El Campanario, un barrio que no deja de renovarse en Llavallol

El Campanario, un barrio que no deja de renovarse en Llavallol
Desde 2010, se hacen diferentes acciones para las 600 familias que residen el predio, incluyendo luminarias, obras hídricas, pintura y la creación de plazoletas.
”Antes no teníamos luz, sufríamos problemas con la bomba de agua, y todo se inundaba cuando llovía, pero todo eso cambió”. El relato de Mónica Luna, vecina del barrio El Campanario de Llavallol, es contundente. Es que en este complejo de viviendas donde habitan más de 600 familias fue transformado por una serie de obras integrales que el Municipio llevó adelante desde 2010.

Se puso así fin a más de 40 años de espera y reclamos. Primero llegaron las obras de pintura y mampostería sobre cada uno de los 17 edificios del lugar. “Se realizó una refacción completa y se solucionaron problemas edilicios para luego pintar cada monoblock que quedó como nuevo”, dijo el delegado local, Christian Caradente, sobre el barrio ubicado entre las calles Doyhenard, Kurt, Paretta y Héctor Flores.

Luego llegaron las obras hídricas. Con la renovación de la red cloacal, los vecinos pudieron dejar atrás las obstrucciones d e años en las cañerías. Además se reemplazó a los viejos pozos de agua que abastecían al barrio de este servicio vital, por una gran cisterna y una moderna red de agua potable, con válvulas y bombas en un sistema automatizado. Después se avanzó con obras para garantizar la seguridad del barrio.

Se colocaron más de 50 nuevas luminarias que alcanzaron a todos los rincones del predio. “Los chicos pueden jugar más tiempo y nosotros podemos estar tranquilos con la gran iluminación que tenemos”, señaló el vecino José Leguizamón.

CON NUEVOS ESPACIOS VERDES

Por estos días el Municipio avanza en la creación de la tercer plazoleta del barrio, que al igual que las anteriores, contará con con juegos infantiles, bancos, y parquizado a nuevo, además de luminarias propias. Además, cada uno de estos espacios verdes cuenta con cestos de basura. “Está cambiando mucho la cultura ambiental en Llavallol, ya que los vecinos al ver que está todo más lindo y limpio, se preocupan por mantenerlo así y cuidar que el barrio siga estando en óptimas condiciones”, cerró Caradente.

Comentá la nota