Silvia Lospennato, Leandro Santoro, Manuel Adorni, Horacio Rodríguez Larreta y Ramiro Marra son los principales nombres que encabezarán las boletas. La sorpresa de Ricardo Caruso Lombardi y el “falso” Leandro Santoro que vive en Alemania.
Claudio Lozano
Últimas Noticias de Claudio Lozano (Total : 2311 Notas )
La casta de trabajadores y jubilados fueron los más ajustados y los que más pagaron impuestos
La población pagó más aumentos de la recaudación en Ganancias, IVA y Combustibles.
Pobreza: los sectores medios están entre los más afectados y tienen pocas posibilidades de mejora
Mientras el Gobierno insiste en que sacó de la pobreza a "10 millones de argentinos", un nuevo informe privado que cruzó la evolución de los ingresos contra el IPC señaló que “la reducción de la pobreza que indican las cifras oficiales parece estar sobreestimada” y explicaron que los sectores medios ya no tienen las mismas probabilidades de mejora.
Escándalo cripto: piden imputar a Karina Milei y el secuestro de celulares del Presidente, su hermana y Adorni
El abogado Gregorio Dalbón realizó una ampliación de denuncia y pidió al fiscal Eduardo Taiano que impute a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Mencionó las reuniones que mantuvo la hermana del presidente con quienes están detrás del lanzamiento del token $Libra y los mensajes sobre presuntos cobros de coimas.
Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho. En Nueva York podría iniciarse una demanda millonaria. La abogada de Hayden Davis planea presentar al creador de $Libra como denunciante y querellante en la Justicia argentina.
Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho. En Nueva York podría iniciarse una demanda millonaria. La abogada de Hayden Davis planea presentar al creador de $Libra como denunciante y querellante en la Justicia argentina.
Alerta rojo en Casa Rosada: Milei busca abogados en secreto para enfrentar las denuncias por estafa
El Gobierno ya se prepara para la tormenta que se viene en Comdodoro Py. Servini delegó la investigación en el fiscal Taiano. Hay tres estafados que ya son querellantes.
Por qué las políticas de Milei promueven la informalidad en el mercado laboral y el trabajo en negro
Un estudio basado en cifras oficiales da cuenta qué pasa y que dificultades tiene el mercado laboral en la era libertaria. Los detalles demoledores.
Modelo para pocos: el mayor costo de vida disparó el uso de ahorros y el endeudamiento familiar
Mientras la mayoría de la población no llega a comprar lácteos, carnes y yerba mate, unos pocos accedan a autos y bienes importados. El escenario local es preocupante: 50% de las compras de alimentos se financia con crédito, 2 de cada 5 usa ahorros para lo cotidiano y el 60% de titulares de AUH se endeuda en billeteras virtuales.
Los grandes ganadores del modelo de Milei durante el 2024
Las empresas más grandes que cotizan en la Bolsa de Comercio sextuplicaron sus ganancias en el último año.
Un año de fiesta para pocos y castigo para muchos
Energéticas, petroleras, alimenticias y financieras fueron grandes ganadoras de la desregulación y los tarifazos. Las personas más vulnerables sufrieron el peso del ajuste.
Ser padres en tiempos de Javier Milei: el costo de crianza aumenta más que la inflación
El costo de la canasta de crianza ascendió en octubre a los 479.000 pesos para el grupo etario que va de los 6 a los 12 años.
Las dos CTA, junto a 60 organizaciones, presentaron medio millón de firmas en el Congreso contra el DNU 70/23
Las firmas fueron entregadas a diputados/as, que se comprometieron a trabajar para conseguir el tratamiento y los votos para derogar el decreto.
Los dueños van por todo antes de que sea demasiado tarde
Por: Alejandro Bercovich. A contramano de la gran masa de argentinos, hay sectores que se autonomizaron de la dinámica recesiva y dispararon sus tasas de ganancia. El zarpazo que prepara para 2025 Mercado Libre, el rol del FMI en la pax cambiaria y una puja entre estados y corporaciones que recrudece en toda América latina.
Reforma laboral: especialistas creen que “legaliza” la informalidad y podría aumentar la precariedad del empleo
El Poder Ejecutivo reglamentó la normativa con la expectativa de que reactive el mercado de trabajo asalariado registrado. Los puntos débiles que observan en el sector privado.
El futuro es negro: la pobreza y la indigencia de la era Milei crecerán
Los analistas aseguran que el programa económico ultraderechista del presidente apunta a continuar en 2025 con la transferencia de ingresos desde los sectores populares hacia los concentrados. Sumado a la inestabilidad financiera, se podría llegar a un nuevo escalón de miseria.
