguaychú contra la contaminación de UPM, fijó una postura disidente a la de su candidato en Entre Ríos. En este sentido, Macri eligió darle credibilidad al país vecino: "según Uruguay se están cumpliendo todos los estándares ambientales" y a su vez expresó el deseo de que la Argentina no recurra "a La Haya" a repetir lo que consideró "un papelón", en alusión a ir al tribunal internacional para dirimir el diferendo.
Asimismo, el jefe de Gobierno porteño criticó al gobierno argentino (en esto si mostró concordancia con De Angeli): "para mí es un gran fracaso de la política exterior argentina no llevarse bien con Uruguay, que es lo más cercano que tenemos en el mundo. Lamento mucho el problema", indicó en una una actividad proselitista según publicó Tiempo Argentino.
Otra voz autorizada del PRO
Por su parte, según publicó Télam, la candidata a senadora del PRO en Buenos Aires Gabriela Michetti, señaló que "el tema de las pasteras tiene una raíz muy complicada y la Argentina no se ha manejado de manera profesional y razonable, como con los problemas de corte de ruta".
Sobre esa línea, la referente de peso en el partido que lidera Macri pidió "hacer un esfuerzo por entender las razones de Uruguay, que está mostrando en los hechos que la famosa denuncia sobre contaminación no fue así. Tenemos que hacer un esfuerzo real de entendimiento de lo que plantea y es importante tener relación amistosa y cercana con Uruguay", expresó la actual diputada.
Comentá la nota