Cervecería Quilmes plantó 5 especies autóctonas en el Parque de la Cervecería

Cervecería Quilmes plantó 5 especies autóctonas en el Parque de la Cervecería

Para celebrar esta fecha, la compañía plantó diversas especies en el Parque de la Cervecería con el apoyo del Municipio de Quilmes, incluyendo álamos plateados, ceibos, jacarandás, cipreses y quebrachos.

En el marco del Día del Árbol, Cervecería y Maltería Quilmes realizó una plantación de 50 árboles de 5 especies autóctonas en el Parque de la Cervecería. La plantación se realizó en conjunto con la Municipalidad de Quilmes y contó por parte de la Cervecería con la participación de Luciano Beccarini, gerente de Planta y Juan José Ferrer, gerente de Medio Ambiente. Por parte del Municipio de Quilmes, participó Inés Anghileri, directora Operativa de Relaciones Institucionales de la Secretaria de Medio Ambiente, Higiene Urbana y Turismo, y el ingeniero forestal Alberto Gattei, director de la Escuela de Jardinería de Quilmes.

Con el objetivo de poner en valor el espacio y reposicionar las especies, se plantaron 50 árboles autóctonos, como el álamo plateado, ceibo, jacarandá, ciprés y quebracho colorado. 

"Este acto simbólico implica tanto una celebración por el Día del Árbol, como la continuidad de un trabajo que la compañía viene desarrollando permanentemente con el Municipio en lo que respecta al cuidado y conservación del medioambiente", destacó Luciano Beccarini, gerente de Planta Quilmes.

El Parque de la Cervecería, predio de 87.000 m2 inaugurado en 1922 y abierto a la comunidad desde entonces, funciona como campo de deportes y recreación y cuenta con canchas de fútbol, tenis, básquetbol, pelota paleta, bochas, pileta de natación, gimnasio y juegos para niños. Testigo de diferentes generaciones quilmeñas, en la actualidad cuenta con un restaurante. La primera etapa del barrio parquizado Villa Argentina se inauguró en 1925. 

Comentá la nota