Calificaron como "preocupante" que el funcionario relativizara datos sobre cáncer que había relevado un estudio de la UNR
Carlos Manessi
Biografía:
Titular del Centro de Protección a la Naturaleza (Cepronat)
Últimas Noticias de Carlos Manessi (Total : 22 Notas )
Piden incorporar al glifosato en los análisis del agua potable
Un estudio del Conicet detectó ese herbicida en la cuenca del Paraná y ambientalistas reclamaron medir la presencia "de ese veneno" en el agua de red. Para Gestión Ambiental de Santa Fe, en cambio, el nivel hallado "no es alarmante"
Encuentro Socio Ambiental Ramallo 2015
Se viene el “Encuentro Socio Ambiental Ramallo 2015” a realizarse los días 19 y 20 de septiembre en Ramallo – Buenos Aires – Argentina.
Santa Fe: marcha en contra de las fumigaciones aéreas
Integrantes de la multisectorial Paren de Fumigarnos reclamarán por la modificación de la ley provincial que regula el uso de los químicos agrarios. Aumenta el número de enfermos de cáncer
Prohíben usar agroquímicos en espacios urbanos públicos y privados
La norma, publicada en el Boletín Oficial de la provincia de Santa Fe, apunta a controlar la vegetación sin tóxicos. El Cepronat pidió que se cumplan las disposiciones aprobadas.
Fumigaciones: reclamarán frente al Concejo Municipal
La Asociación "Amigos de la Vida" anunció que este jueves frente a la entrada lateral del edificio municipal, sobre la "vereda" de Bv. Lehmann, realizará una conferencia de prensa donde manifestarán a los concejales el malestar por el "no tratamiento" de la modificación propuesta a la ordenanza que regula el uso de agroquímicos.
Fuerte polémica por un proyecto que sanciona el uso de agroquímicos
Un proyecto de ley que prevé incluir el uso indebido de agroquímicos en el Código de Faltas de Santa Fe generó polémica entre sus promotores y los defensores del modelo agroindustrial y despertó las críticas de las organizaciones y vecinos nucleados en la Campaña Paren de Fumigarnos.
Nuevo petitorio para que se modifique la ley de agroquímicos
Dirigentes de la campaña Paren de Fumigarnos y vecinos de pueblos afectados por los químicos agrarios realizaron un nuevo acto de entrega de miles firmas al vicegobernador de la provincia, Jorge Henn, que avalan el petitorio para que el Senado de la provincia aborde la discusión de las modificaciones a la ley de agroquímicos.
Ley de agroquímicos: juntaron 25 mil firmas
Fueron presentadas el pasado jueves en el Senado Provincial. Agrupaciones ambientalistas piden prohibir las fumigaciones aéreas y extender a 800 metros el límite agronómico.
Fumigaciones: entregaron 25 mil firmas para que se apruebe una ley regulatoria
Aunque estuvo lejos de haber sido una de las manifestaciones sociales más numerosas de entre las que se reúnen para peticionar frente a la Legislatura provincial, no le faltó...
Ley de agroquímicos: 25 mil santafesinos reclaman la reforma
Sus firmas acompañan a un petitorio y un proyecto que se presentará hoy a la Legislatura. Unas 110 instituciones se manifestarán desde las 10 frente al recinto en la capital provincial.
Exigirán que traten la ley de agroquímicos
Desde el Centro de Protección a la Naturaleza (Cepronat) a través de su referente, Carlos Manessi, se anticipó que el jueves 30 de agosto se presentarán en el Senado las 30 mil firmas de vecinos de toda la Provincia que apoyan y exigen el tratamiento de una nueva ley de agroquímicos en la Legislatura.
Advierten sobre el impacto del actual modelo productivo
Vecinos de General Obligado, Vera, San Javier y 9 de Julio expusieron las consecuencias ambientales y sociales que se generan por los esquemas de producción. Organizaciones sociales y de DD.HH. reclaman modificar la ley de agroquímicos en la provincia.
Presionan para que el Senado trate la nueva ley de agroquímicos
El proyecto descansa en la Cámara alta sin que los representantes lo traten. Un grupo de ONG impulsan una campaña para reflotarlo y pide más restricciones.
Discuten efectos nocivos de agroquímicos
De la reunión participaron los ministros de Salud, Trabajo, Aguas, y Producción, y representantes del movimiento Pueblos Fumigados. Carlos Manessi, del Centro de Protección a la Naturaleza, insistió con que la falta de solución está ligada a intereses económicos.
Asambleas a cielo abierto
Durante cuatro días se realiza en Santiago del Estero el XIII Encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas que se oponen a las industrias extractivas sin límites. En el temario figura la ley de glaciares e Iirsa, el proyecto para megaobras.
Piden al gobierno que se prohíba fumigar cerca de cualquier poblado
Un bloque de dirigentes de varias ONG que funcionan en más de 50 localidades santafesinas, le solicitarán al gobernador Binner que amplíe el alcance a toda la provincia del denominado "fallo San Jorge", mediante el cual el juez Tristán Régulo Martínez prohibió la aspersión de agroquímicos a una distancia de 800 metros para aplicaciones terrestres y 1.500 para las aéreas, a partir de la última vivienda del barrio Urquiza de esa ciudad.
Juntan firmas para que paren las fumigaciones
El Centro de Protección a la Naturaleza, junto a Ongs de Santa Fe y vecinos autoconvocados reunieron 12 mil rúbricas para pedir que el fallo de San Jorge se extienda a toda la provincia. Solicitaron una audiencia con el gobernador.
Fumigaciones de alto riesgo
La Federación de Transportadores Rurales, que nuclea a los camioneros que transportan soja hacia los puertos, denunció que un trabajador falleció, presuntamente, por efecto del uso de un pesticida en la carga de granos. Habría otros casos.
Más localidades piden que prohíban las fumigaciones cerca de las urbes
Organizaciones, instituciones y ciudadanos de Reconquista juntan firmas para pedir al Gobierno provincial que interceda para que cesen estas actividades aéreas y terrestres. Rufino había solicitado que la medida se extienda a toda la provincia. En San Jorge un fallo sentó precedente en el tema.
Un freno a los agroquímicos
La Justicia de Santa Fe dejó firme la prohibición de utilizar glifosato, el pilar fundamental de la producción sojera, en cercanías de zonas urbanas. El fallo marca jurisprudencia, invierte el cargo de la prueba y exige nuevos estudios a la provincia.
Ratifican restricción para las fumigaciones
Tras un fallo de la Justicia santafesina, desde el Centro de Protección a la Naturaleza destacaron que por primera vez se tendrá que demostrar que los químicos utilizados no son nocivos. Están prohibidas las fumigaciones terrestres a 800 metros y las aéreas a 1.500 metros.