Quiénes integran el equipo esponsoreado por intendentes que bancan al gobernador y desafía a La Cámpora y al massismo. Debut, históricos y nuevos protagonismos.
Quiénes integran el equipo esponsoreado por intendentes que bancan al gobernador y desafía a La Cámpora y al massismo. Debut, históricos y nuevos protagonismos.
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires se reunió con empresarios en el distrito gobernado por Pablo Garate, y resaltó los desafíos del Ejecutivo provincial para apoyar a los productores.
El gobernador construye kicillofismo con propios y prestados que se hacen lugar entre las otras tribus de UP: La cámpora, el massismo, el Evita y los líberos.
Se trata de la primera medida de fuerza contra el gobierno de Javier Milei. Entregaron un documento en el Concejo Deliberante.
El ministro de Obras Públicas encabezó un acto junto al mandatario bonaerense y dijo que va a recorrer el territorio “para que Axel siga llevando la transformación en la provincia”
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de entrega de 25 viviendas y 425 escrituras gratuitas en beneficio de familias del municipio de Bahía Blanca, junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; y el intendente local, Héctor Gay.
"Es el operativo el más importante de la historia de la provincia", aseguró el gobernador en el acto que se realizó en Playa Grande. Estuvieron Guillermo Montenegro y Sergio Berni. Habrá más de 22 mil agentes policiales
Estarán ubicados en Berazategui, Quilmes, Baradero, Tres Arroyos y General Arenales. Además, el Gobernador y el intendente Juan José Mussi encabezaron la entrega de equipamiento deportivo para escuelas secundarias del distrito.
El gobernador otorgó a los vecinos títulos de viviendas para que puedan acceder a un hogar propio.
El gobernador bonaerense estuvo en el distrito de General La Madrid, donde supervisó los avances en la construcción de un edificio escolar.
El Jurado de Enjuiciamiento que evalúa la conducta de los funcionarios judiciales retomará los debates orales en junio para dictar sentencias. Cuál será el primer caso y qué otros jueces y fiscales esperan el final del proceso. El trabajo desde que se creó la Secretaría Permanente.
En un emotivo acto, ex soldados de la Guerra de Malvinas fueron declarados "Ciudadanos ilustres" por los concejales del municipio. Durante la jornada también se presentaron cuatro libros sobre el conflicto bélico que fueron declarados de Interés por el Concejo. "Es un honor reconocer a los vecinos que participaron de la guerra", señaló la titular del HCD, Natalia Villa.
En medio del caos en Todos, el gobernador sigue sin construir kicillofismo y se abraza a la gestión, su principal activo de campaña para 2023. ¿Le alcanzará?
Continua la dilatación de los resultados de las elecciones nacionales de la Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos Argentinos (APDFA). Denuncian violación a la democracia sindical.
La oposición cuestiona a Thea y mete tres nombres en la discusión. El Gobierno se aferra a un acuerdo previo que incluye sillas en el directorio del banco.
La Legislatura bonaerense avaló la reforma de la ley que ponía límites a las reelecciones de los cargos electivos. En Diputados, la votación para dar tratamiento a la norma fue nominal. El resultado final fue 68 positivos, más de dos tercios. El Frente Renovador, la Coalición Cívica, los legisladores vidalistas, del Gen, Avanza Libertad y el Frente de Izquierda votaron en contra de la reforma.
Quiénes deben dejar sus bancas y vuelven al llano y quiénes consiguieron refugios para amortiguar la caída.
El platense tiene el padrinazgo de Garro, el mayor apórtate de votos a Juntos. Los otros anotados son Martiniano Molina y Néstor Grindetti. El “esquema de firmas” instaurado por la administración Kicillof que quiere discutir Juntos.
El intendente Héctor Gay contará con mayoría en el recinto deliberativo.
Juntos tendrá una mayoría de 14 ediles. Desde el periodo 1999-2003 una fuerza política no alcanzaba esa cantidad de bancas. El Frente de Todos tendrá 8 concejales y Avanza Libertad contará con los restantes 2.
Se elevará un pedido de informes a la subsecretaría de Recursos Hídricos, para conocer el estado de las obras licitadas.
Finalmente, la UCR y el PRO competirán por las candidaturas a diputados provinciales en estas elecciones. En el Frente de Todos encabeza un intendente.
Arrancó la rosca. Tanto de un lado como del otro de la grieta hacen cuentas pensando en la Legislatura que viene. Lo que pone en juego cada uno. Las elecciones de 2019, clave para el futuro. ¿Puede el FdT quedarse con la mayoría en ambas cámaras?
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, mantuvo una reunión de trabajo con intendentes e intendentas del Frente de Todos de los distritos que componen la 3° sección electoral. Fue en Casa de Gobierno junto al jefe de Gabinete, Carlos Bianco, la ministra de Gobierno, Teresa García, el ministro de Salud, Daniel Gollan, el secretario general, Federico Thea, y el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.
En el contexto de la resistencia del intendente de Esteban Echeverría al desembarco de Máximo Kirchner en el PJ provincial -cargo que debe ejercer él- hoy pegó el faltado a la primera reunión del año entre el Gobernador, sus ministros y los intendentes peronistas de la poderosa Tercera Sección electoral. El Cuto Moreno también participó.
Autodefinido como heterodoxo, el economista que trabajó desde un principio con Alberto Fernández considera que el equilibrio fiscal es tan importante como la acción orientativa del Estado. Luego de un abril que, a su juicio, fue “el peor mes de la historia argentina”, ve signos de reactivación económica. La clave está en cambiar la matriz productiva. Un objetivo que necesita de consensos.
Carolina Píparo, quien hace diez años fue baleada durante un salidera bancaria en la ciudad de La Plata y a raíz de las heridas sufridas perdió a su hijo Isidro de ocho meses de gestación, dijo hoy sigue siendo su "obsesión" que le expliquen por qué los delincuentes que la asaltaron utilizaron "tanta violencia".
El Partido Justicialista de la Provincia publicó una carta abierta para el Presidente y el Gobernador.
El ministro de Seguridad bonaerense comparó el tráfico, la circulación en todas las rutas y principales troncales que van hacia y salen de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y concluyó que "descendió en un 90%".