El gobernador arrancó su empresa reformista. Liderará una lista sin nombres propios, con agenda de gestión y cero rosca. Vencer el clima de época, el plan.
El gobernador arrancó su empresa reformista. Liderará una lista sin nombres propios, con agenda de gestión y cero rosca. Vencer el clima de época, el plan.
El gobernador plesbicitará su gestión para empezar a soñar con la reelección. Se meterá en los territorios y debe definir qué hacer en las nacionales.
Así lo señaló el gobernador al firmar convenios del programa 1000 Aulas. “Vienen reformas más profundas en el sistema educativo, pero si una escuela no tiene gas o pintura, todo se viene abajo".
En Santa Fe avanzan con cambios en la Constitución provincial, en Buenos Aires se revolean proyectos y en la Ciudad el jefe de Gobierno porteño tiene que tomar decisiones. La furia del jefe de la AFA.
Se trata de un órgano integrado por representantes de los 3 poderes del Estado. El gobernador encabezó una nueva reunión de la Junta en la ciudad de Rosario.
La legislatura de Santa Fe sancionó la reforma jubilatoria. Afuera, la policía reprimió a jubilados y estatales. Hoy sanciona la norma.
El predio de Avenida Circunvalación entre Matheu y Güemes, contiene desde este sábado una recuperada construcción que quedó oficialmente presentada ante un gran número de funcionarios y vecinos de la ciudad.
El gobernador insistió en pedir a su equipo ejemplaridad, austeridad y honestidad. Scaglia abrió el encuentro en el Centro Cultural provincial.
El gobernador focalizó su discurso en educación, seguridad y producción. Los temas en los que se puso a distancia del Presidente. Críticas cuidadas a Perotti.
El gobernador impulsa la creación de una comisión para evaluar la Caja Jubilatoria local. Además, exige que el Estado nacional pague una deuda con la provincia de $600.000 millones.
Así lo sostuvo el Gobernador de la provincia en conferencia de prensa luego de la recepción de autoridades de la Región Centro, que se realizó en la Casa de la Cultura de la ciudad de Santa Fe.
Lo dijo el Gobernador al finalizar una nueva reunión de la Junta Provincial de Seguridad, que encabezó en Casa de Gobierno junto a representantes de los 3 poderes.
A Maximiliano Pullaro, este caliente verano provincial, primera temporada en la humedad santafesina al frente de la provincia, lo encuentra determinado a resolver su primer trabajo a largo plazo: reformular la seguridad provincial, disminuir la violencia urbana y rediseñar -y concretar- un trabajo que quite eficiencia al poder del narcotráfico, que hoy determina la vida en la Región Rosario.
Se incorporan nuevos incisos al artículo 18 y se modifica el artículo 22 a los fines de contemplar la instalación de “eco-puntos”.
Desde el triunfo en la Primaria, el hoy gobernador fue marcando la agenda legislativa y allanando el camino para su llegada a la Casa Gris. En el último mes, agenda de temas sobre seguridad pública.
La Cámara Alta será la primera en realizar el acto el 5 de diciembre. Al día siguiente lo hará la otra cámara. Pullaro y Scaglia jurarán el domingo 10.
Se formalizaron los nombres de quienes estarán al frente de once ministerios y cuatro secretarías de Estado. Mayor presencia de nombres del sur provincial y pocas mujeres.
El radical repitió el resultado de las PASO locales y derrotó el peronismo de Perotti, que cierra la gestión desgastado. La oposición también se quedó con la categoría de Diputados y Senadores.
Fue el primer festejo del espacio tras las PASO nacionales, que dejaron a "La Piba" en tercer lugar. La coalición opositora que apuesta a llegar a Casa Rosada se mostró unida e intentó darle centralidad a su candidata
El representante de Evolución confía en retener los números de Carolina Losada y Mónica Fein. Se espera una resolución temprana, aunque los dirigentes de Juntos por el Cambio estarán atentos a los que suceda en Rosario y en la categoría Diputados-
La expectativa está puesta en el millón de personas que no fueron a votar en las primarias. El peronismo, con Marcelo Lewandowski a la cabeza, va por el batacazo.
Serán los últimos comicios provinciales que se realizarán antes de la elección presidencial del 22 de octubre.
Se encamina a perder la gobernación y las principales intendencias, a tropezar en la Legislatura y a quedarse sin el paraguas nacional. Reconstrucción obligada.
El gobernador de Santa Fe y el principal referente de la oposición en la provincia expresaron esta semana una coincidencia inesperada: ambos votarían a Javier Milei en un balotaje en caso de que los candidatos de sus respectivos espacios no superen las elecciones generales. Si bien no tiene candidatos propios, los resultados del libertario en las PASO presidenciales inciden en las definiciones de candidatos para las elecciones de Santa Fe del 10 de septiembre y agregan otro factor a una crisis de largo arrastre en los partidos tradicionales.
Tras lanzar una batería de medidas para aliviar el impacto de la devaluación, el ministro de Economía se reúne con Lula en Brasil y luego vuelve al país para ponerse el traje de candidato. Los tercios, las alianzas para una segunda vuelta y el factor Milei. "Nosotros le cuidamos los votos en la primaria. Ahora que se los cuide él", dicen en su entorno sobre el libertario.
El ganador de las PASO en Santa Fe, ante una oportunidad única. La oposición se puede quedar con el Ejecutivo, Diputados y el Senado. Operativo contención en marcha.
El gobernador Omar Perotti se impuso por gran margen en su interna, mientras que José Corral aventajó a Scarpin, Clara García y Bonfatti.
Este domingo se elige en el tercer distrito del país. Las PASO definirán la oferta para las elecciones generales a la gobernación, ambas cámaras, intendencias, concejos y comisiones comunales.
Se habilitarán 1.452 centros de votación en toda la provincia. Varias escuelas de la ciudad de Rosario, que fueron blanco de amenazas en los últimos meses, tendrán un operativo de seguridad “especial” durante las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se celebran este domingo.
El ex gobernador y precandidato a diputado provincial por Unidos critica la virulencia de la interna opositora y envía un mensaje hacia el Partido Socialista.