Los ediles pertenecían a Unión Pro, espacio que tras la ruptura de la sociedad entre Macri y De Narváez dividió su acompañamiento entre Udeso y la boleta encabezada por Bruno. Ahora, forman parte del bloque presidido por Claudio Román y referenciado en Juan Zabaleta; asimismo trabajarán por la candidatura de Marinucci. El macrista Marcelo Chumbita, de la línea de Tagliaferro, deslizó que “es difícil de explicar que alguien empiece apoye las políticas que criticó los últimos dos años. Se me ocurre que deben existir miles de razones en juego”.
González y Sosa explicaron las razones de su pase a las filas del kirchnerismo: “Queremos apoyar este proyecto transformador y de inclusión social que vienen realizando la presidenta Cristina en la Nación y el gobernador Scioli en la Provincia y creemos que los moronenses se merecen una nueva gestión municipal, por lo que vamos a acompañar la campaña de Martín Marinucci a la Intendencia”.
Por su parte, Zabaleta dijo estar convencido de que esta decisión política e institucional de los concejales del PRO demuestra que “hubo un voto local en la Capital y que a nivel nacional se ve claramente que el esfuerzo de gestión y el compromiso con los argentinos de la Presidenta Cristina y del Gobernador Scioli va sumando a los dirigentes de distintos partidos, que buscan reafirmar la senda de crecimiento con inclusión que seguirá transformando la Argentina y ganará las elecciones de octubre”.
El titular del bloque dijo sentirse complacido por esta incorporación al kirchnerismo “de estos dos concejales que vienen a sumarse a través de un interbloque y que junto a nuestros concejales vamos a seguir trabajando para cambiar Morón y para ganar la Intendencia”.
LA RESPUESTA
El candidato a concejal por el Frente Popular y presidente de Juventud PRO Morón, Marcelo Chumbita, emitió un comunicado en el cual indica que “sólo me voy a referir al concejal Marcelo González, quien perteneció a nuestro espacio hasta hace unos días. En el PRO nos preocupamos por mantener la coherencia que no es otra cosa que representar a quienes nos votaron. Entre Mauricio Macri y Moyano / Juanchi Zabaleta indudablemente existe un abismo”.
Concluyendo: “Es difícil de explicar que alguien empiece súbitamente a apoyar las mismas políticas que criticó los últimos dos años. Se me ocurre que deben existir ‘miles’ de razones en juego para hacer esto. Ojalá que con estas incorporaciones Juanchi Zabaleta supere el 12% de la última elección; va en buen camino porque esta vez decidió no ponerse en la lista”.
Comentá la nota