Con la mirada puesta en los próximos 25 años, el think tank reunió a más de mil invitados, entre ellos empresarios, diplomáticos, sindicalistas, dirigentes de distintos espacios políticos y algunos representantes del Gobierno.
Carlos Melconian
Biografía:
Ex presidente del Banco de la Nación Argentina (2015-2017)
Licenciado en Economía por la Universidad de Buenos Aires y Master en Economía por la Universidad Di Tella. Antecedentes Profesionales · Se desempeñó en la Gerencia de Investigaciones Económicas y ocupó la Subgerencia del Area Externa del Banco Central de la República Argentina, desde donde participó en las negociaciones vinculadas con la deuda que nuestro país mantiene con organismos multilaterales y bilaterales de crédito y los bancos comerciales. · En Octubre de 1991, luego de desempeñarse como consultor en el sector privado, fundó M&S Consultores, siendo hoy día una de las firmas de consultoría en economía y finanzas más importante de la Argentina. · Como Director de M&S Consultores asesora a las principales empresas e instituciones argentinas y extranjeras en el entendimiento de la realidad económica nacional y regional, en la evaluación de las principales variables fiscales y monetarias, y en la elaboración de escenarios de mediano plazo para la toma de decisiones de inversión. Asimismo, ha liderado estudios y desarrollos macroeconómicos y microeconómicos para empresas e instituciones locales y del exterior. · En Abril de 2002 crea Fundación para el Cambio, una entidad dedicada al estudio de los aspectos que afectan al desenvolvimiento de la economía Argentina y Latinoamericana, confeccionando en los casos que se considere necesario recomendaciones de políticas a aplicar. · También se desempeñó como consultor del Banco Mundial y de Gobiernos de países latinoamericanos. Es autor de numerosos trabajos sobre macroeconomía argentina y sector externo, varios de ellos con el auspicio del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. Asimismo, ha escrito numerosos artículos en medios de prensa locales sobre temas económicos y financieros.
Últimas Noticias de Carlos Melconian (Total : 1500 Notas )
La historia circular, el FMI y la impunidad de los endeudadores seriales
Si Milei consigue que Trump cambie otra vez las reglas, la deuda de Argentina se volverá ingobernable. Caputo y el negocio de un primer gran desembolso para la campaña. Dilema opositor: impedir una nueva hipoteca o sufrir las consecuencias.
La dolorosa derrota teórica de Javier Milei
Por: Ernesto Tenembaum. Al anunciar el acuerdo con el FMI, Milei reconoció implícitamente el error de su diagnóstico económico. Ahora enfrenta un dilema clásico de los esquemas de dólar barato y regulado: si devalúa suben los precios y cae la imagen presidencial; si no lo hace, caen las reservas y el abismo se acerca.
Luis Barrionuevo relanzó su partido político con críticas al kirchnerismo y elogios a Milei
El jefe gastronómico se metió en la interna peronista y destacó al Presidente por “la limpieza que está haciendo”, aunque tomó distancia del rumbo económico
El regreso del primer despedido, el manual contra Kicillof y la fecha para sellar una tregua
La central empresaria más importante del país se encontrará con Luis Caputo para encaminar la paz tras momentos de tensión; Córdoba le da letra al modelo antitasas que milita la Casa Rosada y Federico Sturzenegger ya tiene a su discsípulo desregulador en territorio bonaerense
Fase 3 del plan Caputo: arrancan 10 días cruciales para el futuro del dólar y la inflación
Esta misma tarde, con el dato de inflación de diciembre, arrancan las definiciones. Las claves del viaje de Javier Milei a EE.UU. y a Europa
Partida incierta de ajedrez
Por: Nelson Castro. Es la que parecen estar jugando Javier Milei y Mauricio Macri con la vista puesta en las elecciones de este año para no tener que pagar costos políticos.
Caputo prepara la baja de la devaluación mensual y el mercado anticipa más medidas
Javier Milei descalificó a Cavallo y a los economistas que advierten un atraso cambiario. Mientras, las monedas emergentes profundizan su devaluación
Quién es quién en el Círculo Rojo que paga la cena con Federico Sturzenegger en la Fundación Libertad
El Coloso llega a Rosario invitado por el think tank de Gerardo Bongiovanni. Empresarios, jueces de la Corte santafesina, Pullaro, Javkin y Dietrich, presentes.
Visita express de Milei a Córdoba en la Mediterránea
El Presidente llegará con Karina en plan de visita institucional para un nuevo aniversario de la Fundación Mediterránea. Llaryora lo acompañará, pero en modo perfil bajo.
Javier Milei rinde examen en la Mediterránea, la tribuna cavallista que lo aplaude, pero también le pega
El Presidente participará del 47° aniversario de la fundación. Un reencuentro incómodo con Osvaldo Giordano. Luis Juez, el gestor de la visita.
Mauricio Macri, esbirro de Javier Milei: ¿ya fue?
Vive el sueño húmedo del shock que no se animó a hacer. Peleó con Bullrich por la identidad del PRO, pero lo convirtió en caricatura. Segundo tiempo, un jabón.
