A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió que "Clarín miente porque, en línea con lo anunciado la semana pasada, el gobierno nacional dio a conocer ayer el informe completo y final elaborado por los científicos argentinos pertenecientes al Comité Científico Binacional dependiente de la Comisión Administradora del Río Uruguay".
"Timerman volvió a dar datos sueltos como hizo la semana pasada y subió a la Web de la Cancillería un informe parcial con los resultados obtenidos por la delegación argentina en la Comisión del Río Uruguay", indicó el diario en su edición impresa. La Cancillería, por su parte, respondió que "el diario Clarín utiliza la contaminación de la pastera sobre el Río Uruguay para desinformar a sus lectores y continuar agraviando al gobierno argentino", y agrega que ayer "se explicitó que el informe está realizado sobre la base de los datos que la CARU recibió de las muestras analizadas por los laboratorios canadienses seleccionados por dicho ente binacional".
"Se reitera que dichos datos no han sido cuestionados por el Uruguay", enfatizó el comunicado, que recordó que "las normas ambientales utilizadas son las aprobadas por el gobierno uruguayo en 1979 y sus posteriores resoluciones, así como el Digesto ambiental del Río Uruguay aprobado por ambos países". "En el informe se priorizaron las normas más estrictas para el cuidado del medio ambiente. El informe completo y final puede ser consultado en la página web de la Presidencia de la Nación y de la Cancillería", concluyó el comunicado dado a conocer este mediodía.
Comentá la nota