Lousteau y el peronismo presentaron dos dictámenes en la Comisión de Acuerdos para rechazar el nombramiento del abogado, pero requieren juntar una rúbrica más; pretenden convocar a una sesión especial para definir la suerte de ambos
Senador Nacional por la provincia de Corrientes por el Frente de Todos.
En 2009, resultó elegido intendente de la Ciudad de Corrientes como candidato del Partido Justicialista y en el año 2013 anunció su candidatura a la gobernación de la Provincia de Corrientes, por el mismo partido.El 15 de septiembre del mismo año, en esa misma postulación al frente del Ejecutivo provincial, perdió contra Ricardo Colombi, actual gobernador. Con este resultado, el mismo logró ser el primer mandatario del gobierno local en conseguir una reelección.
El 6 de febrero de 2014 fue designado por la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, como nuevo Secretario de Deportes de la Nación en reemplazo de Claudio Morresi. Es Senador Nacional por la provincia de Corrientes desde diciembre de 2015.
Lousteau y el peronismo presentaron dos dictámenes en la Comisión de Acuerdos para rechazar el nombramiento del abogado, pero requieren juntar una rúbrica más; pretenden convocar a una sesión especial para definir la suerte de ambos
El decreto del Presidente que designó a los jueces del máximo tribunal había caído como una "bomba" en la Cámara Alta. LLA busca ganar tiempo para negociar.
Así lo bautizó el jefe del bloque de Unión por la Patria. En la sesión de Diputados, el oficialismo acordó con la oposición dialoguista y la no tanto el proyecto de Ficha Limpia, que recibió media sanción. En el Senado, los mismos bloques, en decisión exprés, sacaron el dictamen para la suspensión de las PASO. Mayans habló de "un rejuntado" armado para quitarle al principal bloque su representación en las comisiones.
El Gobierno espera una respuesta del PJ tras oficializar el pliego del magistrado. Las negociaciones continuarán hasta la semana que viene, cuando el oficialismo pretende sesionar para tratar el pliego y la suspensión de las PASO. El rol de Camau Espínola.
Internas en distritos clave jaquean los armados para las legislativas. Unión por la Patria pone en juego 19 senadores y 46 diputados.
El senador de Unión por la Patria se refirió al llamado a sesiones extraordinarias en el Congreso y consideró que se trata de una maniobra de distracción para tapar otros temas. “Que lo traigan Kueider y que explique cómo fue que seis días después de votar la Ley Bases pretendía meter un millón de dólares en Paraguay”, dijo en Modo Fontevecchia.
La Libertad Avanza sueña con arrasar en las elecciones. Baja de retenciones y reforma fiscal. El acuerdo roto con los gobernadores. ¿Karina Milei, al Senado?
La organización de Máximo Kirchner renueva bancas en el Congreso y afronta escenarios provinciales complejos para la negociación política territorial
El jefe de la bancada, Rodrigo De Loredo, entre otros dirigentes, repudió la sanción a tres diputados con sintonía con el gobierno de Javier Milei. Cruces con el binomio Lousteau - Manes. El crecimiento de las filas, los contactos en el Gobierno y un 2025 electoral, en el horizonte.
El senador correntino quiere ser gobernador el año próximo y podría ir con La Libertad Avanza. Mientras, el Presidente viaja a Tucumán y Córdoba y mantendrá encuentros con los mandatarios provinciales.
El peronismo replica la sociedad a pesar de la derrota 2023. Mesa convocada para febrero. Milei prescinde de los servicios de Macri. Furia PRO por Chiqui Tapia.
Javier Milei y Mauricio Macri salieron desesperados a aclarar que no tuvieron nada que ver con la destitución de Edgardo Kueider. Si se descubre un sistema de compra de votos, se cae la Ley Bases
La jueza Arroyo Salgado hizo la presentación ante el Senado minutos antes de que comience la sesión para pedir su expulsión.
La jugada habría sido coordinada con los radicales, el bloque de Camau Espínola y la Casa Rosada.
La expresidenta buscará configurar una nueva unidad en medio de las tensiones internas y la colaboración de algunos dirigentes peronistas con el Gobierno.
Llegó al senado en la lista del Frente de Todos. Pero fue variando lealtades hasta llegar a aliarse con el asesor preferido del presidente Milei. Su voto fue un apoyo clave para la sanción de la Ley Bases.
El legislador fue arrestado en Ciudad del Este en un control de rutina en el puente internacional; no había declarado el dinero que trasladaba en paquetes; llevaba, además, 646.000 pesos argentinos y casi 4 millones de guaraníes
La jefa del PJ y el renovador Sergio Massa se mueven en sintonía; intervienen en la arquitectura electoral de las provincias; bajo cuerda, sin embargo, mantienen contactos con la cúpula libertaria
Quedaron entrampados en la discusión por el Presupuesto y ahora tratan de salvar las ropas. Enojo de dialoguistas. La encerrona de Macri y los planes de CFK.
El peronismo impulsa la anulación del decreto en el Senado, mientras Menem se prepara para la derrota en Diputados.
El gobernador fue el único que presentó la lista para la renovación de autoridades, luego de que el actual titular del partido centenario local propusiera posponer la elección para el 2025.
En menos de 24 horas la UCR pasó de que un grupo de diputados salió a respaldar el veto de Milei al aumento jubilatorio a que el conjunto de sus correligionarios en el Senado se asocie a la oposición más intransigente en la intención de voltear el DNU de la SIDE. El detrás de escena de ambos movimientos, que revelan la crisis en el centenario partido.
Asumió que no podía exponerse a otra semana negra e intervino en persona para hacer reaccionar a su equipo; la preocupación por Francos y el ultimátum de Macri.
El mandatario catamarqueño se reunió con tres integrantes del bloque. Ocho gobernadores quieren armar su propio espacio en la cámara alta.
Los vínculos del comisario Maciel con el fiscal Castillo y con un ministro de Gustavo Valdés. Cómo funciona la estructura de poder de la provincia.
Una “invasión” de territorios y los dos votos que se escaparon en el Senado encendieron las alarmas en Unión por la Patria. La disputa por la lapicera, otra vez.
Victoria Villarruel trabaja para evitar la sanción de la ley que Javier Milei prometió vetar. La grieta en el interbloque opositor y el posible acuerdo con el radicalismo.
Los cuestionamientos a Edgardo Kueider y "Camau" Espínola y la postura de Cristina Kirchner. La grieta en la Cámara alta y el operativo contención en Diputados.
Unión por la Patria se unió en el reclamo por la libertad de los presos por la represión del miércoles en el Congreso y denunciaron penalmente a la ministra Bullrich por las lesiones que sufrieron los diputados a los que les tiraron gas pimienta. En el peronismo cobra nueva fuerza la idea de apurar la conformación de una mesa de unidad que coordine las acciones contra el plan de Milei.
En el partido se mezclan quienes consideran que no hay una estrategia unificada para oponerse al Presidente y los que observan lo contrario