Ante la grieta, Pastoral Social pide 'un diálogo entre todos, sin excluir'
Los obispos lo consideran clave para “la construcción de políticas de largo plazo”. Afirman que en el encuentro escucharon "con dolor" las cifras de la pobreza y la exclusión y un reclamo "insistente" por un Estado "presente" que no descuide sus roles.
La Iglesia reclamó un diálogo social para la construcción de políticas de largo plazo
La Comisión de Pastoral Social reclamó medidas “buenas, estables, racionales y equitativas que afiancen la justicia social”; pidió “salarios justos” y evitar escenarios de “violencia y desolación”
Con un llamado a la unidad de los argentinos, comenzó la Semana Social 2024
Es organizada por la Comisión Episcopal de Pastoral Social (CEPAS). "La dignidad humana y el desarrollo integral", el lema. Continuará este miércoles con diversos paneles y expositores.
Melconian criticó el presupuesto presentado por Milei y aseguró que el programa económico es “débil”
El economista advirtió sobre el “dogmatismo fiscal” del Gobierno y consideró que el esquema del mercado cambiario “no es sostible”
Oposición y dialoguistas buscan los votos para rechazar el veto de Milei: cómo viene el conteo
La decisión del Presidente de vetar en forma total la ley alejó la posibilidad de una negociación con el Congreso. Diputados y senadores disputan voto a voto mientras el Gobierno opera sobre los gobernadores amigos
Milei impone un pensamiento único en LLA y se agudizan las internas
La historia ha demostrado que la falta de apertura al debate y la imposición de un pensamiento único conducen a resultados desastrosos. En medio de fracturas y tensiones, se está gestando una nueva batalla política entre Mauricio Macri y Javier Milei.
Frankestein Milei, el enemigo imprevisto de los liberales
El presidente ataca a economistas ultraliberales y formadores de opinión de la derecha tradicional que lo apoyaron en su ascenso fulminante. La batalla por disciplinarlos y que asuman los costos de su aventura.
Hacia dónde se dirige Milei, según Della Paolera y Melconian
Por: Jorge Fontevecchia. El historiador y profesor de Economía, formado en la Universidad de Chicago, Jerry Della Paolera, admirado por el presidente Javier Milei, en conversación con el economista Carlos Melconian, expresidente del Banco Nación en la era Macri y miembro de la Fundación Mediterránea, reflexionan sobre los primeros ocho meses del gobierno de Milei, el plan financiero, el levantamiento del cepo y las herramientas disponibles. Escuelas de economía y los argumentos del Presidente.
La Biblia y el calefón
Por: Nelson Castro. La Argentina se mueve a velocidad crucero entre extremos: la economía no despega, pero todo el mundo habla del país.
¿Pánico? ¿Dijo pánico?
Por: Ernesto Tenembaum. Cualquiera que haya vivido la historia económica argentina sabe que, frente a saltos del dólar, este tipo de reacción suele generar más angustia.
Tras el ingreso de Sturzenegger, el mercado espera definiciones clave sobre tasas y dólar
La brecha cambiaria quedó arriba del 50% y en la City creen que habrá novedades con las tasas de interés. El cepo sigue bajo la lupa
Caputo se sube a la bicicleta con rueditas y las multis huyen despavoridas
El ministro desoye las advertencias de los propios y empieza a espantar a la élite corporativa. Promesa de conflicto en el Gobierno por el ingreso de Sturzenegger, mientras Macri pide garantías de que su espacio no será fagocitado. El detrás de escena del cambio de manos de P&G, InterNexa e Infosys.
Cuando hablar o escribir es un riesgo
Por: Joaquín Morales Solá. Una situación parecida (o peor) solo puede buscarse durante el auge de Cristina Kirchner en el poder, hasta que el auge se terminó y ella entró en las sombras de la política.
La realidad que Milei ve y otros no
Por: Gustavo González. Ya se sabe que Javier Milei puede ver lo que otros no ven.
Luis Caputo acusó de "deshonestidad intelectual" a los que señalan el aumento de la base monetaria
Analistas vienen cuestionando la posición del Gobierno al señalar que “no hay emisión monetaria” cuando surgieron informes que señalan lo contrario. Para Caputo refleja un “cambio en la composición de los pasivos del Banco Central” y “no es emisión monetaria”.
Una segunda etapa que arranca con más motosierra
El Presidente prometió congelar la base monetaria y aseguró que el ajuste seguirá. "La tarea no está completa", dijo respecto del plan motosierra. También confirmó que se bajó de la cumbre del Mercosur, donde podría haberse cruzado con Lula, y que tampoco viajará a China y a Francia, como se especuló. El nuevo cargo formal del exfuncionario macrista será anunuciado "la semana que viene", adelantó.
Javier Milei despegó al Gobierno del caso Loan y defendió a Patricia Bullrich de las críticas
El jefe de Estado habló por primera vez sobre la desaparición del pequeño de cinco años en Corrientes; insistió con bajar la edad de imputabilidad: “Delito de adulto, pena de adulto”, afirmó
¿Por qué se pone nervioso el Presidente?
Por: Ernesto Tenembaum. En la misma semana de su primer gran triunfo legislativo, Milei denunció que el FMI está infiltrado por comunistas, que Lula Da Silva es un ladrón y que el Foro de Periodistas de la Argentina es una vergüenza.