Es un apart hotel en construcción que tendrá ocho pisos y se inaugurará el año próximo. Pero no es el único: hay más proyectos en altura a ejecutar en el departamento.
La historia familiar
El centro de la ciudad de Maipú comenzó a perder su habitual imagen de pueblo de casas bajas, al surgir el perfil de una moderna torre a pocos metros de la plaza 12 de Febrero y del edificio de la Municipalidad.
Sobre calle Pescara al 60, entre las Tropero Sosa y Sarmiento, la empresa Masetto -habitualmente dedicada al expendio de combustibles- está levantando un edificio de ocho pisos y un subsuelo para estacionamiento.
El inmueble, que aún no tiene nombre, será utilizado como apart hotel, ya que los dueños del emprendimiento trasladarían al nuevo edificio los servicios que prestan en otra construcción de departamentos que poseen en calle Ozamis.
En las cuatro fachadas del nuevo edificio se hizo el esfuerzo de una presentación vistosa, que se puede apreciar desde los cuatro puntos cardinales del centro maipucino. Además, las terrazas contienen pérgolas que las hacen más atractivas.
Un hito departamental
Javier Masetto (41) es el profesional responsable de la propiedad en plena ejecución. Contó que se construirán de 2.900 m2 cubiertos, entre el subsuelo y los ocho niveles, aprovechando un terreno de aproximadamente 850 m2.
Su construcción ha sido posible, como explicó la directora de Desarrollo Territorial y Ambiente de la comuna, Sonia Romero, porque cumplió con las ordenanzas de zonificación y de propiedad horizontal (N° 4900, de 2011) y el Código de Edificación municipal.
La arquitecta Romero opinó que el edificio en marcha (ya alcanzó su altura máxima) se encuentra en 70% de su ejecución. "Esta construcción -añadió- marca un hito: es el primero en propiedad horizontal en el microcentro, a pasos de la plaza principal. Urbanísticamente es un paso hacia un Maipú que crecerá en altura".
A partir de esta elevación, que se percibe con mucha nitidez en varios puntos de la vecindad, la imagen de una ciudad chata y con muchas propiedades de adobe aún, comenzará a cambiar.
En la Municipalidad ya se han presentado diversos proyectos de obras con altura, destinados a comercios y servicios en la planta baja y para viviendas en las platas superiores.
En este sentido, hay expedientes abiertos solicitando permisos de construcción de obras de este tipo en Ozamis y Tropero Sosa; otro en Sarmiento y Patricias; y cinco torres de seis pisos en Maza y Dionisio Herrero, entre otras iniciativas.
De ferretería a hotel
Javier Masetto explicó que la torre en ejecución prevé una inversión final de $ 15.000.000 y que consiste en 16 departamentos y un local comercial en la planta baja.
Funcionará como apart hotel y los departamentos tendrán 70, 80 y hasta 100 m2. El edificio está ubicado en el mismo terreno donde el abuelo paterno de Javier, Nazareno Jacobo Masetto, tenía su ferretería, el primer eslabón de la vida comercial de la familia.
El impacto sobre el tránsito que podría causar esta céntrica construcción se atemperará en parte, según los municipales, por el hecho de que el inmueble dispondrá de 14 cocheras subterráneas. Asimismo, la mole dispondrá de un salón de usos múltiples (SUM) para los residentes en el lugar.
La empresa que construye es Dante Romero, la misma que terminó de edificar el hotel Intercontinental en Guaymallén, y el proyectista es el arquitecto Benjamín Gamboa.
La inauguración de la torre está prevista para el primer trimestre de 2014, ya que la firma titular de la inversión debe concluir primero con modificaciones y ampliaciones en la estación de servicios de Palma y Ozamis, con bandera de YPF.
Después de éste, el siguiente edificio más alto de Maipú es el hotel Esplendor, ubicado en el complejo Arena Maipú, con subsuelo, seis pisos ocupados y una terraza.
"Invertir en el pueblo"
En la Unión Comercial de Maipú hay conformidad por el aporte inmobiliario del grupo Masetto.
"Apoyamos -dijo el presidente de la institución, Enrique Fernández- todo lo que es desarrollo para Maipú, y da satisfacción que la gente del lugar invierta en el pueblo, como lo ha hecho la familia Masetto".
En la cuadra del emprendimiento también hay reconocimiento al progreso que vendrá, pero uno de los vecinos, César Matías Muñoz (55), hizo votos para que la calle Pescara reciba las luminarias que se han instalado en otros sectores, y para que se arreglen algunos tramos de veredas deteriorados.
Otros moradores se preguntaron si el crecimiento del parque automotor, más la ubicación de la torre, no complicará en demasía la circulación vehicular y el estacionamiento de autos en el radio céntrico maipucino.
Comentá la nota