Fue donde ayer se lanzó un programa social que permitirá a los chicos aprender gratis este deporte.
Este programa surgió en el seno del Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, en convenio con la Federación Sanjuanina de Tenis, y se llevará a cabo en todos los departamentos de la provincia, en el marco de las políticas de inclusión que lleva a cabo esta cartera. Se sumará al Programa de Rugby Social, de igual características, que se desarrolla desde hace un par de años (ver a parte).
Milagros Belén y Milagros Nahír son gemelas y, según su mamá, rara vez juegan juntas. Pero ayer compartieron un partido de tenis en una de las 24 canchas que se improvisaron sobre la calle San Luis. Y con hinchada incluida. Los chicos que esperaban su turno para entrar en el juego, alentaron a los que estaban jugando, especialmente a los que no lograban hacer que la pelota pasara la red.
“Muchos de los chicos en condiciones vulnerables ni siquiera conocen este deporte y, si lo conocen y les gusta, no lo pueden practicar porque es caro. Por eso decidimos poner en marcha este programa destinado a niños de entre 6 y 12 años. San Juan es la primera provincia que lo hizo”, dijo el ministro de Desarrollo Humano, Daniel Molina.
La Federación Sanjuanina de Tenis será la encargada de contratar los profesores que darán clase dos veces por semana en los diferentes departamentos. En la primera etapa, el Programa de Tenis Social se llevará a cabo en la villa Mariano Moreno (Chimbas), en La Granja (Santa Lucía), en el barrio María Teresa de Calculta (Pocito), en Tamberías (Calingasta), en el departamento Sarmiento (aún no se determina en qué localidad), en el Proyecto Juan, en la Unión Vecinal Barrio Palermo (Capital), en el CIC del departamento Zonda, en el Club Mariano Moreno (Rivadavia) y en la villa Angélica (Rawson), donde los chicos contarán con una minicancha móvil, todos los elementos indispensables para la práctica de este deporte (pelotas y raquetas de diferentes medidas según las edades), remeras deportivas y merienda.
Según los organizadores, unos 500 niños se beneficiarán durante la primera etapa de este programa.
Comentá la nota