Acompañado por los ministros de Seguridad y de Justicia y Derechos Humanos, el gobernador de la provincia de Buenos Aires expresó su acompañamiento a los familiares de Matías Paredes, asesinado por policías de civil.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió en el hotel Provincial con la familia de Matías Paredes, el joven de Mar del Plata asesinado por policías de civil en la madrugada. Acompañado por los ministros de Seguridad, Javier Alonso, y de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena, Kicillof expresó su acompañamiento a los familiares de la víctima.
“Durante la jornada me comuniqué con el ministro Alonso, que estaba aquí en Mar del Plata debido a este hecho trágico, penoso, que tiene que ver con la muerte de un joven por una bala de la policía”, sostuvo Kicillof en una conferencia de prensa que dio tas el encuentro con los familiares de Paredes. Y agregó: “Estuvimos siguiendo el caso y escuché que la familia decía que le gustaría verme, ante lo que interrumpimos las actividades en Bahía Blanca para venir directamente para acá”.
Según relató, estuvo reunido “con el padre y la compañera" y aclaró: "Nosotros no hacemos política con esto, solo digo que vinimos para darles nuestro acompañamiento, nuestro pésame y para ponernos a disposición”. Allí, el gobernador transmitió que “se actuó rápidamente y con determinación para apartar a los policías, quienes ya están detenidos a la espera de un juicio”. Y concluyó: “Queremos que se haga justicia: estamos contribuyendo con la fiscalía para que se determine cómo ocurrió y cuáles fueron las responsabilidades para que luego todos los responsables sean castigados como corresponde”.
El sábado a la tarde, Kicillof tenía previsto realizar un acto en la explanada contigua frente al museo MAR, pero este viernes por la mañana informaron que el mismo se “reprogramó”.
Tras conocerse el trágico hecho, “por respeto y empatía con la familia lo reprogramamos”, informaron desde Gobernación. El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, lo informó con un posteo a través de sus redes sociales.
Sobre el hecho, el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, dijo a RadioBrisas que el caso, por ahora, “está en manos del Fiscal General de Mar del Plata”, Fabián Uriel Fernández Garello. "Estamos aportando a la investigación. Está el fiscal con instructores fiscales y nosotros estamos dejando que trabaje. Queremos que Mar del Plata tenga la policía que se merece", manifestó Alonso.
El funcionario también se refirió al cambio de la cúpula policial de Mar del Plata, que se efectuó dos días antes del caso de gatillo fácil e inmediatamente posterior al crimen del kiosquero, y explicó que el cambio fue "estratégico". Agregó que son modificaciones de "sintonía fina”, y que el jefe policial estuvo trabajando todo enero en la localidad y vio compartimientos que "no le gustaron".
"En Mar del Plata hay miles de policías que viene por el operativo Sol y eso nos distorsiona la efectividad de cada uno de los agentes. No estábamos conformes con cómo se venía gestionando la departamental de seguridad y lo que pasaba en algunas comisarías e hicimos cambios que son estratégicos. Exigimos un modelo de trabajo, unos estándares del trabajo", sumó Alonso.
Comentá la nota