El jefe de gobierno porteño necesita el aval del bloque de Unión por la Patria; en caso de lograrlo, correría la fecha del 6 de julio al 18 o 25 de mayo; el rol de Olmos, el juego de Santoro y las dudas en La Cámpora
El jefe de gobierno porteño necesita el aval del bloque de Unión por la Patria; en caso de lograrlo, correría la fecha del 6 de julio al 18 o 25 de mayo; el rol de Olmos, el juego de Santoro y las dudas en La Cámpora
El anuncio dejó recalculando a todos los espacios políticos de la Ciudad y despertó el enojo de los libertarios, que salieron a criticar por "ventajero" al jefe de Gobierno. Las especulaciones sobre los frentes y las candidaturas están a la orden del día.
El Instituto de Formación y Actualización Política (IFAP), celebró la apertura de su nueva sede, ubicada en la calle Chacabuco 380 (3er piso) del barrio porteño de Monserrat, para el dictado de cursos y otras actividades de capacitación vinculadas a la preparación de cuadros políticos sindicales.
El acto fue en la esquina de Jovellanos y Quinquela Martín, desde las 9.04, hora que remite al momento en que se registró la caída del muro, el 5 de febrero del 2014, como consecuencia de las altas temperaturas de la estructura interna, lo que provocó la muerte a los ocho bomberos y dos rescatistas.
El funcionario estaba en Nueva York mirando tenis cuando se produjo el asesinato de Mariano Barbieri en Palermo. Cómo se tomó la decisión de desplazarlo. el perfil de los reemplazantes.
El precandidato hizo el acto en el Gran Rex. Estuvo acompañado por la primera plana del kirchnerismo porteño.
A 14 días para las PASO, el precandidato a jefe de gobierno porteño por Unión por la Ciudad, Leandro Santoro, junto a Matías Lammens y Paula Penacca, encabezaron un acto en Parque Centenario.
La conducción nacional del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), que lidera Ricardo Pignanelli, respaldó a los dirigentes y candidatos porteños de Unión por la Patria (UxP) para las próximas PASO del 13 de agosto, con quienes analizó la realidad del país y del distrito metropolitano.
En un nuevo spot, el jefe de Gobierno destaca la eliminación del impuesto a las tarjetas. El propio Larreta lo creó hace 3 años y en marzo de este año lo suprimió.
El ministro de Turismo y Deportes pasó de realizar una elección récord para el peronismo metropolitano a ser la carta de UC para la Legislatura. El Previaje, su caballito de batalla.
La noche del pasado sábado 1 de julio en la sede de la asociación italiana Unione e Benevolenza la Asociación Gremial de Computación celebró el cierre de su Plenario Federal 2023. Los trabajadores informáticos recibieron la visita de la Ministra de Trabajo Kelly Olmos, quien dió un gran discurso en el que se comprometió a trabajar para fortalecer los derechos laborales de las y los informáticos y avanzar en la elaboración de un convenio colectivo para la actividad.
El cierre de listas terminó configurando un escenario de PASO simbólica en la categoría presidente entre los binomios Massa-Rossi y Grabois-Abal Medina. Kicillof será el candidato de todos en la Provincia, repite fórmula con Magario. El kirchnerismo encabeza las listas de senador y diputado nacional.
Kicillof en la provincia, Máximo Kirchner en diputados, De Pedro en Senadores: la estrategia se completó en un difícil rompecabezas no excento de tensiones hasta el final.
Se presentaron once representantes de diferentes espacios.
La Cámpora todavía no anunció si irá con un armado propio. Nito Artaza disputará las PASO de Unión por la Ciudad en representación del sector de Scioli. Quién más podría competir en la interna
Jonathan Morel, referente y fundador de Revolución Federal, fue indagado por "instigación a la violencia"
La justicia citó a Jonathan Morel en el marco de la causa que lo investiga por los delitos de incitación a la violencia y amenazas.
Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, CABA y Mendoza son los lugares determinantes para obtener un resultado electoral positivo. Limitaciones en el diseño de la estrategia electoral y falta de candidaturas con volumen político
Todavía falta que la coalición avale la posibilidad de que participe en las PASO. El supuesto aval de Máximo y los otros rivales internos.
El viernes 21 por la tarde, el albertismo liderado por Rossi y el kirchnerismo confluirán en la sede de Matheu para darle forma a las candidaturas. Quiénes coordinan y aspiran a la boleta nacional, de CABA y de Provincia.
Tras la reunión con Aníbal Fernández, Berni visitó a Cristina. La intervención de la Casa Rosada y las devoluciones de Kicillof. Fotos Recalde-Lammens y Scioli-Mayra Mendoza.
Mariano Recalde y Gisela Marziotta encabezaron la actividad en donde se realizó un critico diagnóstico sobre la gestión del PRO. El respaldo de Cristina Kirchner, el mensaje de Axel Kicillof y las propuestas de gobierno.
En las próximas horas Horacio Rodríguez Larreta definirá la forma en que se votará en la ciudad de Buenos Aires. En el Frente de Todos, en los últimos días se sumaron nuevas opciones de candidatos a las ya conocidas. La división "cristinismo-albertismo" explica, en parte, las diferencias internas.
Una tormenta perfecta, de inflación e inseguridad, agudiza la crisis del oficialismo. Cuando parece encaminarse el esquema para una PASO, asoman los planteos que ponen otra vez a Sergio Massa en el menú de candidatos. La Cámpora se ordena para tratar de darle músculo a Eduardo “Wado” De Pedro mientras Alberto Fernández cree que ganó la pulseada y puede ir por otras peleas. Todas las miradas sobre Cristina Fernández de Kirchner: ¿intervendrá sobre la táctica electoral o además de no ser candidata tampoco será electora?
Dos sectores ya formalizaron sus precandidaturas. Otros esperan definiciones a nivel nacional para terminar de definir la estrategia. Expectativas por la interna de Juntos por el Cambio y preocupación ante el fenómeno Milei.
El FdT quiere descongelar a la militancia, aturdida por la interna del Gobierno. Foto fundacional y plazos para definir candidaturas. Puentes con el cristinismo.
La deriva económica debilita a Sergio Massa y le quita volumen para funcionar como enlace operativo entre los Fernández. La crisis instala alternativas que en otro tiempo eran imposibles. La refundación de Unidad Ciudadana y el vaciamiento del Frente de Todos para dejar sin paraguas a Alberto. Todos los ojos sobre la provincia: intervención de Cristina para domar las internas propias y el impacto de una foto porteña.
La deriva económica debilita a Sergio Massa y le quita volumen para funcionar como enlace operativo entre los Fernández. La crisis instala alternativas que en otro tiempo eran imposibles. La refundación de Unidad Ciudadana y el vaciamiento del Frente de Todos para dejar sin paraguas a Alberto. Todos los ojos sobre la provincia: intervención de Cristina para domar las internas propias y el impacto de una foto porteña.
Elecciones en CABA
El jefe de Gobierno repasará su gestión y destacará la del fundador del partido. Discurso estudiado, pero con espacio para la improvisación. Mensajes para la interna con Bullrich y para su sucesor en la Ciudad. Luego, asistirá a la apertura de sesiones en el Congreso que encabezará Alberto Fernández.