Aunque Pro y parte del radicalismo celebraron la medida, el kirchnerismo la rechazó; una minoría advierte que hay que esperar para ver los resultados
El nuevo anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, y del presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Santiago Bausili, sobre cambios en el régimen cambiario revolucionó a la política nacional. Las nuevas medidas implican profundas modificaciones en la economía y marcaron el inicio de la Fase 3 del programa económico, que busca cambiar la política para administrar la relación entre el dólar y el peso. Entre los anuncios más importantes, se destaca la eliminación del cepo cambiario para personas y el lanzamiento de un nuevo régimen con bandas para administrar el dólar.
Mientras que integrantes de Pro celebraron la medida, el kirchnerismo apuntó contra ellas como causantes de una “devaluación oculta”. Aun así, otros sectores de la política celebraron, pero apuntaron a ser cautos por las próximas semanas.
El exmandatario Mauricio Macri sostuvo que es un “gran día para la Argentina” en un acto de Pro en Mendoza. “Estoy muy contento, todos estábamos desesperados por sacárnoslo de encima. El cepo es un freno al crecimiento y habrá una disrupción inicial, pero es un paso adelante. Confío en Toto Caputo y Santi Bausili, son dos personas muy valiosas. Habrá que seguir acompañando”, comentó.
Además, aseguró que “el cambio recién comienza”: “Sacar el cepo es el paso uno. Ningún país de América Latina que nos rodea tiene cepo. Es algo maravilloso para la Argentina porque empieza una nueva etapa, pero es la base. Hay que seguir adelante para lograr desarrollarnos, recibir las inversiones necesarias, mejorar el método y la institucionalidad. Creo que hay un largo camino por recorrer. No debería haber una fuga de dólares porque no está llegando el gobierno de Alberto Fernández”.
Del sector opositor, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, puntualizó en la cadena nacional del Presidente y subrayó que “balbucea penosamente la confesión de su fracaso”. “Mientras se agrava la inflación y continúa cayendo el consumo, Milei celebra más deuda, ajuste y sumisión al FMI. Tras destruir jubilaciones y salarios, paralizar la obra pública y la producción, secuestrando los recursos de las provincias, el estafador de fama mundial intenta vender como éxitos lo que en realidad son pésimas noticias para el pueblo. Más deuda, desigualdad, ajuste y represión. La farsa y la tragedia se repiten, pero el futuro no es de Milei, el futuro es del pueblo”, escribió.
El expresidente del Banco Central, Martín Redrado, destacó en diálogo con LN+ que lo importante es cuál es la cantidad de dinero que estará disponible en las próximas semanas del próximo desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI) por US$15.000 millones. “No me queda claro si los US$15.000 llegan ahora. Es muy importante cuánto llega ahora para que el tipo de cambio no se vaya rápidamente a $1400″. También se refirió a la salida del cepo: “Es bueno que salga. Quienes estamos en la línea técnica vemos los detalles de este acuerdo y cuánta viene de aquí a las próximas semanas para sostener el sistema cambiario”.
El expresidente de la entidad financiera durante la última presidencia de Cristina Kirchner, Alejandro Vanoli, expresó: “Que ‘deja vu a 2018. Todas las velas puestas al carry trade. Muy riesgoso abrir con este nivel de reservas y en una crisis global. Se devalúa con inflación creciente y sin atacar las causas de la misma. Ni hablemos de una apertura que te come las reservas a contramano del mundo”.
La senadora nacional de Unión por la Patria, Anabel Fernández Sagasti, se refirió al dato de la inflación y del acuerdo con el FMI: “La inflación del 3,7% de marzo es un muy mal dato. Implica un segundo mes consecutivo con alza en los precios que repercute en el bolsillo de la gente. Además, se confirma el endeudamiento con el FMI para levantar el cepo con una devaluación encubierta que podría acelerar el proceso inflacionario. Sí, otra vez Caputo”. “Confirmado: gobierna el FMI”, escribió Mónica Macha.
“Devaluación del 40%, 15.000 millones más para que se timbee o fugue otra vez Toto Caputo, y para los argentinos trabajadores, jubilados y niños, más pobreza a partir del lunes, a cuánto se van los precios???!!! Que fácil ser P…. con el C… ajeno! No?“, sumó la diputada Agustina Propato.
El diputado de Pro por la provincia de Buenos Aires, Martín Yeza, escribió que “salir del cepo parece increíble, pero es real”. “El equilibrio fiscal, el respaldo parlamentario y el ajuste del gasto no solo nos trajeron hasta acá: también deben marcar un nuevo sentido común para la política argentina. Desde el @proargentina decidimos acompañar, incluso en votaciones difíciles, porque entendimos que no importaba el costo de poder dar un paso que nos ponga más lejos del abismo. Felicitaciones al Presidente @JMilei y al ministro @LuisCaputoAR”, publicó en X.
La diputada nacional de Pro Silvana Giudici también celebró las nuevas medidas. “Un día importante en la normalización de la economía y en el camino de la recuperación. Abrirnos al mundo y volver a confiar en el potencial productivo de la Argentina es el inicio de una nueva era. Cuentan con todo nuestro apoyo @JMilei @LuisCaputoAR @fedesturze @PatoBullrich”, señaló.
El diputado radical Martín Tetaz envió una advertencia: “Brillante, señores; se sale del cepo, tal y como lo preveíamos, casi de manera completa para flujos y gradualmente en stocks. Veremos donde acomoda el mercado el tipo de cambio el lunes, pero ojo porque aunque BCRA se reserva la capacidad de intervenir dentro de la banda, puede haber volatilidad los primeros días hasta que se acomode el mercado a las nuevas reglas. Esperamos que la demanda de dinero, que venía cayendo por la incertidumbre sobre el nuevo régimen monetario, haga pie ahora que hay un precio de mercado para el dólar”.
“Este gobierno nacional es una estafa electoral en todas las dimensiones. Ya lo decían la heladera y la billetera: 3.7% de inflación en marzo, el 6% en alimentos... Ahora, con el anuncio emotivo de Caputo y los saludos a toda su familia, nos avisa que el dólar en verdad valdrá 1400. Ese es el dato: la devaluación del 28%. Lo demás está por verse y no van a ser buenas noticias. Empobrecer al pueblo sin ningún tipo de miramiento, eso es lo que vinieron a hacer desde el día uno”, criticó la ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz.
“El nuevo acuerdo con el FMI evidencia la debilidad del plan económico de Milei. El Presidente recurre a organismos internacionales acorralado por el fracaso de su propia motosierra. Este acuerdo ilegítimo, hecho a medida de los especuladores financieros y en perjuicio de los jubilados y los trabajadores, es la gran estafa libertaria”, subrayó la jefa de asesores del gobernador bonaerense Axel Kicillof, Cristina Álvarez Rodríguez.
Comentá la nota