El boicot de un pueblo francés a la Coca-Cola para protestar por los aranceles de Trump: “Si esto se hiciera a nivel nacional…”

El boicot de un pueblo francés a la Coca-Cola para protestar por los aranceles de Trump: “Si esto se hiciera a nivel nacional…”

A pesar de la tregua arancelaria, las tensiones entre países europeos y Estados Unidos continúan vigentes

Por Marcos Montalbán

En un gesto simbólico que busca expresar su desacuerdo con la política comercial de Donald Trump, el ayuntamiento de Argelés-Gazost, una pequeña localidad ubicada en los pirineos franceses, ha decidido dejar de comprar Coca-Cola para los eventos organizados celebrados en el consistorio.

Esta medida fue adoptada en el contexto de los aranceles aduaneros que el presidente de Estados Unidos ha puesto a los productos europeos, una decisión que cada vez preocupa más a los países y ciudadanos de Europa, según ha informado el diario francés France Bleu.

La alcaldesa de la ciudad, Gaëlle Vallin, explicó en un comunicado que esta decisión tiene como objetivo promover los productos locales y, al mismo tiempo, enviar un mensaje de rechazo a lo que calificó como una política comercial “agresiva y bastante brutal”.

Aunque los aranceles parecen haber tomado una tregua desde el 8 de abril, el gesto del municipio busca destacar la importancia de apoyar a los comercios locales frente a las tensiones internacionales.

Un gesto nacido de una ceremonia conmemorativa

La idea del boicot surgió el 19 de marzo, cuando Argelès-Gazost celebraba el aniversario de la entrada en vigor del alto el fuego y la firma de los Acuerdos de Evian, que pusieron fin a la guerra de independencia de Argelia.

Te puede interesar:El BCE recula ante Trump y bajará los tipos de interés 25 puntos por miedo al ‘arancelazo’ y a un freno en la economía

La alcaldesa confirmó que una vez agotada las existencias de la popular bebida no se realizarían nuevos pedidos, a la vez que señalaba que esta decisión podría tratarse de una oportunidad para destacar la riqueza de los productos locales. En lugar de Coca-Cola, los eventos venideros ofrecerán zumos y otras bebidas producidas por la zona.

Por otro lado, Vallin, subrayó que este movimiento no se trata de una medida antiamericana, sino que busca ser una respuesta pacífica y simbólica, además de apoyar a los productores y artesanos locales, reforzando la economía de la región.

El impacto de los aranceles

El anuncio de los aranceles aduaneros por parte de Donald Trump ha generado una ola de reacciones negativas en Europa. Según un estudio realizado por Ifop, las marcas de Coca-Cola y McDonald´s encabezan la lista de empresas como objeto de boicot en redes sociales, con un 48% y 44% respectivamente.

Aunque los aranceles fueron suspendidos a principios de este mes, el debate y las tensiones entre Estados Unidos y los países europeos siguen siendo un tema candente.

0 seconds of 1 minute, 1 secondVolume 24.72376366093921% Von der Leyen: los nuevos aranceles de EEUU son "un duro golpe para la economía mundial".

En este contexto, la decisión de Argelès-Gazost se suma a otras iniciativas simbólicas que buscan mostrar solidaridad con los sectores afectados por las políticas comerciales estadounidenses. “Es una gota muy pequeña en el océano, pero es nuestra manera de mostrar apoyo a quienes trabajan en estas empresas y se ven obligados a adoptar valores que no son los suyos”, declaró Vallin a Tf1.

Reacciones locales y alcance de la medida

La decisión del ayuntamiento ha generado diversas respuestas entre los habitantes. Algunos residentes consideran que la medida tiene un impacto limitado a nivel local, aunque reconocen su simbolismo. “Si esto se hiciera a nivel nacional, estaría encantado, pero a nuestro nivel no cambiará mucho”, comentó un ciudadano.

Por su parte, la alcaldesa afirmó que el gesto busca ser un recordatorio de que incluso las pequeñas comunidades pueden contribuir a generar conciencia sobre temas globales. “Reconocemos los cambios y hacemos nuestra parte, aunque sea una gota en el océano”, señaló.

Comentá la nota