Chimbas: harán un centro de salud en la ex Bloquera

Estará en el predio de la fábrica abandonada y reemplazará al puesto que funciona frente a la plaza departamental.
En los terrenos de la ex Bloquera, la Municipalidad de Chimbas hará un nuevo centro de salud para reemplazar al avejentado "Ramón Carrillo", que actualmente funciona frente a la plaza departamental. Y esto, sumado a la apertura de una calle que atravesará todo el predio, será un paso fundamental para hacer desaparecer lo que queda de la antigua fábrica de blocks, abandonada desde hace años y recurrente queja vecinal por el mal aspecto y la mugre que arroja la gente. Ya abrieron los sobre de la licitación y hay ocho ofertas para hacerse cargo de una obra que tiene un presupuesto de $4.450.000.

El nuevo edificio tendrá 600 metros cuadrados y estará ubicado sobre calle Alem, al lado de la escuela de educación especial Martina Chapanay. Pero aunque hoy el lugar es un baldío con cierre perimetral, cuando el centro de salud esté construido ocupará una esquina, ya que abrirán la calle Rodríguez (que actualmente topa en los terrenos de la fábrica), por lo que habrá conexión entre Alem y Salta.

La ex bloquera dejó de funcionar hace unas décadas y hubo un intento fallido a principios de 2000 para reactivarla y hasta convertirla en una fábrica de cerámicos. Pero hoy sólo existen unas estructuras y galpones derruidos, de mal aspecto y con basura en el predio.

"A algunos de esos galpones los vamos a tirar inmediatamente y donde estaba la fábrica propiamente dicha, a la que también vamos a demoler, queremos hacer más adelante un playón deportivo o un espacio para que los alumnos de la escuela Martina Chapanay hagan actividad física. La parte del terreno de la bloquera que quedará frente al hospital pertenece al IPV y tengo entendido que ellos tienen un proyecto para hacer un barrio, pero que justamente es sólo eso por ahora", dijo el intendente Mario Tello.

El nuevo centro de salud será unos 100 metros cuadrados más grande que el micro hospital de Chimbas, llamado "Ricardo Báez Laspiur" y ubicado en Villa El Salvador. Y casi triplicará la del actual edificio del "Ramón Carrillo", que apenas tiene 205,3 metros cuadrados, además de que ya está viejo y dañado en algunos sectores. Sin embargo, al estar ubicado en un punto neurálgico del departamento (frente a la plaza departamental y al lado de la municipalidad) recibe cientos de pacientes a diario.

"Lo del Ramón Carrillo era una vieja deuda pendiente y reemplazarlo surgió tras una visita del ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur. Al principio hacerlo en el mismo lugar que ocupa, pero la superficie total del terreno era menor a la del proyecto. Unos vecinos de los barrios Andacollo nos cedieron luego un predio, pero también era chico, así que decidimos llevarlo a la ex Bloquera. El nuevo edificio tendrá 600 metros cuadrados de superficie construida y aproximadamente 2.100 metros cuadrados de superficie de calle asfaltada", dijo el intendente.

La obra, que ya se encuentra en proceso de licitación, se hará con fondos de la Nación y de la Provincia. El plazo de ejecución es de 300 días corridos.

Comentá la nota