El gobierno municipal comunicó este sábado que "la Corte Suprema ratificó que el Estado Nacional debe finalizar la reconversión del Basural". En ese marco, el intendente Leonardo Boto celebró la decisión que permitirá "finalizar la obra del Centro Ambiental ‘Laudato SI’.”
Este sábado, el gobierno municipal comunicó que la Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificó el fallo de la Cámara Federal de San Martín, ordenando al Estado Nacional que termine la obra del Centro Ambiental Laudato SI y avance con la reconversión definitiva del basural de Luján.
“La decisión reafirma el fallo de la Cámara Federal de San Martín y constituye un paso clave en la protección ambiental del Municipio, con la finalización de los trabajos de construcción del Centro Ambiental de Luján”, remarcaron.
En ese marco, el intendente Leonardo Boto expresó en redes sociales su alegría ante la sentencia, afirmando que se trata de “un paso histórico en la gesta colectiva por transformar Luján en una ciudad más justa, saludable y sustentable. La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha ratificado el fallo de la Cámara Federal de San Martín que respalda nuestro proyecto de reconversión del basural a cielo abierto e intima al Estado Nacional a finalizar la obra del Centro Ambiental ‘Laudato SI’.”
Boto subrayó que la decisión va más allá de una resolución judicial, calificándola de reconocimiento a años de lucha de la comunidad, organizaciones sociales y trabajadores del reciclado. “Este fallo es mucho más que una resolución judicial. Es el reconocimiento a años de lucha de nuestra comunidad, de las organizaciones sociales, de los trabajadores y trabajadoras del reciclado, y de todos los que soñamos con dejar atrás décadas de abandono ambiental”, afirmó.
El mandatario recordó que el proceso de reconversión se inició en 2019 con el “compromiso” de transformar el basural más grande de Argentina. Además, destacó que el Centro Ambiental “Laudato SI” representará no solo el cierre de un pasivo ambiental, sino la apertura de un “modelo de gestión de residuos inclusivo, moderno y orientado a garantizar condiciones dignas y el respeto a los derechos”.
“Seguiremos trabajando incansablemente hasta que la obra esté finalizada, porque sabemos que un Luján más limpio, más verde y más digno es posible. Gracias a cada vecino y vecina que nunca bajó los brazos. Este logro es de todos”, concluyó el intendente.
Por su parte, desde el gobierno municipal reiteraron que “esta sentencia reafirma el derecho a un ambiente sano y obliga a las autoridades nacionales a cumplir con su compromiso para que la transformación del basural y la puesta en marcha del Centro Ambiental “Laudato SI” beneficie de manera directa a la comunidad de Luján, marcando un importante paso hacia una gestión de residuos sostenible y responsable.
Comentá la nota