Detrás del 52,9% de pobreza en la era Milei: los menores y los jubilados, los más golpeados
Los sectores más afectados por la caída en las condiciones de vida fueron los niños, las mujeres, inquilinos, jubilados y los habitantes del norte del país. Según las estimaciones del Indec, el 66,1% de los menores tienen sus necesidades básicas insatisfechas. El organismo oficial deja fuera del cálculo el costo de alquilar una vivienda, por lo que se da una subestimación del índice entre quienes no son propietarios. Chaco presenta el índice más alto (76,2%), y la pobreza creció allí 16,2 puntos porcentuales con respecto al primer semestre de 2023. Qué puede pasar en la segunda mitad del año.
La precariedad laboral al extremo como símbolo de época
Según un informe del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas, durante el primer semestre del año se destruyeron más de 400.000 empleos tanto formales como informales.
El poder adquisitivo de los salarios sigue en caída libre
Según un informe del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas, los ingresos de los sectores no registraron cayeron un 25%, mientras un grupo de empresas sigue incrementando de manera exponencial sus ganancias.
Economía. Bancos, energéticas, sojeros, farmacéuticas: los ganadores de los primeros meses de Milei
El ajuste a jubilados, trabajadores y sectores populares significó una brutal transferencia de ingresos a las grandes empresas. Ganancias millonarias con la devaluación, la especulación, liberalización de precios y tarifazos. Las grandes corporaciones detrás del gobierno de Milei multiplicaron su rentabilidad al calor de la crisis económica y social.
Las alarmas de la CGT que suenan en el despacho de Milei
El sindicalismo advierte que la desocupación, la caída salarial y la vuelta de Ganancias conducen a un choque inevitable con el Gobierno
Blackrock, Elon Musk y la Embajada norteamericana festejan la Ley de Bases
Aprobada la Ley de Bases, el Gobierno intensificará la reunión con Fondos de Inversión interesados en las áreas energéticas del país.
La AmCham, el RIGI, el saqueo y la historia que se repite como farsa
El RIGI y la reforma laboral que exige Amcham son el corazón de la miseria planificada que ejecuta Milei. Aún sin estar completamente operativas, sus consecuencias ya se sienten en la caída del consumo, el desempleo y la recesión que se abaten sobre la Argentina. Buitres al acecho.
Tras el escándalo por la falta de distribución de alimentos y los sobresueldos, la CTA Autónoma presentó un pedido de juicio político contra Sandra Pettovello
El pedido radica por mal desempeño y por la posible comisión de delitos en el ejercicio de sus funciones. La CTA Autónoma lo hizo junto a otras organizaciones sociales y políticas. Llega luego de que se conocieran los escándalos de gestión en Capital Humano con la falta de distribución de alimentos y con el listado de contratos destinados al pago de sobresueldos.
La CTA Autónoma lanzó una campaña junto a referentes políticos y sociales para derogar el DNU 70
En una conferencia de prensa, Cachorro Godoy, junto a personalidades como Pérez Esquivel, Ricardo Alfonsín y Sabina Frederic, entre otros, presentaron la campaña para derogar el DNU.
La desigualdad social se disparó con la devaluación de Milei y ajuste de shock
La batalla judicial contra el DNU: Per saltum para llegar a la Corte
El Observatorio por el Derecho a la Ciudad y el abogado Jorge Rizzo anunciaron que recurrirán la decisión del juez y buscarán la vía rápida hacia el máximo tribunal. Nuevo revés para el Gobierno en la pulseada con la CGT: confirman que debe actuar la Justicia laboral.
Los tribunales desbaratan la estrategia de defensa del DNU
En el fuero contencioso administrativo rechazaron el pedido del gobierno para atraer las causas que tramitan en los juzgados laborales. La Cámara del Trabajo ratificó su decisión de frenar la reforma laboral incluida en el decreto —esta vez a partir de un pedido de la CTA—.
Un juez de feria se quedó con el poder de decidir sobre todos los artículos del decreto de Milei
Lavié Pico desarmó el debate sobre el DNU y pidió la opinión del Gobierno antes de decidir sobre el resto; los plazos se vencen la semana que viene
Decretazo: un juez le dio tres días al gobierno de Javier Milei para que responda a los cuestionamientos de la CGT
Hay presentaciones contra el DNU 70/23 en distintos fueros y jurisdicciones. Claudio Lozano, la CTA Autónoma, ATE y el Observatorio por el Derecho a la Ciudad reclaman en Comodoro Py que el gobierno muestre que siguió el trámite correspondiente antes de firmar el decreto. La batalla por el fuero de origen.