Coca-Cola Andina impulsa su presencia en Brasil con inversión estratégica de más de US$500 millones, una de las principales embotelladoras del sistema Coca-Cola en América Latina, ha anunciado una inversión significativa que supera los 500 millones de dólares, enfocada principalmente en Brasil. Esta inversión estratégica busca fortalecer su posición en el mercado brasileño y expandir su capacidad operativa en la región.
Una parte considerable de esta inversión se destinará a la adquisición del 100% de las acciones de Companhia de Bebidas Ipiranga, una destacada embotelladora brasileña que opera en los estados de São Paulo y Minas Gerais. La operación, valorada en aproximadamente US$539 millones, permitirá a Coca-Cola Andina ampliar su cobertura en el mercado brasileño y consolidar su presencia en una región clave para el crecimiento del negocio.
Además de la adquisición, Coca-Cola Andina ha proyectado un Capex de alrededor de US$240 millones para 2025, destinado a diversas iniciativas en Brasil. Entre ellas se incluye la inversión en una nueva línea de producción de agua mineral y la finalización de una línea multicategoría en la planta de Duque de Caxias, que permitirá la producción de cerveza y otros productos.
La planta de Duque de Caxias, inaugurada en 2018, es una de las más modernas de la región, incorporando tecnologías de la Industria 4.0, como inteligencia artificial y aprendizaje automático. Esta instalación ha duplicado la capacidad de producción de bebidas en envases retornables y ha mejorado significativamente la eficiencia operativa de la compañía en Brasil.
En línea con su compromiso con la sostenibilidad, Coca-Cola Andina también ha enfocado parte de su inversión en el uso de energía limpia y renovable. En Argentina, por ejemplo, firmó un acuerdo para incorporar energía eólica en sus operaciones, lo que contribuye a que más del 44% de la energía utilizada en 2024 sea renovable.
Estas inversiones reflejan la confianza de Coca-Cola Andina en el potencial de crecimiento del mercado brasileño y su compromiso con el desarrollo sostenible en la región. La compañía continúa buscando oportunidades para fortalecer sus franquicias y consolidar su liderazgo en América Latina.
Comentá la nota