El listado de intendentes, diputados nacionales, legisladores provinciales y organizaciones políticas, sociales y sindicales.
El listado de intendentes, diputados nacionales, legisladores provinciales y organizaciones políticas, sociales y sindicales.
El listado de intendentes, diputados nacionales, legisladores provinciales y organizaciones políticas, sociales y sindicales.
Intendentes pro-Cámpora y de otros palos, legisladores y funcionarios del Ejecutivo cantaron y vitorearon a “La Jefa”. Show y discurso envenenado.
Tras las elecciones, 43 legisladores de la provincia de Buenos Aires no accedieron a renovar por un período más su presencia en las Cámaras. Quiénes son y qué es de su actualidad política.
Luego del ataque a un funcionario de Salud, los ministros Alak y Kreplak fueron hasta el distrito para reunirse con el Fiscal General y avanzar con la investigación.
La Legislatura bonaerense avaló la reforma de la ley que ponía límites a las reelecciones de los cargos electivos. En Diputados, la votación para dar tratamiento a la norma fue nominal. El resultado final fue 68 positivos, más de dos tercios. El Frente Renovador, la Coalición Cívica, los legisladores vidalistas, del Gen, Avanza Libertad y el Frente de Izquierda votaron en contra de la reforma.
Se acordó que integrarían la lista de unidad ministros nacionales, funcionarios provinciales, intendentes y concejales de todo el territorio bonaerense. La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, y la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, fueron designadas vicepresidentas.
La asunción de Máximo Kirchner implicó la renovación de la conducción total del PJ Bonaerense. De hecho hay nuevos dirigentes que conforman la Rama Gremial del Partido. Mirá quienes son y de qué sindicatos.
Juan Pablo Allan se ilusionó con la presidencia del bloque de Juntos, pero fue desplazado de esa discusión y tampoco entra en las consideraciones por una vicepresidencia. El premio consuelo será continuar en el Consejo de la Magistratura.
El ex intendente ya es senador provincial y San Miguel tendrá representación en la Legislatura. Nuevos desafíos tendrá por delante el sanmiguelino.Joaquín de la Torre dio otro paso importante en su carrera política: se convirtió en senador provincial tras haber sido elegido por el voto popular en los comicios generales dentro del espacio Juntos.
Como vicepresidente primero fue designado Luis Omar Vivona, como segundo, como tercera, Ayelén Durán. Restan definirse las vicepresidencias que van a la oposición. En la misma sesión, además de los electos, asumió María Vanesa Spadone, una exconcejal de Salto, en reemplazo de Agustina Propato.
El subadministrador del Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires (IVBA), Dr. Diego Menéndez, viajó a Bahia Blanca para recorrer obras y avanzar con nuevos proyectos habitacionales.
Fue aprobado el proyecto por la Cámara de Senadores bonaerense. Resta que sea avalado por la Cámara de Diputados.
En medio de la campaña, el oficialismo avanzó en el Senado con un acuerdo temporal con la oposición
El diputado nacional del Frente de Todos y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, ya tiene fecha para asumir como nuevo presidente del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires (PJ bonaerense). Lo hará recién a pocas semanas de fin de año, el próximo 17 de diciembre, cuando expirarán los mandatos de las autoridades vigentes.
Los nombres expresan diversidad para no romper espacios y un rumbo claro: la organización del jefe del bloque de diputados del oficialismo avanza sin prisa, pero sin pausa, en todos los frentes posibles
La nómina oficializada incluye a distintas vertientes del peronismo. Gabriel Katopodis, Jorge Ferraresi, Andrés “Cuervo” Larroque, Julio Alak, Fernanda Raverta, Martín Insaurralde y Fernando Espinoza, entre los nombres.
Intendentes, funcionarios de la Provincia y de Nación, legisladores y sindicalistas integran la nómina. Nombres sección por sección.
Cerró una lista con distintos sectores del peronismo y consolida al diputado como un dirigente nacional por arriba de La Cámpora.
El líder de La Cámpora cuidó el equilibrio con los intendentes en el armado de la lista. Espejo con el esquema nacional y última rosca en La Plata.
Será con paridad y el apoyo de buena parte de la estructura de intendentes. Fernando Gray resiste en la Justicia el llamado las elecciones que serían en el mes de mayo.
Son referentes del sudoeste, donde la oposición controla muchos territorios. También pidieron "consolidar" la unidad del Frente de Todos.
Garantizan lugar para movimientos sociales, sindicalistas, intendentes y que habrá paridad. Respaldo del gobierno de Kicillof al jefe de La Cámpora
El año electoral está en marcha y el peronismo busca sacar ganancia de la pandemia en las comunas mayormente pintadas de amarillos. Cuál es el escenario en las nueve grandes ciudades que lidera Juntos por el Cambio.
Con una estructura que se expande en base a la militancia juvenil, los conductores de la organización kirchnerista trazan los planes para lograr más espacios de poder. Los referentes seccionales y locales que se aprontan para dar un salto electoral.
La Legislatura bonaerense avanza en la conformación de comisiones utilizando el formato mixto de presencia física y virtual de los diputados y senadores.
La Cámara Alta de la Provincia dio a conocer los nombres de los integrantes de las 26 comisiones permanentes. Los presidentes de los bloques políticos elaboraron una propuesta consensuada que garantiza la representatividad en su integración.
El Partido Justicialista de la Provincia publicó una carta abierta para el Presidente y el Gobernador.
En la provincia de Buenos Aires, 76 mujeres ocupan cargos de primera línea. Algunas están al frente de intendencias, hay media docena de ministras y 64 se reparten bancas del Senado y la Cámara de Diputados. Una por una, las representantes femeninas de la Provincia.
La vicegobernadora electa desembarcó este mediodía en La Plata, donde se reunió con los senadores y senadoras que compondrán el nuevo cuadro legislativo en el recinto. De qué hablaron y quiénes estuvieron.