En la actividad que tuvo lugar en Chascomús, el Gobernador aseguró "que no hay posibilidad de desarrollo ni de democracia plena en ninguno de nuestros países, si no hay unidad latinoamericana”.
En busca de fortalecer su relación con el Presidente Luiz Inácio Lula Da Silva, el gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó este miércoles en la ciudad de Chascomús, el acto de celebración del Día de la Amistad argentino-brasileña, junto al embajador del vecino país en Argentina, Julio Glinternick Bitelli, donde llamó a fortalecer “la unión latinoamericana”.
En la ocasión, el mandatario provincial subrayó que “no se debe actuar con anteojeras ideológicas, sino pensando en lo que beneficia a nuestro pueblo”, comenzando “por fortalecer el vínculo con Brasil y nuestros vecinos”.
“Las relaciones internacionales deben apuntar a mejorar la industria y la producción nacional”, prosiguió Kicillof, quien afirmó “que no hay posibilidad de desarrollo ni de democracia plena en ninguno de nuestros países, si no hay unidad latinoamericana”, el cual consideró que es el camino "que vamos a seguir y defender desde la provincia de Buenos Aires”.
Previamente, Glinternick Bitelli había afirmado que el encuentro “es un paso más en nuestro trabajo por la integración regional y por la unión latinoamericana, comenzando por Brasil y Argentina” y pese a que haya momentos "donde el contexto lo vuelve más difícil, vamos a seguir fomentando este vínculo para hacer crecer a la región”.
Luego y en declaraciones a la prensa, Kicillof resaltó que el acto más allá de resaltar las relaciones entre ambos países, tiene también "muchísima importancia estratégica" para la provincia de Buenos Aires, "mostrando que no es solo lo nacional lo que importa, sino lo democrático, lo regional y la integración entre países hermanos".
“Cualquier proceso de salida de la Argentina al mundo no puede pasar por alto lo que está más cerca, lo que tiene una trayectoria común y una similitud tan grande”, agregó el bonaerense, quien llamó a “no cerrarle las puertas a nadie”, y consideró que “es verso que queremos abrirnos al mundo si nos cerramos a nuestros vecinos”.
En tanto que el embajador Glinternick Bitelli consideró que hay varias cosas que deben ser destacadas, entre las que mencionó “la democracia, la relación entre Brasil y la Argentina, la amistad y la importancia de la integración regional y del Mercosur”.
El evento, sirvió además como marco para el reconocimiento de Chascomús como el “Km 0 de la Democracia” en honor al expresidente Raúl Alfonsín, lo que motivó que las autoridades firmaran un “Acta Compromiso por la Democracia” que apunta a impulsar acciones en defensa de la institucionalidad y la convivencia.
Participaron de la actividad, la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; el administrador General del Instituto de la Vivienda, Diego Menéndez, y el legislador provincial Gustavo Pulti, y una docena de intendentes, entre otros.
Comentá la nota