Concejal asegura que el cobro de la Tasa GIRSU en boletas de servicio "es inconstitucional"

Concejal asegura que el cobro de la Tasa GIRSU en boletas de servicio

Así lo manifestó el edil sampedreño, Juan Baigorria, quien explicó que esta modalidad representa un cobro compulsivo en contra de los derechos de los consumidores.

Luego de una presentación realizada en el Concejo Deliberante de San Pedro, se logró la derogación de la Tasa GIRSU en esa comuna.

El concejal Juan Baigorria, explicó que el cobro compulsivo que pretendía hacer el municipio es inconstitucional.

Además, rechazó la forma en la que se calcula el monto a pagar, según el consumo de energía eléctrica.

Sobre el cierre del año pasado, en el municipio de San Pedro se logró la derogación de la Tasa GIRSU, la cual se cobraría a través de la boleta del servicio de energía eléctrica.

La disposición se alcanzó a través de una maniobra llevada adelante por concejales de la oposición de esa comuna, quienes se basaron en la resolución del Gobierno Nacional para hacer el pedido formal.

El edil Juan Baigorria, uno de los que encabezo la iniciativa, explicó los argumentos mediante los cuales lograron la derogación. “El gobierno nacional dictó una resolución en donde se prohíbe agregar en las boletas de servicios otros cargos que no tengan nada que ver con el mismo incluso advirtió que se va a multar a las empresas que lo hagan; por otro lado, la falta de firma de convenio del municipio con la empresa de energía para que se haga efectiva la retención también permitió esta derogación” dijo el concejal.

 

El edil cuestionó además la forma en que se hace el cálculo del monto a pagar por el servicio de recolección de residuos, el cual se define “por un lado en base a los kilowatts consumidos por el usuario, y a eso multiplicar por el valor del kilowatt del alumbrado público, una medición muy rebuscada que no tiene nada que ver con la prestación del servicio”.

Advirtió que, si bien el fin del servicio es importante, rechazó la forma en que se lo pretende cobrar. “Lo que se recauda de la tasa GIRSU el 50% va para el Municipio y el otro 50% va para la empresa GIRSU, entonces si bien el fin es el tratamiento de residuos, nosotros estamos en contra de la manera en la que se pretende cobrar el servicio. Podemos discutir la medición, o los valores de la tasa, pero la manera de cobrarlo, de una manera compulsiva a través de una boleta de servicio de energía, no es posible”.

Baigorria aclaró también que este método de cobro es inconstitucional “ya que se trata de poner una tasa en una boleta de servicio, que el estado no está pudiendo cobrar de manera masiva porque la gente no concurre al mostrador de rentas a pagarlo. Entonces se hace un cobro compulsivo, obligando a los vecinos a hacer el pago, una práctica que está en contra de los derechos de los consumidores”.

Buscan la reducción del FOPEJ

Respecto al Fondo Provincial de la Energía Eléctrica de Jujuy (FOPEJ) Baigorria adelantó que trabajan en conjunto con diputados provinciales a fin de avanzar de la misma manera que con la tasa Girsu.

“Hemos tomado conocimiento que con el FOPEJ se paga, por ejemplo, el alumbrado público de la Ciudad Cultural, cuando algunos sampedreños no deben ni conocer la Ciudad Cultual, mucho menos saber que están pagando un cargo que va destinado a ese servicio. Dentro de ese cargo seguro se contempla el alumbrado de algunas rutas nacionales, que tendría algún sentido, pero no el pago del alumbrado de un predio que ni siquiera está en nuestra ciudad. Es por eso que estamos trabajando con el diputado Juan Jenefes y a la vez vamos a ingresar un pedido en el Concejo Deliberante para que se solicite a la Secretaría de Energía y a la SUSEPU la información correspondiente para que se deje de cobrar este concepto” indicó.

Indicó que, en la mayoría de los casos son cerca de 2 mil pesos lo que se paga en concepto de FOPEJ. “Si todas las tasas que no se pueden cobrar las van a meter en la boleta de la luz, va a llegar al punto de que se va a triplicar el monto del servicio de energía, una práctica desleal” cerró.

Comentá la nota