El Central vendió unos u$s 60 millones y el dólar blue avanzó a $ 12,60

El Central vendió unos u$s 60 millones y el dólar blue avanzó a $ 12,60

La divisa, que perdió 12 centavos en las primeras dos ruedas del mes, sumaba 2. El oficial volvió a ganar medio centavo hasta los $ 12,925. La brecha es de un 41%.

El dólar blue sumaba 2 centavos esta tarde a 12,60 pesos, luego de tocar ayer un piso de $ 12,50 y perder 12 centavos en las dos primeras ruedas del mes.

El dólar oficial volvió a cerrar con un alza de medio centavo a $ 8,925. El dólar ahorro se colocaba así en los $ 10,71 y el dólar turista o tarjeta  $12,04.

“Todo parece indicar que, si la estrategia oficial permanece sin cambios, el dólar experimentará en la presente semana un aumento superior a los dos centavos, un ajuste muy próximo al exhibido en la anteúltima semana de abril”, señaló un operador en su informe a clientes.

De esta forma, la brecha entre ambas cotizaciones se colocaba en un 41%.

El contado con liquidación operaba con leve alza a $ 11,87 y el dólar MEP o bolsa en los $ 11,81.

El total operado ascendió a u$s 208,021 millones, a los que hay que sumarle u$s 63,60 millones negociados en el mercado de futuros.

Según fuentes privadas del mercado, la intervención del Banco Central (BCRA) en la plaza cambiaria tuvo un saldo negativo de unos u$s 60 millones.

En lo que va del año, el BCRA ya lleva vendidos u$s 5.000 millones para poder calmar al blue. La cifra representa un tercio de las reservas netas de la autoridad monetarias.

La menor brecha hace que cada vez sea menos redituable hacer puré, es decir comprar dólar ahorro para volcarlo en el mercado negro y hacerse de la diferencia.

Comentá la nota