El requerimiento parte no solo de la duda de los familiares del interno sino también de algunos testimonios colectados por los integrantes del comité en diálogo con algunos reclusos que sostienen esta situación.
Frente a este panorama, los tres miembros del Comité contra la Tortura Mario Bosch (como presidente), Juan Penchansky y Juana Ortiz (como miembros) presentaron una denuncia ante la Mesa Informatizada del Poder Judicial solicitando que se investigue si Alfonso sufrió torturas los días previos a su muerte.
El requerimiento a la justicia apunta a las cámaras de seguridad del complejo penitenciario termal para que se tengan en cuenta los videos.
A título de información, dentro del escrito exponen que el 21 de octubre falleció el interno Luis Alfonso alojado en el Complejo Penal de Sáenz Peña. Los integrantes del Comité afirmaron haber recibido información de carácter confidencial de que los días previos a su fallecimiento Alfonso se encontraba debilitado en su salud, no se le suministraba agua ni alimentos, tenía dificultad para caminar e insistentemente solicitaba ser trasladado a la enfermería y al Hospital haciendo las autoridades penitenciarias caso omiso a su pedido.
Más víctimas de torturas
“Asimismo se nos informó que el 19 y 20 de octubre habría sido ferozmente golpeado y sometido a distintos tipos de tormentos por parte del personal penitenciario. Que estas circunstancias mencionadas fueron observadas por los internos que se encontraban en el módulo 6 del Complejo Penitenciario en los días que van del 19 al 21 de octubre, y que luego del fallecimiento de Alfonso varios de los detenidos habrían sido víctimas de torturas y de amenazas tendientes a evitar que testimonien la verdad sobre la muerte de Alfonso”, añadieron.
Ante esto, solicitaron que se secuestren las filmaciones de las cámaras existentes en el Complejo Penitenciario tanto dentro del pabellón como en la enfermería a fin de acreditar cual ha sido el trato recibido por Alfonso. Además pidieron que se cite a declarar a la totalidad de los presos que se encontraban en el Módulo 6 entre los días 14 al 21 de octubre, previa adopción de medidas de resguardo a la integridad física de los eventuales declarantes, a cuyo fin solicitaron expresamente se oficie al Ministerio de Gobierno y Justicia a fin de que se adopten las medidas pertinentes de resguardo.
“Peticionamos por el presente se investigue tanto las torturas como las omisiones de evitar de carácter funcional de parte de las autoridades del penal en los términos del 144-Bis, Tercero, y Cuarto del Código Penal agravado por el resultado de muerte, así como el eventual abandono de personas también agravado por el resultado de muerte y dada la posición de garante que ejercen las autoridades y personal penitenciario”, solicitaron.
Muerte extraña
Alfonso, de 45 años, estaba detenido acusado de ser el ‘cabecilla‘ de la banda que perpetró el robo del medio millón de pesos de las ex oficinas de Bicicletas López, en la esquina de la avenida Hernandarias y Carlos Gardel, en Resistencia. El 21, cerca de las 17, su madre, una mujer de más de 80 años, recibió en su casa la visita de un móvil del Servicio Penitenciario cuyos agentes le informaron sobre el fallecimiento de su hijo. Esta muerte resultó sumamente extraña para los familiares quienes conocían la buena condición física del Alfonso.
Comentá la nota